El Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML), ubicado en la avenida La Cultura 808, en el distrito de Santa Anita, inauguró el pasado 14 de mayo un nuevo pabellón exclusivo para la venta de frutas. Se trata del sector B2, una moderna infraestructura de más de 7,000 metros cuadrados que cuenta con 104 puestos de venta, de los cuales 62 aún están disponibles para ser arrendados mediante una próxima subasta pública.
El gerente de operaciones de la Empresa Municipal de Mercados S.A. (EMMSA), Néstor Fabricio Luyo Rosas, declaró a TVPerú que los interesados deberán estar atentos a la publicación de las bases y el cronograma oficial, las cuales serán difundidas en medios escritos y a través de la página web institucional, así como en redes sociales oficiales. Estas reglas detallarán todos los pasos y requerimientos para participar: desde la compra de bases hasta la presentación de propuestas técnicas y económicas.
El proceso apunta a captar arrendatarios mayoristas dedicados exclusivamente al rubro de frutas. La documentación exigida en la propuesta técnica permitirá acreditar la experiencia y el volumen de ventas de cada postor.

“Como van a ser mayoristas, en la propuesta técnica le pedimos una serie de documentación que va a estar diseñado en nuestras bases y ahí van a poder determinar primero el nivel de ingreso, nivel de volumen de ventas”, precisó Luyo Rosas.
Entre los criterios que se evaluarán se incluyen el volumen de ventas, el nivel de ingresos y la capacidad operativa del postulante con el objetivo mantener el orden, garantizar la seguridad alimentaria y asegurar una oferta variada y de calidad a los consumidores.
Además de ser una infraestructura moderna y funcional, el pabellón B2 tiene como objetivo aliviar la congestión en otras áreas del mercado y facilitar una distribución más ordenada de los productos.

Este nuevo espacio ha sido equipado con diversas características pensadas para optimizar la experiencia de comerciantes y compradores, como rampas accesibles, puertas metálicas enrollables, 112 plazas de estacionamiento y un sistema de seguridad recientemente instalado.
Por otra parte, la información completa de la subasta estará disponible en el sitio web oficial de Emmsa (LINK). Para cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al (01) 518-2800, anexo 1029, o enviar un correo electrónico (subastas@emmsa.com.pe).
Productores de las regiones del país
El Gran Mercado Mayorista de Lima atiende diariamente a un promedio de 25 mil personas. Además, abastece a más de 800 camiones y 10 mil vehículos menores provenientes de diversos mercados y bodegas de la capital. Con una extensión de más de 60 hectáreas, alberga a más de 1.200 arrendatarios titulares de puestos.
“Nosotros abastecemos a los mercados minoristas de Lima. Para que las familias tengan los productos temprano, ellos están comprando en la madrugada y se instalan en los distintos lugares de Lima”, mencionó. “Por ejemplo, son 1.200 vehículos, entre camiones y furgonetas, los cuales llegan vacíos y salen llenos en dirección a los mercados. Yo calculo, más o menos, que entre mercados y paraditas podríamos estar hablando de mil mercados”, agregó.

En declaraciones a la agencia Andina, Néstor Fabricio Luyo Rosas, gerente de operaciones de la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa), informó que el centro de abastos recibe alrededor de 10 mil toneladas de frutas y verduras cada día.
El mercado opera sin interrupciones, con dos turnos establecidos: el primero, dirigido a mayoristas, va desde las 10 p. m. hasta las 6 a. m.; mientras que el segundo, enfocado en los minoristas, se extiende desde las 6 a. m. hasta el mediodía.
Luyo Rosas también indicó que la mayoría de camiones que ingresan al GMML provienen de regiones como Junín, Huancavelica, Ayacucho, así como de distintas zonas de la provincia de Lima.
Últimas Noticias
Precio del dólar abre al alza: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 11 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Impresionante boda de película en Puno: pareja recibió dos autos, miles de soles, decenas de cajas de cerveza y cerró fiesta con Corazón Serrano
Flor y Ronald se unieron en el Templo de Santa Catalina de Juliaca, pero luego de un mes su matrimonio llamó la atención a muchos usuarios por los regalos y los artistas que contrataron para celebrar junto a ellos. Conoce todos los detalles

Ascenso Médico 2025: Requisitos, instituciones que participan y cómo es el proceso
Por medio de este proceso, los profesionales de la salud y auxiliares asistenciales pueden subir hasta dos niveles, por medio de un concurso interno.

Darinka Ramírez revela cuánto le deposita Jefferson Farfán de pensión: “Se vienen más gastos”
La empresaria compartió en televisión nacional cómo se distribuyen los recursos económicos para su hija, explicando el destino de cada gasto y la importancia de su propio aporte laboral en la crianza

Peñico, la ciudad milenaria de 3.500 años, se inaugura con danzas y rituales: Conoce cómo asistir al Peñico Raymi
Tras ocho años de excavaciones, el equipo de arqueólogos encabezado por la reconocida investigadora peruana Ruth Shady presenta con orgullo una nueva ciudadela que podría convertirse en un atractivo turístico
