Desde uno de los tradicionales salones del Colegio Nuestra Señora de Fátima, en la ciudad de Arequipa, surge una buena noticia que genera admiración. Ariel Polanco Lazo, estudiante de cuarto de secundaria, ha sido elegida para representar al Perú en la final del International Space Settlement Design Competition (ISSDC) 2025, un prestigioso certamen internacional organizado por la NASA que se realizará del 25 al 28 de julio en el Kennedy Space Center Visitor Complex, en Florida, Estados Unidos.
Con solo 16 años, Ariel se convierte en la única peruana que participará en esta competencia científica global. Su selección es el resultado de una destacada trayectoria en las etapas previas del torneo, donde debió diseñar, junto a su equipo, un hábitat orbital para Marte proyectado hacia el año 2070. Este reto no solo exigió imaginación y conocimientos científicos, sino también habilidades en ingeniería, liderazgo y trabajo colaborativo.
Rodeada por la emoción de sus compañeras de clase, Ariel expresa que llevar la bandera de Arequipa y del Perú en un evento de esta magnitud representa un sueño cumplido. “Me siento muy orgullosa, porque mi sueño siempre ha sido apoyar a mi país y demostrar que tiene talento. Lo he visto reflejado en muchas ocasiones, incluso entre mis propias compañeras. Cada proyecto es una oportunidad para mostrar que la juventud peruana puede lograr grandes cosas”, comenta Ariel a Buenos Días Perú.

Reconocida por toda una región
El impacto del logro de Ariel se refleja no solo en su colegio, sino también a nivel regional. El miércoles 4 de junio, en una emotiva ceremonia, el Gobierno Regional de Arequipa —a través de su gerencia de Educación— le entregó un diploma de honor como símbolo del orgullo local. El acto estuvo presidido por autoridades que valoraron el esfuerzo y la dedicación de la joven estudiante, resaltando su compromiso con la innovación y el desarrollo científico.
La directora del Colegio Nuestra Señora de Fátima, hermana Paula Cruz, subraya la importancia de fomentar la investigación y la robótica entre los estudiantes. “Aquí en el colegio tenemos un club de ciencia, hacemos robótica, le damos mucha importancia a la investigación y siempre motivamos a nuestros estudiantes a buscar el éxito año tras año”, señala. La noticia de la clasificación de Ariel ha sido celebrada con entusiasmo entre docentes y alumnas, que no dudaron en aplaudir a su compañera y desearle éxito en esta nueva experiencia.

El esfuerzo de Ariel no es aislado. Forma parte del equipo internacional “Guajolotes”, integrado por estudiantes de Perú y México. Su desempeño sobresaliente se consolidó durante las fases clasificatorias, en las que el grupo se enfrentó al desafío de planificar y presentar un modelo viable para la colonización marciana, tomando en cuenta necesidades de agua, alimentación y supervivencia en condiciones extremas. El proyecto fue evaluado por expertos de la NASA, quienes valoraron la capacidad de innovar y pensar en soluciones a largo plazo para la exploración y el asentamiento humano más allá de la Tierra.
Proyección del talento peruano hacia el espacio
La final del ISSDC 2025 reunirá en Florida a jóvenes de diversos países, quienes se enfrentarán a una intensa simulación profesional. Deberán desarrollar proyectos de colonización espacial que no solo desafían la imaginación, sino que contribuyen a sentar las bases para las misiones reales que la humanidad podría emprender en el futuro. SpacePort MX, una de las instituciones organizadoras, destacó especialmente la labor de Ariel y su equipo, señalando que están abriendo puertas para que más jóvenes peruanos sueñen en grande y participen en competencias científicas de alto nivel.
El propio Dr. Rohel Sánchez Sánchez, desde la dirección regional de Arequipa, ha manifestado su compromiso con el impulso del talento juvenil.
Últimas Noticias
Federación Internacional de Periodistas exige garantías para reportera amenazada de muerte en Áncash
La organización, que representa a más de 600 mil comunicadores en el mundo, cuestionó la inacción policial y exigió medidas urgentes para proteger a la periodista de Huaraz

Eliminan fila para pre ticket y reducen de boletos presenciales a Machu Picchu: cantidad de entradas física y online disponibles
Según las autoridades, la digitalización permitirá un control más ordenado del flujo turístico y facilitará la planificación del viaje a la ciudadela inca

Ozzy Osbourne y la noche en que Lima se rindió ante el Príncipe de las Tinieblas en un concierto inolvidable
El Padrino del heavy metal pisó el Perú tan solo una vez, pero eso bastó para que su visita quedara marcada en la historia del metal nacional

Comas: alcalde Ulises Villegas anuncia megaevento con 10 orquestas por su cumpleaños, sin informar si usará dinero público
El burgomaestre anunció un espectáculo gratuito por su cumpleaños con 10 orquestas, sin aclarar si usará fondos públicos. En abril, fue condenado en primera instancia a seis años por colusión agravada

¿Cómo ahorrar en combustible en Lima? Estos son los precios más bajos de gasolina y diésel este 22 de julio
El costo de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
