
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) emitió una alerta amarilla para ocho regiones del país. Se trata del aviso meteorológico N°188, el cual indica un descenso de la temperatura durante las noches del jueves 5 y viernes 6 de junio.
Según el pronóstico del organismo, adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), las zonas situadas en la sierra centro y sur del país serán las más afectadas, particularmente Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco y Puno.
Además del descenso de temperatura de ligera a moderada intensidad, se ha pronosticado ráfagas de viento que alcanzarán velocidades de 35 km/h, escasa presencia de nubes y un incremento en la temperatura diurna.
Hasta 15 grados bajo cero
Durante el jueves 5 de junio, se esperan temperaturas mínimas cercanas a -4°C en áreas superiores a los 3.200 metros sobre el nivel del mar en la sierra centro, y hasta -14°C en zonas que superan los 4.000 metros en la sierra sur.
El viernes 6 de junio las temperaturas mínimas podrían descender hasta -3°C y -15°C en las respectivas altitudes mencionadas.

La temperatura tienden a disminuir con la altitud porque, a mayor altura sobre el nivel del mar, la atmósfera se vuelve menos densa y contiene menos moléculas de aire que absorban y retengan calor.
A medida que uno asciende, la presión disminuye y el aire se expande. Así, pierde energía en forma de calor y, por tanto, baja su temperatura. Ese fenómeno se conoce como enfriamiento adiabático.
Para los próximos dos días, el Senamhi exhorta a los ciudadanos en las regiones afectadas a mantenerse al tanto de las actualizaciones y recomendaciones de sus autoridades locales, a la vez que se les insta a tomar medidas adecuadas para protegerse de las bajas temperaturas y los efectos del clima adverso.
Alertas del Senamhi
Este tipo de alerta forma parte de un sistema de tres niveles de gravedad que el Senamhi utiliza para informar a la población acerca de los peligros asociados a fenómenos meteorológicos. La alerta amarilla, la más baja de las tres, indica la presencia de fenómenos que, aunque pueden ser peligrosos, son relativamente comunes en la región. Por ende, tiene la finalidad de poner a la población sobre aviso ante cambios meteorológicos y adoptar ciertas precauciones, especialmente al realizar actividades al aire libre.

A pesar de que la alerta amarilla no representa un riesgo de gran magnitud de forma inmediata, es crucial prestar atención, ya que estos fenómenos podrían complicarse en ciertas circunstancias. Las autoridades recomiendan a los residentes seguir las directrices de las autoridades locales para minimizar riesgos.
En comparación, una alerta naranja es emitida cuando hay posibilidad de fenómenos de nivel intermedio, como lluvias intensas o ventiscas que podrían afectar de manera más grave la vida cotidiana e infraestructuras. En este escenario, la población debe aumentar su nivel de precaución y preparar medidas preventivas más concretas.
Por último, durante una alerta roja, se anticipan fenómenos de gran magnitud que pueden poner en grave peligro la seguridad de las personas. Este tipo de alerta implica una llamada urgente a la acción, como la evacuación de áreas en mayor riesgo o la suspensión total de actividades al aire libre para proteger vidas y propiedades frente a los fenómenos esperados.
Últimas Noticias
Cómo saber quién es la persona favorita de un perro: señales emocionales, rutinas cotidianas y gestos clave que revelan la preferencia del vínculo afectivo
Los perros desarrollan lazos únicos con humanos específicos. Su forma de demostrarlo se manifiesta en la atención, el descanso, la emoción y hasta en la dirección de su mirada

Trujillo tendrá su propio corredor de autobuses Norte-Sur: así será el megaproyecto de transporte en La Libertad
Con una inversión de más de S/ 557 millones, el proyecto busca transformar el transporte público en la tercera ciudad más poblada del Perú. Contará con 16 estaciones y beneficiará a más de 440 mil usuarios en cinco distritos

Piden explicaciones al Mininter sobre ingreso de sicario del ‘Tren de Aragua’ al Perú: fue liberado por error en Chile
Solicitud se originó tras conocerse que Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado de asesinar a un empresario en Santiago, fue excarcelado del país vecino

Encerrados en una azotea y una parcela: rescatan a monito, loro y oso hormiguero en Cajamarca
Los tres ejemplares fueron encontrados en condiciones críticas tras operativos en Chota y San Ignacio. Dos fueron trasladados a un centro especializado y uno reinsertado en su hábitat natural

Ethel Pozo y Carlos Cacho protagonizan tenso enfrentamiento en vivo por comentarios sobre Zully
La conductora y el estilista chocaron en pleno programa tras la polémica desatada por críticas al cuerpo de la joven tiktoker
