
Este viernes 30 de mayo, los vecinos de Lima Metropolitana tendrán una oportunidad única para cuidar la salud de sus mascotas sin costo alguno. Dos campañas veterinarias ofrecerán atención especializada y gratuita en distintos puntos de la ciudad, que incluyen una variedad de servicios pensados para proteger la salud de perros y gatos.
Las municipalidades organizadoras han preparado jornadas completas con profesionales capacitados y recomendaciones específicas para quienes deseen participar. La atención no se limitará a un solo lugar. Serán La Victoria y San Martín de Porres los distritos que pondrán en marcha estas iniciativas públicas, cada una con características propias, pero con el objetivo común de garantizar el bienestar animal y promover una tenencia responsable.
Ambas comunas anunciaron sus campañas veterinarias a través de sus redes sociales oficiales, invitando a los vecinos a acercarse con sus mascotas desde tempranas horas del día.

¿Qué servicios de salud?
En el caso de La Victoria, la campaña se desarrollará en el Mercado Municipal Manco Cápac, ubicado en el pasaje San Cristóbal. El horario de atención será de 10 de la mañana a 2 de la tarde. Bajo el nombre “Huellitas”, esta jornada incluye consultas veterinarias, limpieza de oídos, aplicación de antipulgas, corte de uñas y desparasitación.
Para garantizar el orden y la seguridad, se han establecido ciertos requisitos: los gatos deben ser transportados en bolsos o kennels con manta, mientras que los perros deben asistir con correa y bozal.
Por su parte, en San Martín de Porres, la jornada se realizará en el Parque Santa Fe Carrión, situado entre los jirones Sergio Bernales y Juan Luis Hague. La atención empezará a las 8:00 a. m. y culminará a la 1:00 p. m.. En este caso, la campaña ofrece desparasitación interna y externa.
Entre las recomendaciones destacadas, figura que los canes de razas fuertes o consideradas peligrosas asistan con bozal, y que todos los asistentes lleven bolsas para recoger excretas, además de transportar a los felinos en cajas especiales.

Impacto de estas campañas
Las campañas de salud animal son más que jornadas de atención médica; representan una estrategia integral de prevención, cuidado y educación ciudadana. Estas acciones, impulsadas por las municipalidades, responden a la necesidad de brindar servicios veterinarios accesibles, sobre todo en zonas donde muchas familias no tienen los recursos suficientes para costear visitas periódicas a clínicas privadas.
Uno de los principales aportes de estas actividades es la prevención de enfermedades zoonóticas, es decir, aquellas que pueden ser transmitidas de animales a humanos, como la rabia o la leptospirosis. Al ofrecer servicios como la desparasitación y el control de pulgas, se contribuye directamente al cuidado no solo de los animales, sino también de la comunidad en general.
Además, estas campañas fomentan una cultura de tenencia responsable, reforzando la importancia de mantener a las mascotas en condiciones óptimas de salud, proporcionarles una dieta equilibrada, tiempo de actividad física, controles médicos frecuentes y, cuando sea posible, procedimientos de esterilización.

Esfuerzo que va más allá
Más allá del impacto sanitario, estas campañas también cumplen un papel educativo y social. Al llevarse a cabo en espacios públicos y de acceso libre, generan conciencia colectiva sobre el valor de los animales de compañía y sobre la importancia de asumir una responsabilidad activa frente a ellos. Son también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre personas y mascotas, al facilitar una interacción basada en el cuidado mutuo.
Desde una perspectiva económica, estas jornadas representan un alivio para muchas familias que desean brindar la mejor atención a sus animales, pero que por motivos económicos no pueden hacerlo. También contribuyen a dinamizar el entorno local, ya que movilizan personal veterinario, voluntarios y promotores de salud que forman parte de este ecosistema de bienestar animal.

Iniciativas similares
La capital ha sido escenario de múltiples iniciativas similares en los últimos meses. En diferentes distritos, las campañas gratuitas de vacunación, control parasitario y adopción han demostrado que cuando hay coordinación entre el gobierno local y la ciudadanía, los resultados son positivos. Muchas de estas actividades incluyen la entrega de información para el cuidado básico, así como la posibilidad de adoptar mascotas que ya han recibido atención médica previa.
Los municipios de La Victoria y San Martín de Porres, con las jornadas programadas para este 30 de mayo, se suman así a este modelo de intervención pública que busca mejorar la calidad de vida animal y consolidar un entorno más saludable para todos. Se recomienda a los vecinos acudir puntualmente, respetar las normas de bioseguridad establecidas y seguir las instrucciones del personal a cargo.
Últimas Noticias
Cobre alcanza precio récord tras arancel de EEUU: incertidumbre dispara el metal rojo y allana una oportunidad para el Perú
La nueva medida estadounidense podría generar hasta 200 millones de dólares adicionales en exportaciones peruanas en 2025, según expertos, pero advierten sobre la necesidad de fortalecer la inversión formal y combatir la minería ilegal, según un análisis de VT Markets

Franco Navarro dio contundente respuesta sobre fichaje de Kevin Serna en Alianza Lima: “Lo queremos”
El extremo colombiano no tiene oportunidades en Fluminense y busca nuevos aires. El club ‘blanquiazul’ es una firme opción al contar con un porcentaje de su pase

Alianza Lima competirá con Atlético Nacional para contratar a Kevin Serna: club colombiano hizo público su interés
Sebastián Arango, presidente del cuadro ‘verdolaga’, confirmó que el exADT está en carpeta. Conoce los detalles

Viajar a Junín por Fiestas Patrias: guía práctica con atractivos y eventos imperdibles
Itinerarios, tips de acceso, datos gastronómicos y agenda cultural para planificar una escapada diferente durante las celebraciones patrias

Andrés Hurtado reaparece desde el penal de Lurigancho, pide su excarcelación y acusa a fiscal de mentir: “Por gusto estoy aquí”
El exconductor, recluido por presunta participación en una red de tráfico de influencias, reapareció desde Lurigancho para pedir su excarcelación y negar las acusaciones del Ministerio Público sobre sus arraigos
