Densa neblina cubre Lima y se registra la noche más fría del año antes de iniciar el invierno

Erick Rojas, especialista del Senamhi, advirtió que este invierno podría ser uno de los más fríos de los últimos tiempos en Lima

Guardar

El inicio del invierno, previsto para el 20 de junio, ya empieza a hacerse notar en Lima este miércoles 28 de mayo con una densa neblina cubriendo diversos distritos y registrando la noche más fría del año. La capital peruana enfrenta temperaturas mínimas inferiores a lo habitual, sumado a niveles de humedad que alcanzan el 91%, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Esto trae consigo complicaciones en la visibilidad y desplazamiento vehicular en la ciudad.

Condiciones en Villa María del Triunfo

Villa María del Triunfo, ubicado al sur de Lima, se ve gravemente afectado por la presencia de una espesa neblina. En esa zona, como pudieron registrar las cámaras de América Noticias, se ha dificultando la visibilidad tanto para peatones como para conductores. La geografía particular del área, compuesta por desniveles significativos, propicia la concentración de neblina, complicando aún más la situación en el cruce de la avenida 22 de Noviembre con Pachacútec.

En tanto, Abraham Levy, conocido especialista en clima, reafirma que no solo Lima sino también el Callao han experimentado la noche más fría del año reciente. Señala que las temperaturas siguen estando por debajo de sus valores normales. Este clima frío y húmedo es un indicativo de las condiciones que se esperan con la llegada oficial del invierno en poco más de tres semanas.

Neblina en Lima
Neblina en Lima

Recomendaciones para la conducción

Ante las difíciles condiciones climáticas, el Senamhi ha indicado anteriormente una serie de recomendaciones para quienes deben manejar en la ciudad. Se aconseja a los conductores mantener las luces prendidas y aumentar la distancia entre los vehículos para garantizar la seguridad ante la reducida visibilidad causada por la neblina. Aunque se espera que esta se disipe a lo largo del día, no se descarta el riesgo de accidentes debido a las condiciones actuales.

Expectativas para el invierno

Erick Rojas, especialista del Senamhi, advirtió que este invierno podría ser uno de los más fríos de los últimos tiempos en Lima. Aunque seguimos bajo el manto del otoño, las bajas temperaturas ya dan un indicio de lo que se avecina. Las noches frías persistirán, intensificándose a medida que el invierno se aproxime.

Durante el día, una eventual disipación de la neblina permite una breve aparición del sol, aumentando temporalmente la temperatura. Este fenómeno se atribuye a la etapa de transición otoñal que Lima está experimentando, aunque esto no es suficiente para desalojar completamente las nubes densas que cubrieron los edificios durante las primeras horas del día.

El próximo 20 de junio
El próximo 20 de junio iniciará el invierno en el Perú .Foto: Andina

Consejos para enfrentar el frío

Las autoridades y el Senamhi recomiendan a la población vestirse en capas para hacer frente a las bajas temperaturas. Se sugiere portar polos, chompas, casacas y abrigos, incluyendo guantes y bufandas para aquellos más sensibles. Este tipo de vestimenta es particularmente útil para aquellos que inician sus actividades antes del amanecer, cuando las temperaturas son aún más bajas y las condiciones de humedad son más notorias.

Este fenómeno es un recordatorio contundente de la necesidad de preparación para las variaciones climáticas que caracterizan tanto a Lima como al Callao. Con el inicio del invierno en el horizonte cercano, las estrategias de mitigación frente al frío se vuelven esenciales para mantener el bienestar y la seguridad de todos los ciudadanos.

Bajas temperaturas en la sierra

Por otro lado, en las zonas de la sierra central y sur ubicadas por encima de los 4000 metros sobre el nivel del mar, las bajas temperaturas previstas ocasionarían en las crías y animales débiles una pérdida acelerada de calor corporal, así como el incremento de casos de enfermedades respiratorias e hipotermia. Además, no se descartan dificultades para la hidratación y alimentación de animales, debido al congelamiento de fuentes naturales de agua y un deterioro acelerado de pastos naturales en proceso de senescencia, disminuyendo la disponibilidad de forraje, según advirtió el Senamhi.

Últimas Noticias

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz

Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

Caso Qali Warma: liberan a

López Aliaga denuncia trabas del Gobierno central al proyecto del tren de cercanías Lima-Chosica

El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento, mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros

López Aliaga denuncia trabas del

Asesinan a balazos a un joven frente a una pollería en el Callao

Un nuevo hecho violento encendió las alarmas de los vecinos en una transitada avenida del primer puerto, donde familiares y testigos protagonizaron escenas de dolor tras el ataque que dejó a la víctima tendida en el pavimento

Asesinan a balazos a un

Kenji Fujimori y el bochornoso momento que le hizo pasar a su padre por mirar una película para adultos

En un popular espacio digital, el excongresista abrió un episodio personal ocurrido en Nueva York cuando acompañaba en misión oficial a quien entonces ejercía la presidencia del Perú rodeado de ministros y autoridades

Kenji Fujimori y el bochornoso

Jely Reátegui es confirmada como la tercera jurado de ‘Yo Soy’: acompañará a Ricardo Morán y Carlos Alcántara

Latina TV ya reveló oficialmente que la actriz se sumará al jurado junto a Ricardo Morán y Carlos Alcántara

Jely Reátegui es confirmada como