
El concurso de Ascenso Docente 2025 se encuentra en la etapa final de inscripción, que durará hasta el 28 de mayo de este año. Sin embargo, para poder inscribirse es necesario conocer los requisitos que establece el Ministerio de Educación (Minedu).
En este caso, los requerimientos se establecen en dos partes. En primer lugar, está la permanencia mínima en la escala magisterial. Luego, se encuentra la idoneidad ética y profesional. Se divide de la siguiente manera:
Permanencia mínima en la escala magisterial
El aspirante debe haber trabajado un mínimo de tiempo en su escala magisterial a la que pertenece. Esto incluye el periodo de licencia de goce de remuneraciones y vacaciones. Ese tiempo se contabiliza hasta la fecha de inicio de las actividades del cronograma.
- de primera a segunda escala: dos años mínimo
- de segunda tercera escala: dos años mínimo
- de tercera a cuarta escala: tres años mínimo
- de cuarta a quinta escala: tres años mínimo
- de quinta a sexta escala: tres años mínimo
- de sexta a séptima escala: tres años mínimo
- de séptima a octava escala: cuatro años mínimo
En el caso de profesores que laboran en áreas rurales o de frontera, la permanencia mínima requerida se reduce un año a partir de la cuarta escala. No obstante, también hay que cumplir con lo siguiente:
- Trabajar en el colegio desde el inicio de la inscripción del concurso hasta la emisión de la resolución de ascenso.
- Haber laborado en esa escuela tres años anteriores a la fecha de la inscripción. No se debe interrumpir la prestación de servicios, a excepción del goce de remuneraciones y las vacaciones.

Idoneidad ética y profesional
El otro requerimiento es declarar que se cuenta con idoneidad ética y profesional en el aplicativo de inscripción. Esta es la información que se debe detallar y verificar, así como verificar por parte del Comité de Evaluación en la Etapa Descentralizada:
- El grupo de inscripción debe corresponder a la modalidad, nivel/ciclo y especialidad, o área curricular de la plaza en la que se encuentra laborando en el cargo vigente de profesor o en la que se encontraba laborando antes de ser designado a un cargo.
- No debe tener condena por el delito de terrorismo, apología del terrorismo, así como delitos contra la libertad sexual, de corrupción de funcionarios y/o de tráfico de drogas.
- No tiene que haber sido condenado por la Comisión de actos y violencia, contra derechos fundamentales de otra persona. Tampoco por impedir el funcionamiento de servicios públicos, ni los delitos contemplados en las leyes N.º 29988; N.º 30901 y N.º 30794.
- Que no tenga condena por delitos dolosos diferentes a los anteriormente señalados.
- Que no se encuentre con sanción vigente, ni registradas en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC).
La verificación del Comtié se hace a través de las siguientes modalidades:
- El informe escalafonario del postulante.
- El aplicativo dispuesto por la DIED, con la información remitida por la OTEPA.

Etapa Descentralizada
- Actualización del legajo personal ante la DRE o UGEL a cargo del postulante: del 23 de octubre al 3 de noviembre del 2025
- Solicitud del informe escalafonario de los postulantes clasificados, al Área de Escalafón de la DRE o UGEL, a cargo del Comité de Evaluación: del 12 de noviembre del 2025 al 9 de enero del 2026
- Acreditación, a cargo del postulante, del derecho a recibir bonificación por discapacidad ante el Comité de Evaluación: 12/11/2025 09/01/2026
- Verificación del cumplimiento de requisitos, causales de retiro, del derecho a recibir la bonificación por discapacidad, valoración de la Trayectoria Profesional, e ingreso de resultados de la Etapa Descentralizada en el aplicativo: 17 de noviembre del 2025 al 13 de enero del 2026
- Publicación de resultados preliminares a través del aplicativo: el 16 de enero del 2026
- Presentación de reclamos: del 19 al 23 de enero del 2026
- Resolución de reclamos, modificación de resultados para los casos fundados, y emisión de actas de resultados finales: del 20 al 28 de eneo del 2026
- Publicación de resultados finales de la Etapa Descentralizada: el 2 de febrero del 2026
Últimas Noticias
Dónde ver Ilia Topuria vs Charles Oliveira HOY en Perú: canal TV online de pelea por título de peso ligero de la UFC
Comenzaron las preliminares de la UFC 317 en Las Vegas. El combate estelar tendrá como protagonistas al ‘Matador’ y ‘Do Bronx’. Conoce cómo sintonizar este evento en vivo

Melissa Klug advierte sobre posible influencia de Jefferson Farfán en los juicios y pide imparcialidad en el caso de ‘Cri Cri’
La empresaria alertó sobre un posible favoritismo en los juicios que involucran a Jefferson Farfán y su primo ‘Cri Cri’.

De ‘dreamer’ a millonario en Estados Unidos: Peruano teme perder su gran fortuna si eliminan DACA
Desde vender dulces en la escuela hasta ser dueño de más de 20 propiedades en Texas y Florida, Diego Corzo es un claro ejemplo de superación para los inmigrantes en EE. UU.

Dónde ver Alianza Lima vs Melgar HOY: canal TV online del partido clave por el Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Con Hernán Barcos desde el arranque, los ‘blanquiazules’ salen con todo en el estadio Monumental UNSA para quedarse con los tres puntos. Conoce cómo sintonizar este cotejo en vivo

A qué hora juega Alianza Lima vs Melgar HOY: partido en Arequipa por fecha 17 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los dos clubes necesitan una victoria para seguir en la pelea por la primera fase. Conoce los horarios del duelo entre ‘rojinegros’ y ‘blanquiazules’
