Caso Qali Warma: Fiscalía allana 11 viviendas y detiene a cuatro funcionarios en megaoperativo en Ayacucho, Amazonas, Cajamarca y Ucayali

Los detenidos están implicados en las irregularidades del programa de alimentación escolar y su conexión con la empresa Frigoinca.

Guardar
Megaoperativo de la Fiscalía de la Nación por el caso Qali Warma | Exitosa Noticias

En un amplio despliegue a nivel nacional, la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un megaoperativo nacional que culminó con la detención de cuatro funcionarios implicados en irregularidades del programa de alimentación escolar, conocido ahora como Wasi Mikuna (anteriormente Qali Warma), y su conexión con la empresa Frigoinca SAC. El operativo incluyó el allanamiento de 11 inmuebles distribuidos en Ayacucho, Amazonas, Cajamarca y Ucayali.

El fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta dirigió el operativo, bajo la colaboración de un equipo compuesto por 11 fiscales, personal de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, y 117 agentes de la Policía Nacional del Perú, incluyendo efectivos de la Dirección de Inteligencia (Dirin) y la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor).

Megaoperativo de la Fiscalía de
Megaoperativo de la Fiscalía de la Nación por el caso Qali Warma se dio en Ucayali donde se detuvo a varios funcionarios

Durante las redadas, las autoridades no solo arrestaron a los sospechosos, sino que aseguraron documentación y dispositivos digitales que servirán como pruebas cruciales para el desarrollo de la investigación. Este material probatorio podría arrojar nueva luz sobre cómo operaba la presunta red de corrupción que permitió que productos alimenticios de calidad cuestionable llegaran a los comedores escolares.

Los allanamientos se realizaron de manera simultánea en múltiples locales, asegurando la eficiencia y adeudo en las investigaciones. En Ayacucho, las operaciones se centraron en las localidades de Huamanga y Huanta, mientras que en Amazonas, se llevaron a cabo en Chachapoyas. Cajamarca y Ucayali también fueron puntos críticos en esta movilización, destacándose entre las regiones más afectadas por estas irregularidades.

Los funcionarios detenidos, que pertenecen a las unidades territoriales del programa Wasi Mikuna, enfrentan serias acusaciones de formar parte de una organización criminal que se beneficiaba de sobornos gestionados por Frigoinca SAC. Estas acciones corruptas involucraban el pago a cambio de la aprobación de contratos de suministros alimenticios con deficiencias en su calidad.

Megaoperativo de la Fiscalía de
Megaoperativo de la Fiscalía de la Nación por el caso Qali Warma se dio en Ayacucho

El caso Qali Warma: corrupción y aún sin culpables

El caso Qali Warma se destapó tras un incidente grave ocurrido el 25 de marzo de 2024, cuando 23 niños de la escuela Gamaliel Churata en Cabana, Puno, sufrieron intoxicación después de consumir alimentos provistos por el programa de alimentación escolar. El platillo responsable fue un arroz chaufa elaborado con conservas de pollo de la marca “Don Simón”, producidas por Peruvian Aliment Company SAC, una empresa vinculada a Frigoinca.

A pesar de los testimonios directos de los niños afectados y sus familias, y de los informes médicos, la fiscal Beatriz Cahuari Durand concluyó que no había evidencia suficiente para atribuir culpabilidades claras. Sin embargo, se descubrió que Noemí Alvarado Llanos, representante de Frigoinca, había realizado pagos al director de Higiene Alimentaria de la Dirección Regional de Salud de Puno, para evitar sanciones a la empresa tras el incidente.

Megaoperativo de la Fiscalía de
Megaoperativo de la Fiscalía de la Nación por el caso Qali Warma se dio en Cajamarca

Las investigaciones periodísticas han revelado que Frigoinca no solo sobornaba a funcionarios del gobierno, sino que también adulteraba el contenido de sus productos con aditivos y, en ciertos casos, los combinaba con carne de caballo.

El caso se complicó aún más después de reportajes periodísticos que expusieron conexiones entre Mevalab, el laboratorio encargado de certificar la seguridad de las conservas, y Frigoinca. Se demostró que ambos compartían intereses financieros y, posiblemente, coordinación en prácticas deshonestas.

A pesar de estos hallazgos, la falta de acciones judiciales concluyentes ha generado sospechas de un posible encubrimiento y archivo del expediente. La situación ha dejado a las familias de los niños intoxicados en busca de justicia, enfrentándose a un sistema que parece estar paralizado por la corrupción.

El abogado César Quispe Calsín, defensor de los escolares, denunció la lentitud del proceso judicial y advirtió sobre la posibilidad de que el caso termine en la impunidad. “Parece que todo se encamina hacia el olvido”, afirmó preocupadamente.

Últimas Noticias

“Me dijo que empujó a alguien”: jugador de Garcilaso cuenta lo que le confesó Aldo Corzo tras polémico gol en Cusco

Según Orlando Núñez, lateral del cuadro cusqueño, el capitán de Universitario admitió haber cometido una falta en la acción que terminó en el único gol del partido, por lo que no ocultó su molestia con el arbitraje

“Me dijo que empujó a

Integrantes de ‘Corazón Serrano’ tuvieron que soportar temperatura de -5 grados bajo cero durante su concierto en Puno

Ante las críticas por no mostrarse en vestidos cortos y tacos, las cantantes tuvieron que abrigarse por el frío extremo que tuvieron que sorportar sobre el escenario para poder cumplir con sus seguidores

Integrantes de ‘Corazón Serrano’ tuvieron

Masón de la logia de Eduardo Arana fue contratado en su gestión en el Minjus: Niega vínculo, pese a foto

Elias Falla Villegas rechazó que haya ingresado a trabajar por conocer al hoy premier, pero este último reconoció que sí invitó a laborar a un miembro de su orden masónica

Masón de la logia de

Ataque armado en el Callao: Sicarios asesinan a chofer, a niña de dos años y dejan grave a mujer embarazada

Vecinos de la zona afirman no conocer al hombre que fue asesinado por sicarios, pero indican que llegó a vivir al lugar hace poco tiempo

Ataque armado en el Callao:

Familiares de Gianluca Lapadula en Perú son víctimas de la delincuencia: robaron en su departamento

Brigitte Román, prima del jugador italoperuano, denunció que un sujeto desconocido ingresó a su vivienda en el distrito de La Victoria durante la madrugada de este lunes 7 de julio

Familiares de Gianluca Lapadula en