Temperaturas suaves marcarán el pulso otoñal en la capital
La capital peruana experimentará hoy valores térmicos que oscilarán entre los 17 °C en las primeras horas y los 21 °C en el pico del mediodía. Según el Senamhi, durante la madrugada, el termómetro se mantuvo en torno a los 17 °C, mientras que al amanecer alcanzó los 18 °C.A medida que el día avance, las temperaturas irán ascendiendo hasta situarse en los 20 °C alrededor de las 9:00 a.m., consolidándose en los 21 °C entre el mediodía y las 3:00 p.m. Posteriormente, el ambiente tenderá a refrescarse levemente, llegando a 19 °C hacia las 6:00 p.m. y recuperando los 20 °C para las 9:00 p.m.Para quienes se preguntan qué vestir, se recomienda ropa ligera durante el día y llevar una prenda extra para la noche, cuando la sensación térmica podría bajar ligeramente.Cielos despejados y sin lluvias para este domingo otoñal
El pronóstico de precipitaciones para este 27 de abril es nulo: no se esperan lluvias en ningún momento de la jornada, según informó el Senamhi.Desde la medianoche hasta la noche, la probabilidad de lluvia se mantiene en 0 %, mientras que los niveles de humedad, aunque elevados en la madrugada (84 % a 87 %), irán disminuyendo progresivamente hasta alcanzar el 74 % al mediodía.Respecto a la cobertura nubosa, se prevé que esta sea mínima. El cielo estará despejado en las primeras horas y a partir del mediodía presentará apenas una nubosidad parcial, con porcentajes que fluctuarán entre el 6 % y el 36 % a lo largo del día.Viento moderado refrescará la tarde limeña
Las ráfagas de viento acompañarán la jornada con intensidades leves a moderadas. El Senamhi estima velocidades promedio de 6 km/h a 12 km/h durante el día, alcanzando su punto máximo en la tarde, cuando las ráfagas podrían llegar hasta los 16 km/h.Durante la madrugada, los vientos soplaron desde el sur a 7 km/h, disminuyendo a 6 km/h hacia las primeras horas del amanecer. Con el paso de las horas, la velocidad del viento aumentará, alcanzando los 11 km/h a las 12:00 p.m. y 12 km/h a las 3:00 p.m.La dirección predominante del viento será desde el suroeste (SW) y sur-suroeste (SSW), reforzando la sensación de frescura a lo largo de la tarde y el anochecer.Jornada con once horas plenas de luz solar
Este domingo 27 de abril, Lima contará con 11 horas de luz solar efectiva, según reportes oficiales del Senamhi.El amanecer se produjo a las 6:14 a.m., mientras que el ocaso se registrará a las 5:57 p.m. Durante ese tiempo, la capital podrá disfrutar de un índice UV elevado hacia el mediodía, alcanzando un nivel máximo de 10, lo cual sugiere tomar precauciones al exponerse al sol.Ante estas condiciones, se aconseja el uso de lentes de sol, prendas ligeras, protección solar y mantenerse hidratado, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 2:00 p.m., que será el tramo de mayor intensidad lumínica.
En el departamento de Lima se registran una docena de tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad en todas las estaciones de año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

El clima en Perú
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
¿Viajarás por Fiestas Patrias? Checa si tu celular tiene señal en la zona
Checa tu señal de Osiptel ayuda a saber la cobertura de las principales cuatro empresas operadores de telecomunicaciones en el país

De Piura a París: cómo la panela peruana se prepara para conquistar Francia con una mega inversión de más de US$840.000 con respaldo suizo
Calidad, trazabilidad y buenas prácticas. Un ambicioso proyecto busca transformar la agroindustria rural en el norte del Perú a los más altos estándares europeos. ¿Por qué esta estrategia podría cambiar para siempre el rumbo del azúcar?

Bus de la PNP queda atorado en la estación Javier Prado del Metropolitano y generó gran congestión vehicular
Frente al incidente, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) emitió un comunicado señalando que la circulación hacia Matellini se ha restablecido de forma progresiva

INSN San Borja usa hueso vivo del peroné para reconstruir la mandíbula de menor
La intervención combinó la experiencia de equipos en cabeza, cuello, maxilofacial y cirugía plástica, con apoyo de tecnología de planificación virtual avanzada y modelos 3D

Exministro del Interior asegura que a “Dina Boluarte ya no le interesa el tema de la seguridad ciudadana”
Carlos Basombrío criticó a la presidenta y afirmó que está más concentrada en la campaña de las Elecciones 2026 que en resolver los problemas de inseguridad en el Perú
