Suspenden cobro del peaje de Conchán: PJ consideró que vulnera la libertad de tránsito

El alcalde de Lurín, Juan Raúl Marticorena, expresó su satisfacción por la decisión judicial y calificó la garita de peaje como un “resultado de la corrupción relacionada con la concesión de la carretera”

Guardar

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín, bajo la dirección de la jueza Vilma Vidales, dictó la suspensión inmediata del cobro del peaje en la estación de Conchán, operada por la empresa Rutas de Lima S.A.C. Esta medida fue tomada tras una demanda de habeas corpus interpuesta por la Municipalidad de Lurín, que alegó que el cobro infringía el derecho a la libertad de tránsito de los residentes del distrito.

El fallo también establece que la medida esté vigente hasta que se implementen acciones concretas que eliminen la afectación o hasta que la justicia penal emita un pronunciamiento definitivo sobre la legalidad del contrato de concesión. Además, la jueza instó a la empresa a realizar mejoras en el puente Conchán, una estructura que forma parte de la red vial concesionada.

“Teniéndose cuenta que el Puente Conchán fue dañado antes de emitirse esta sentencia y que hasta la fecha no ha terminado con realizar las mejoras del puente citado; y que Rutas de Lima sigue beneficiándose del cobro de peajes de San Pedro, se exhorta que, en el ejercicio de sus funciones, realice la mejora del puente a la brevedad posible”, se lee en el documento.

Al respecto, el alcalde de Lurín, Juan Raúl Marticorena, celebró la decisión judicial como un avance significativo en la defensa de los derechos de los ciudadanos de su distrito. Destacó que esta resolución es el resultado de un esfuerzo legal conjunto. “Este es el inicio de una gran noticia para el distrito, del primer tramo de lucha legal que con un grupo de profesionales de la Municipalidad logramos iniciar y que hoy ganamos esta primera instancia”, afirmó.

PJ ordena la suspensión del
PJ ordena la suspensión del cobro en peaje de Conchán. |Fotocomposición Infobae)

También señaló que la instalación de la garita de peaje en Conchán ha sido perjudicial para los vecinos, calificándola como un producto de la corrupción vinculada a la concesión de la vía. Según el burgomaestre, esta infraestructura ha generado un impacto negativo en la calidad de vida de los residentes, quienes han enfrentado dificultades económicas y de movilidad debido al cobro del peaje.

Por su parte, el abogado Wilber Medina, involucrado en el caso, también saludó la medida. A través de X, calificó la resolución como “otra victoria a favor del pueblo” y expresó su intención de continuar luchando por la suspensión definitiva de lo que denominó “peajes de la corrupción”.

Entre los argumentos, la resolución destaca que “no existen vías alternas al peaje que no afecten irrazonablemente y desproporcionalmente el derecho al libre tránsito de los ciudadanos de la de la Asociación San Antonio del distrito de Lurín, quienes para movilizarse dentro de su distrito deben recorrer parte de Chorrillos y Villa El Salvador por vías alternas parcialmente idóneas, generando una demora excesiva”.

Puente Conchán, entre los más críticos

Cabe mencionar que el fallo podría recaer en otra disputa. De acuerdo a un reciente reportaje de Punto Final, el Puente Conchán es una de las cinco infraestructuras que se encuentran en estado crítico. Fue precisamente Rutas de Lima la que advirtió que la situación requiere una atención prioritaria debido al nivel de riesgo que implica para los usuarios y recordó que su mantenimiento recae exclusivamente en la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), que depende del municipio liderado por Rafael López Aliaga.

Rutas de Lima envió listado a la Municipalidad de Lima. | Punto Final

Según informó, el puente presenta una deflección de hasta 6 centímetros (2,36 pulgadas) en su tablero, superando ampliamente el límite aceptable de 1 centímetro (0,39 pulgadas). Además, que las zapatas y columnas del puente no cuentan con la capacidad necesaria para soportar las cargas que actualmente transitan por la vía. Este problema se agrava debido a que el suelo sobre el que se asienta la estructura carece de la resistencia adecuada, lo que compromete aún más la estabilidad del puente. La combinación de estos factores estructurales y geotécnico requiere atención urgente.

Últimas Noticias

Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente: origen, relevancia global y el significado del 25 de julio

Esta conmemoración internacional revela tanto los logros como las persistentes brechas que enfrentan las mujeres afrodescendientes en la búsqueda de justicia y reconocimiento en sociedades diversas

Día Internacional de la Mujer

Milagro en Huánuco: Hombre logra escapar por segundos de ser aplastado por su vivienda

El dueño se salvó milagrosamente después de escuchar un extraño crujido que lo alertó justo antes de que la pared de su casa se derrumbara. Afortunadamente, no había nadie más dentro

Milagro en Huánuco: Hombre logra

Xiomy Kanashiro niega vínculo sentimental con ‘Chechito’ tras avance de ‘EVDLV’: “Lo ayudé a agarrar confianza”

La novia de Jefferson farfán comentó que solamente fue modelo del videoclip del cantante y lo ayudó porque estaba muy nervioso

Xiomy Kanashiro niega vínculo sentimental

Korina Rivadeneira y su mensaje a la hija de bailarín húngaro que la tocó: “Para que sepa que nadie puede hacerle daño”

La conductora de TV expresó un mensaje directo a la hija de 9 años del bailarín de ‘Dioses del Circo’ y afirmó que su decisión fue motivada, en parte, por protegerla a ella también

Korina Rivadeneira y su mensaje

Silencio de Dina Boluarte ante pelea entre su ministro César Sandoval y Rafael López Aliaga cumplirá un mes

Pese a las fuertes acusaciones entre el alcalde de Lima y el titular del MTC, quienes han invocado a la mandataria a pronunciarse, ningún integrante del Ejecutivo ha optado por cuestionar lo dicho por el burgomaestre ni por respaldar al miembro del gabinete ministerial

Silencio de Dina Boluarte ante