Murió el papa Francisco: últimas noticias desde Perú, reacciones de los fieles católicos y representantes de la iglesia

El sumo pontífice falleció durante la madrugada del lunes 21 de abril luego de una larga lucha contra un mal respiratorio que lo mantuvo más de un mes internado en un hospital de Roma

Guardar

El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano. La causa oficial de su muerte fue un derrame cerebral masivo (ictus) y un colapso cardiovascular irreversible, según el certificado médico firmado por el director de Sanidad Vaticana, Andrea Arcangeli. Además, padecía múltiples patologías previas, como insuficiencia respiratoria por neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II, que contribuyeron a su delicado estado de salud.

Francisco había estado hospitalizado durante 38 días hasta el 23 de marzo debido a problemas respiratorios graves. Su muerte ocurrió pocas horas después de su última aparición pública durante la bendición “Urbi et Orbi” del Domingo de Resurrección, lo que causó gran conmoción mundial.

Reporte desde el Vaticano sobre los preparativos para las exequias del papa Francisco. Marilyn Corrales, enviada especial a Roma - Infobae Perú

Infobae Perú llegó al Vaticano para presenciar los preparativos para las exequias del santo padre. En tanto, en Perú ya miles de fieles han expresado su pesar por el deceso del papa latinoamericano.

En pocas líneas:

03:02 hs22/04/2025

Dina Boluarte invoca a las autoridades a “encontrar la guía para servir con justicia y unidad”, en medio de críticas por investigaciones en su contra

Ante la muerte del papa Francisco, la mandataria hizo un llamado a la reconciliación. Sus palabras se dan días después de cuestionar a la Fiscalía por destinar recursos para diligencias en su contra y acusarlos de realizar un “golpe de Estado blanco”

Dina Boluarte ofrece mensaje a la Nación por la muerte del papa Francisco anunció que una delegación del gobierno viajará a Roma. TV Perú

En un mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte destacó el legado del papa Francisco, quien falleció el lunes 21 de abril a los 88 años, e invocó a las autoridades a “servir con justicia y unidad”. Ello, a pocos días de arremeter contra la Fiscalía, liderada por Delia Espinoza, a la cual acusó de no tener un “compromiso desde esa mirada objetiva de conducir a los fiscales a hacer una investigación objetiva, real, concreta y no politizada”.

01:08 hs22/04/2025

Mayo tiene un feriado largo: Gobierno oficializó otro día no laborable para promover el turismo

Un nuevo decreto oficializó un feriado largo, con un día adicional no laborable, para promover el turismo interno, apoyar las economías locales y ofrecer a los trabajadores algo de descanso

Los trabajadores tendrán la oportunidad
Los trabajadores tendrán la oportunidad de disfrutar deun feriado largo.

En abril el Perú pasó por algunos de los feriados más importantes del año: la Semana Santa. Durante esos días, se realizaron diversas actividades litúrgicas, procesiones y encuentros familiares, lo que permitió a miles de ciudadanos reflexionar sobre el sentido de esta conmemoración y disfrutar de un tiempo de descanso.

01:06 hs22/04/2025

Dina Boluarte destaca legado del papa Francisco y dispone que grupo de alto nivel acuda a exequias: “Para siempre en nuestros corazones”

“Este día de duelo es también un día de compromiso con los más pobres, con los olvidados, con quienes siguen esperando justicia”, mencionó, pese a que todavía no se ha publicado ni decretado la medida de manera oficial

Dina Boluarte ofrece mensaje a la Nación por la muerte del papa Francisco anunció que una delegación del gobierno viajará a Roma. TV Perú

Luego de acudir a la Nunciatura Apostólica, en el distrito de Jesús María, donde firmó el libro de condolencias en memoria del papa Francisco, quien falleció en la madrugada del lunes 21 de abril a los 88 años, la presidenta Dina Boluarte brindó un mensaje a la Nación. Además de ratificar el duelo nacional, anunció el envío de una misión de alto nivel a las exequias del primer pontífice latinoamericano.

00:32 hs22/04/2025

El médico peruano que vio al papa Francisco horas antes de su muerte: “Tenía la voz muy apagada”

Desde Roma, Manuel Díaz dio detalles de cómo se encontraba el máximo pontífice y recordó la vez en la que pudo ser parte de la delegación que lo acompañó en su recorrido por el territorio nacional en 2018

Manuel Díaz recordó sus vivencias junto al máximo pontífice. | Latina Noticias

Con la voz aún cargada de emoción, Manuel Díaz revivió sus encuentros con el papa Francisco, quien falleció en la madrugada del lunes 21 de abril, a los 88 años. El médico, quien tuvo la oportunidad de ser parte de la delegación que acompañó al máximo pontífice en su visita al Perú en 2018, también fue una de las personas que lo vio con vida 12 horas antes de conocer de su partida.

00:32 hs22/04/2025

Murió el Papa Francisco: día y hora del homenaje al sumo pontífice que se realizará en el Parque de las Aguas

El Circuito Mágico del Agua de Lima se iluminará en un acto de homenaje al santo padre, quien será recordado por su legado en favor de la paz y la justicia social. Conoce cuándo será y cómo ingresar

El evento es parte de
El evento es parte de una serie de actividades culturales impulsadas por la Municipalidad de Lima y Serpar. Composición: Infobae Perú

El Circuito Mágico del Agua de Lima se vestirá de luz y color para rendir homenaje al papa Francisco, quien será recordado por su legado de paz, justicia social y su cercanía con los más necesitados. La emblemática Fuente de la Fantasía será el escenario de una proyección artística organizada por el Servicio de Parques de Lima (Serpar), que combinará agua, luz y sonido para transmitir los valores promovidos por el pontífice a lo largo de su papado.

00:32 hs22/04/2025

Los momentos más decisivos de la carrera del papa Francisco

Conocido por su humildad y su defensa de los derechos humanos, los migrantes y el medio ambiente, su papado estuvo marcado por instantes clave que reflejaron su compromiso con la justicia social, la paz y la inclusión

Algunos de los momentos más
Algunos de los momentos más memorables de su carrera (REUTERS/Guglielmo Mangiapane/File Photo)

El papa Francisco fue conocido por su humildad, su defensa de los más vulnerables de la sociedad y sus posturas firmes sobre temas tan diversos como el cambio climático, los derechos LGBTQ+ y los conflictos globales, incluyendo la guerra en la Franja de Gaza. Tras casi 12 años al frente de la Iglesia Católica Romana, falleció el lunes a los 88 años. Francisco falleció a causa de un derrame cerebral que lo dejó en coma y le provocó una insuficiencia cardíaca, según informó el Vaticano.

00:20 hs22/04/2025

Dina Boluarte ofrece mensaje a la Nación por la muerte del papa Francisco: anunció que una delegación del gobierno viajará a Roma

Dina Boluarte ofrece mensaje a la Nación por la muerte del papa Francisco anunció que una delegación del gobierno viajará a Roma. TV Perú
22:59 hs21/04/2025

Presidenta del Poder Judicial recuerda encuentro con el papa Francisco: “Tuve la bendición de conocerlo”

Durante la misa en honor al fallecido pontífice, Janet Tello expresó un sentido mensaje, en el que rememoró las palabras que tuvo para los jueces del país

Presidenta del Poder Judicial se pronuncia por la muerte del papa Francisco. | PJ

El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido mundialmente como el Papa Francisco, a los 88 años en el Vaticano, deja una profunda huella en la Iglesia Católica y en la sociedad global. En un emotivo discurso pronunciado durante una misa en su honor, la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, resaltó el impacto que dejó el pontífice y recordó que tuvo la oportunidad de conocerlo en su única visita al Perú.

22:55 hs21/04/2025
Presidenta y premier llegaron a
Presidenta y premier llegaron a la misión diplomática del Vaticano ante el fallecimiento de sumo pontífice. Foto: captura de pantalla/TV Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, acompañó a la presidenta Dina Boluarte en la firma del libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco en la Nunciatura Apostólica del Perú. Durante la visita, Adrianzén destacó: “La vida del Papa Francisco fue un testimonio de entrega al servicio de los más pobres y de firme defensa de la dignidad humana”. Asimismo, expresó: “El Papa Francisco deja un legado de fe, humildad y compromiso con la justicia social, que trasciende fronteras y religiones”.

La delegación del Ejecutivo, que también incluyó al ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer, fue recibida por el nuncio apostólico en el Perú, monseñor Paolo Rocco Gualtieri. El Gobierno nacional expresó sus más sentidas condolencias al pueblo católico, afirmando: “Reafirmamos nuestro profundo reconocimiento a la labor pastoral del Papa Francisco, cuyo mensaje de paz y fraternidad trascenderá generaciones y seguirá guiando a millones de personas en todo el mundo”.

20:23 hs21/04/2025

Cardenal Carlos Castillo: “El papa Francisco no puso de moda la Iglesia, la hizo progresar”

El arzobispo de Lima viajará este lunes a Roma para participar en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco, a quien destacó como un pastor cercano que modernizó la Iglesia sin perder su esencia cristiana

El arzobispo de Lima viajará
El arzobispo de Lima viajará este lunes a Roma para participar en el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco. (Andina)

“El papa no ha puesto de moda la Iglesia, la ha hecho progresar”, afirmó el cardenal Carlos Castillo en una conferencia de prensa tras confirmarse la muerte del papa Francisco. El arzobispo de Lima viajará este lunes a Roma para participar en el cónclave y aseguró que el pontífice “trabajó hasta el último momento” por una Iglesia más humana, cercana y comprometida con las causas sociales.

Últimas noticias

Puerta hacia el abismo y tableros eléctricos expuestos en colegio financiado con canon minero

Un reciente informe de la Contraloría identificó deficiencias estructurales y peligros de tipo eléctrico en el plantel, un aspecto que causa preocupación entre los padres de familia

Puerta hacia el abismo y

Viajes económicos para estudiantes y familias por Fiestas Patrias: 7 destinos que no afectarán tu bolsillo

Explorar el Perú durante los feriados del mes de julio no requiere grandes sumas de dinero. Hay opciones accesibles cerca de Lima para estudiantes, familias y jóvenes, con recomendaciones y costos promedio para disfrutar sin afectar el bolsillo

Viajes económicos para estudiantes y

Reserva Yavarí Mirim corre peligro por inacción de las autoridades

Habitada por pueblos indígenas en aislamiento, la zona vive expuesta a las constantes amenazas del cultivo, procesamiento y tráfico de drogas, tala, pesca o minería ilegal, además de intenciones de explotación petrolera que contaminarían tierras y aguas. A pesar de que se solicitó su categorización desde el 2003, el Estado ha dejado pasar dos décadas sin hacerla oficial, facilitando el camino a las bandas criminales que la acechan y que atentan contra la supervivencia de su biodiversidad. El próximo 4 de setiembre se decide su destino

Reserva Yavarí Mirim corre peligro

Ministro del Interior afirma que transporte formal no acatará paro del 27 y 28 de julio

El Ministro del Interior, Carlos Malaver, hizo un llamado a la ciudadanía para celebrar la independencia del Perú en un ambiente de unidad

Ministro del Interior afirma que

Ministerio de la Mujer lanzó línea de ayuda ANNA 1810 para atender casos de riesgo o desprotección infantil

El servicio gratuito busca proteger a niñas, niños y adolescentes en situación de violencia o desprotección familiar, incluso los propios menores pueden comunicarse para solicitar ayuda

Ministerio de la Mujer lanzó