
Un iracundo sujeto agredió físicamente al sacerdote Israel Condorhuamán Estrada la mañana del domingo 7 de abril dentro de la Basílica Catedral del Cusco, mientras este se disponía a atender a los feligreses antes de la misa de las 8:00 a.m. El sujeto tuvo que ser contenido rápidamente por un grupo de fieles.
Según versiones recogidas en el lugar, el atacante había solicitado confesarse, como parte de la rutina religiosa habitual. Sin embargo, una vez dentro del recinto, reaccionó violentamente sin motivo aparente, golpeando al sacerdote en pleno recinto religioso.
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) llegaron minutos después para detener al sujeto, quien fue trasladado a la comisaría de Cusco. Permanece en calidad de detenido por el presunto delito de agresión física, mientras se realizan las investigaciones correspondientes.
Monseñor Condorhuamán se pronuncia
Horas después del incidente, la Arquidiócesis del Cusco emitió un comunicado firmado por el propio monseñor Condorhuamán, en el que relató con detalle lo ocurrido. Señaló que el joven lo abordó ansiosamente pidiéndole una confesión, y que le dio acceso a la sacristía para atenderlo. Sin embargo, en lugar de confesar pecados, el sujeto empezó a hablar de temas incoherentes.

“En la “supuesta confesión” el joven me dijo que su hermano era amigo del papa Francisco y que tenía una foto con él, que son gente pudiente y eran dueños de una Inteligencia Artificial “X” y que además iba a visitar a su padre en Machupicchu”, menciona el sacerdota.
“Le dije: hermano, esto es un confesionario para confesar pecados y ser absueltos, usted no me ha dicho ningún pecado hasta el momento. ¿Qué es lo que desea?”, continúa el pronunciamiento Condorhuamán.
Ante su insistencia y el uso de palabras soeces, el sacerdote le pidió que se retirara. “Bastó eso para que él reaccionando gritara palabras soeces, por supuesto, me asusté, porque jamás me había sucedido algo similar, y por sentido común, le pedí que se retire ya que había personas esperando para confesarse, lo que lo procedió a agredirme físicamente en el rostro”, indica.
Monseñor Condorhuamán agradeció la rápida intervención de los fieles que ayudaron a contener al agresor y confirmó que se encuentra estable de salud, aunque lamentó las especulaciones generadas tras el incidente.
Semana Santa en Cusco

La ciudad del Cusco se consolida como uno de los destinos más emblemáticos para vivir la Semana Santa en el Perú. Este 2025, la antigua capital del Imperio Inca se prepara para recibir a fieles y turistas con una intensa programación religiosa y cultural que combina la tradición católica con el legado andino.
Entre las actividades más destacadas están las Misas del Domingo de Ramos y las procesiones solemnes que recorren el centro histórico de la ciudad. En estas ceremonias, los fieles rinden homenaje a la figura de Cristo, en medio de un escenario donde las calles empedradas y las iglesias coloniales realzan el espíritu de recogimiento. Durante estos días santos, la música andina se mezcla con las marchas litúrgicas y las plazas se llenan de devoción.
Pero la Semana Santa en Cusco no solo se vive en los templos, también se celebra alrededor de la mesa. La ciudad ofrece una rica tradición gastronómica, donde platos como el puchero cusqueño y la sopa de quinua se convierten en protagonistas. Estos sabores ancestrales se comparten en familias y restaurantes, sumando una experiencia culinaria única a la celebración religiosa.
Cusco, con su sincretismo entre lo cristiano y lo andino, ofrece así una Semana Santa viva y significativa. Cada misa, cada procesión y cada plato típico son testimonio de una herencia espiritual y cultural que perdura con fuerza en el corazón del pueblo cusqueño.
Últimas Noticias
‘Cuellos Blancos’: César Hinostroza, prófugo por casi siete años, es captado nuevamente en Bruselas
El exjuez supremo, quien huyó de Perú en octubre de 2018 tras ser destituido e inhabilitado, fue captado nuevamente en Bruselas

“Christian Cueva los va a salvar, nadie puede quejarse”, así opinan desde Ecuador sobre su importancia en Emelec por LigaPro
Roberto Bonafont, reconocido periodista ecuatoriano, solo tuvo palabras de elogio sobre el volante peruano, quien es pieza clave en el conjunto ‘eléctrico’

MEF se pronuncia por imposición de aranceles del 50% al cobre por parte de Donald Trump: “Solo el 5% de lo que exportamos va a EE.UU.”
Raúl Pérez-Reyes destacó que otros países de la región tienen como principal destino de sus exportaciones a los Estados Unidos, algo que no sucede con Perú

Pablo Heredia rompe su silencio sobre polémica con Flavia Laos, Ale Fuller y Mayra Goñi: “Tengo un bonito recuerdo de ellas”
El actor argentino parece no verse afectado con las declaraciones de sus excompañeras de actuación y comentó que tiene un buen recuerdo de ellas.

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante celebrado cada 10 de julio
Esta es una fecha que reconoce a este roedor sudamericano, el mayor del mundo, y promueve el conocimiento y respeto por su ecología y comportamiento social
