
La manipulación de las balanzas en los mercados de Lima y Callao sigue siendo un problema grave que afecta a miles de consumidores peruanos. Esta práctica, que perjudica directamente a las familias al recibir menos productos por lo que pagan, ha sido ignorada durante años por las autoridades locales, especialmente por las municipalidades, según reporta Aspec. La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios ha denunciado en múltiples ocasiones este problema y, a pesar de los esfuerzos previos, la situación no ha mejorado significativamente.
En este contexto, Aspec ha decidido relanzar su campaña “Consuma Exactitud”, la cual originalmente se presentó hace 15 años para sensibilizar sobre la importancia de la precisión en el peso de los productos. La organización espera que las municipalidades tomen medidas concretas para abordar esta situación que afecta a la economía de los ciudadanos.
Un problema persistente desde 2009
En 2009, Aspec lanzó la campaña “Consuma Exactitud” para alertar sobre el uso de balanzas manipuladas en los mercados de Lima y Callao, lo que resultaba en pérdidas económicas para los consumidores. En una investigación realizada en mercados como Ate, Barranco, Callao, Comas, La Victoria, Magdalena, San Borja, Santa Anita, Surco y Surquillo, la asociación encontró que el 49,32% de las balanzas estaban mal calibradas, lo que significaba que los compradores recibían menos producto del que pagaban. Los estudios realizados también estimaron que las pérdidas anuales para los consumidores superaban los S/ 268 millones debido al robo en las balanzas.

Este hurto causado por la manipulación de balanzas es significativo. Por ejemplo, si un vendedor usa una balanza que quita 50 gramos por kilo, y el precio de un kilo de papa es de S/ 2, el vendedor obtiene S/ 0,10 adicionales por cada kilo. Si este vendedor vende 50 kilos al día, se queda con S/ 5 extra. Así, si extrapolamos este caso a 49 mil balanzas mal calibradas, las pérdidas diarias alcanzan los S/ 275 mil soles, lo que equivale a S/ 89 millones anuales solo en Lima, una cifra alarmante que afecta a la economía familiar.
Denuncian nuevos casos de manipulación de balanzas
Las personas encargadas del hogar son las más afectadas por la alteración de las balanzas en los mercados, donde algunos vendedores sin escrúpulos modifican los pesos para cobrar más de lo debido. Un equipo de ATV se dirigió al mercado Ciudad de Dios en San Juan de Miraflores, donde pudo constatar que los comerciantes disminuyen la cantidad real de los productos, lo que impacta negativamente en la economía de los consumidores.
Aunque muchos no perciben este engaño, las evidencias en tiempo real mostraron cómo los compradores reciben menos cantidad por el precio que pagan, lo que genera pérdidas ocultas en sus presupuestos. La manipulación de las balanzas no solo afecta las finanzas familiares, sino que también socava la confianza en los mercados, donde miles de personas realizan sus compras a diario.
La labor de Aspec en Perú
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) es una organización civil sin fines de lucro establecida el 25 de noviembre de 1994. Su misión principal es proteger y promover los derechos de los consumidores en el Perú. Aspec se involucra en una amplia gama de actividades, incluyendo la vigilancia del cumplimiento de las normativas de protección al consumidor, la realización de campañas informativas y educativas, y la representación legal de los intereses de los consumidores. Además, participa activamente en la promoción de políticas públicas que beneficien a los usuarios de bienes y servicios.
La organización también forma parte de diversas plataformas nacionales e internacionales dedicadas a la defensa de los derechos de los consumidores, lo que le permite influir en la creación de políticas y regulaciones que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Más Noticias
HONOR Magic7 Lite vs. Samsung A56: cuál celular es el ganador en resistencia, batería e inteligencia artificial
HONOR Magic7 Lite promete resistencia y fue uno de los atributos que probamos en Infobae Tecno para comprobar si aguanta o no cualquier situación diaria

Paco Bazán y Susana Alvarado reaparecen juntos tras ampay: así se burlaron del destape de Magaly Medina
Tras ser captados en un momento íntimo, Paco Bazán y Susana Alvarado reaparecieron juntos desde República Dominicana y se burlaron del ampay con un video en TikTok que rápidamente se volvió viral

¿Hoy 11 de abril también habrá paro de transportistas? Esta es la firme respuesta del gremio
Miles de unidades de transporte público dejaron de operar ayer jueves como protesta a la ola de extorsiones y asesinatos a choferes. Los usuarios preguntan si la medida se extenderá por más tiempo

Néstor Gorosito reveló la clave para la remontada de Alianza Lima vs Sao Paulo por la Copa Libertadores 2025: “El resultado es justo”
El estratega argentino valoró la actuación de su equipo tras igualar 2-2 ante el ‘tricolor’ brasileño por la fecha 2 del Grupo D del torneo de Conmebol

Convocatoria a un paro nacional se definirá hoy, viernes 11 de abril: “Estamos cansados de este gobierno”
Gremio de transportistas ha señalado que la movilización no continuará el viernes, pero realizarán una asamblea extraordinaria para definir una nueva medida de protestas que se extenderá a nivel nacional
