Piura bajo el sol: Senamhi pronosticó un martes 1 de abril cálido y sin lluvias

La ciudad vivirá altas temperaturas combinadas con humedad y radiación UV elevada. El Senamhi insta a tomar precauciones ante condiciones climáticas propias del otoño cálido en la región

Un día seco, con cielosUn día seco, con cielos
Un día seco, con cielos mayormente despejados y radiación UV elevada marca las previsiones meteorológicas para Piura. Se recomiendan medidas de protección para minimizar impactos climáticos (Infobae)

Piura se prepara para un martes 1 de abril con temperaturas elevadas y cielos variables. Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente será cálido, con nubosidad parcial que irá disminuyendo conforme avancen las horas.

Durante la tarde, el sol brillará con fuerza, elevando el termómetro a niveles propios de la estación. La brisa marina moderará en parte la sensación térmica, aunque la humedad seguirá presente. Al caer la noche, el calor dará una leve tregua, pero las condiciones seguirán siendo cálidas.

Para quienes planeen actividades al aire libre, el  Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) recomienda tomar precauciones ante la radiación solar.

Read more!

Temperaturas altas y estabilidad climática

El Senamhi indicó que Piura experimentará una temperatura mínima de 25 °C en la madrugada, mientras que el valor máximo del día alcanzará los 33 °C durante la tarde. En las primeras horas de la mañana, el termómetro marcará alrededor de 24 °C, con una sensación térmica superior debido a la humedad del 83%.

Conforme avancen las horas, la temperatura subirá hasta los 31 °C al mediodía, cuando la humedad disminuirá a un 49%. La sensación térmica podría ser ligeramente más alta. En la tarde, el calor se intensificará, alcanzando los 33 °C, aunque con menor humedad (43%). Hacia la noche, la temperatura descenderá a 27 °C, proporcionando una ligera tregua.

Sin lluvias para este 1 de abril

El pronóstico del Senamhi descarta precipitaciones para Piura durante la jornada. La probabilidad de lluvia es del 0% en todos los tramos horarios, lo que indica un día completamente seco. Aunque la nubosidad estará presente en ciertos momentos, no hay indicios de formación de lluvias o lloviznas ligeras.

La cobertura nubosa variará a lo largo del día. En la madrugada, el cielo tendrá un 32% de nubes, aumentando a un 48% en las primeras horas de la mañana. Para el mediodía, la nubosidad disminuirá a un 20 %, permitiendo un cielo mayormente despejado. En la tarde, las nubes podrían cubrir hasta el 75 % del cielo, aunque sin generar lluvias. Finalmente, en la noche la nubosidad se reducirá a un 33%.

Vientos moderados desde el sur

El viento en Piura oscilará entre velocidades de 9 km/h y 28 km/h a lo largo del día. Durante la madrugada, soplará con una velocidad de 16 km/h desde el sur (S), disminuyendo a 12 km/h en la mañana. Hacia el mediodía, el viento registrará 10 km/h desde el sureste (SSE), mientras que en la tarde se incrementará a 19 km/h con ráfagas de hasta 22 km/h.

En la noche, el viento alcanzará su mayor intensidad con una velocidad de 23 km/h y ráfagas de hasta 28 km/h, soplando desde el suroeste (SSW). Estas condiciones podrían generar ligeras molestias en zonas con polvo y arena.

Más de 11 horas de sol y radiación UV elevada

El sol aparecerá en Piura a las 06:24 y se ocultará a las 18:28, brindando un total de 11 horas y 30 minutos de luz natural. Sin embargo, la radiación UV alcanzará niveles elevados en horas centrales del día. A las 12:00, el índice UV llegará a 14, considerado extremadamente alto.

Se recomienda utilizar bloqueador solar, gafas con protección UV y ropa ligera de manga larga para reducir la exposición directa. En la tarde, el índice UV descenderá a 7, lo que aún representa un riesgo moderado de daño por radiación.

El pronóstico del clima en Lima (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Lima se reportan 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado principalmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad en todas las estaciones de año.

De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca cerca de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.

Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.

El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.

En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.

En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

(EFE)

El clima en Perú

En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.

Read more!

Más Noticias

Darinka Ramírez sorprendida de qué bicicleta de su hija la compró Xiomy Kanashiro y no Jefferson Farfán: “Pipipi”

La madre de la pequeña reaccionó sorprendida y molesta cuando se enteró de que el regalo de Navidad que se atribuía a Jefferson Farfán, en realidad, fue comprado por su actual pareja

Magaly Medina critica a Xiomy Kanashiro por exponer el momento más difícil de Jefferson Farfán

“¿Cuál ha sido su afán de decirlo?”, comentó la periodista, refiriéndose a las declaraciones de la cantante sobre los problemas emocionales de Farfán y pidiendo un trato más respetuoso al revelar que quería atentar contra su vida

Rodrigo Cuba se olvida de Ale Venturo y se deja ver con su nueva conquista: ¿Quién es Pierine Gruslin?

La joven chiclayana ha comenzado a ganar notoriedad después de ser vista junto al futbolista. Aunque no han confirmado oficialmente su relación, las señales indican que el ‘Gato’ Cuba ya tendría una nueva pareja

Magaly Medina elogia al papá de Darinka Ramírez y recuerda con nostalgia a su propio padre: “Lo extraño en mis momentos críticos”

La conductora destacó la valentía y el apoyo del padre de Darinka, quien se presentó en el programa para defenderla de las acusaciones de Jefferson Farfán. “Mi hija no está sola”, mencionó el señor

Rodrigo Cuba se deja ver en actitud cariñosa con una misteriosa joven, Tilsa Lozano le canta a Jackson y el nuevo romance de el ex MaryJane

El programa de Magaly Medina expondrá unas nuevas imágenes del futbolista y expareja de Ale Venturo en una comprometedora situación