
El precio de la gasolina en el Perú experimenta fluctuaciones diarias debido a una combinación de factores internos y externos. A nivel internacional, los costos del petróleo crudo, que sirven como base para la producción de combustibles, son volátiles y están influenciados por eventos geopolíticos, acuerdos de producción y cambios en la demanda global. Estos cambios en el mercado internacional impactan directamente en los precios que los proveedores locales pagan por el crudo, afectando el costo final al consumidor.
En el ámbito nacional, los precios de los combustibles se ajustan semanalmente en función de los precios de referencia establecidos por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Estos precios reflejan las variaciones en los costos internacionales y buscan mantener la transparencia en el mercado local. Adicionalmente, factores como el tipo de cambio, los impuestos aplicados y los costos de distribución y comercialización contribuyen a la variabilidad diaria de los precios de la gasolina en el país.
El precio de las gasolinas hoy
A continuación, los precios de los combustibles de este 28 de marzo.
Gasohol regular
- Precio máximo: S/ 16,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 12,77 el galón
Gasohol premium
- Precio máximo: S/ 20,99 el galón
- Precio mínimo: S/ 13,88 el galón
Diésel
- Precio máximo: S/ 20,29 el galón
- Precio mínimo: S/ 14,59 el galón
Facilito: cómo funciona

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer el valor de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer la tarifa de los combustibles, también te dice dónde está el establecimiento más cercana con el mejor valor.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
¿Cómo se determina el precio de la gasolina?
Distintos factores son los que definen el valor de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores principales que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando aumenta, es probable que los precios de las gasolinas también aumenten y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en los costos de las gasolinas. Perú es extenso y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el valor de las gasolinas. Estos márgenes pueden variar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Marisol y su clara advertencia a Christian Cueva: “Si hay algo más, que lo muestre”
La cantante rompió su silencio en ‘Amor y Fuego’, retando al futbolista a mostrar pruebas si hubo algo más entre ellos, mientras aclaraba que siempre lo consideró un amigo.

Suero defectuoso: Hombre de 67 años recibió producto de Medifarma en Hospital Arzobispo Loayza y ahora está en UCI, según familiares
Parientes de la víctima denunciaron que el individuo ingresó por una complicación crónica de la diabetes, pero hablando y muy lúcido, hasta que le administraron el medicamento en cuestión

Cuando la calidad falla: el caso del suero contaminado y las decisiones que no se tomaron
La industria farmacéutica, más que ninguna otra, debe asumir que la variabilidad existe y que su gestión es un imperativo técnico, no una formalidad administrativa.

Alerta en 20 de las 26 regiones del país ante el riesgo de fuertes precipitaciones: el pronóstico incluye nieve y granizo
Ante la proximidad de estos eventos, el Indeci hizo un llamado a los gobiernos locales y regionales para que verifiquen que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas
