Arcoíris en San Juan de Lurigancho tras varias horas de lluvia y Senamhi lanza pronóstico

Un fenómeno atmosférico sorprendió a vecinos tras la intensa jornada de precipitaciones que afectó a varios distritos desde la noche del miércoles hasta la mañana de este jueves

Guardar
Un imponente arcoíris se registró
Un imponente arcoíris se registró esta mañana en SJL | Foto : SJL Tv Digital

Vecinos del distrito limeño de San Juan de Lurigancho (SJL) reportaron esta mañana la aparición de un arcoíris, un fenómeno óptico que se formó pocos minutos después de que cesaran las lluvias. Las precipitaciones comenzaron la noche del 26 de marzo y se extendieron hasta la mañana del 27, afectando a diversos distritos como SJL, Lurigancho, Ate y El Agustino.

De acuerdo con la página de Facebook ‘Red de Líderes Resilientes de la Cuenca del Rímac’, las lluvias registradas durante la madrugada alcanzaron intensidades de nivel 1 y 2 en algunos sectores de la cuenca media. Estas condiciones meteorológicas, al combinar la presencia de gotas de agua en suspensión con la aparición de luz solar, generaron el escenario atmosférico propicio para la formación de este espectáculo natural conocido como arcoíris.

Cabe mencionar que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió alerta naranja para algunas zonas de Lima Metropolitana, y otras provincias propias de la región, por el pronóstico precipitaciones de ligera a moderada intensidad. “Estas lluvias se prevén especialmente en horas de la noche/madrugada”, se lee en el aviso N° 085 vigente por 24 horas de intensidad con alerta de que se pueda producir aniegos e inundaciones pluviales.

A partir del 3 de
A partir del 3 de marzo, se espera un retorno del sol y un aumento en las temperaturas en Lima Metropolitana, tras la disminución gradual de la nubosidad, según pronóstico del Senamhi. (Andina)

Según el Senamhi, a estas horas del día, los distritos de Lima Este registran temperaturas que oscilan entre los 24 °C y 26 °C, con una sensación térmica cercana a los 27 °C. Además, se reporta un bajo índice de radiación ultravioleta y un nivel de humedad aproximado del 68 %, condiciones propias de una mañana con cielo parcialmente cubierto.

Clima hoy en Lima Este

De acuerdo con la información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), el pronóstico del clima para las próximas 48 horas el siguiente:

  • Jueves, 27 de marzo. Lima registrará temperaturas que oscilarán entre los 18 °C en las primeras horas del día y los 30 °C durante la tarde. Se espera un cielo nublado por la mañana, el cual irá despejándose progresivamente hasta presentar nubes dispersas durante gran parte del día. Hacia la tarde, el cielo volverá a mostrarse parcialmente nublado, manteniendo una sensación térmica cálida, especialmente en zonas del este de la ciudad.
  • Viernes, 28 de marzo. La jornada iniciará con cielo cubierto y una temperatura mínima de 19 °C. A medida que avance el día, se prevé una transición hacia un cielo nublado parcial al mediodía. Por la tarde y el atardecer, las condiciones volverán a tornarse más nubladas, con una temperatura máxima estimada de 29 °C. Estas variaciones son típicas de la temporada de transición entre verano y otoño en la capital.

Mañana, viernes 28, inicia un fenómeno peligroso en Lima

Personal tuvo que cruzar zonas
Personal tuvo que cruzar zonas afectadas por las lluvias para poder trasladar a la madre y salvar la vida de su bebé

El otoño comenzó el 20 de marzo y ya se perciben cambios en el clima. El Senamhi ha emitido una alerta por incremento de viento en la costa peruana desde la medianoche del viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo, con ráfagas que podrían alcanzar los 34 km/h, generando levantamiento de polvo, arena y baja visibilidad. También se prevé niebla o neblina en la madrugada en regiones como Lima, Callao, Ica, Piura y Tumbes.

Además, entre el 28 y 30 de marzo, se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos de hasta 40 km/h. Las precipitaciones podrían alcanzar los 60 mm/día, especialmente en la selva central y norte, afectando a regiones como Loreto, San Martín, Ucayali y Amazonas.

Más Noticias

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Olenka Mejía denuncia a Piero Quispe por amenazas tras ampay

En adelanto del programa de Magaly Medina presenta el contundente testimonio de Olenka Mejía, tras revelarse que la modelo y Piero Quispe se habrían encontrado en una habitación de un hotel cercano al aeropuerto Jorge Chávez

‘Magaly TV La Firme’ EN

Estos dos ingredientes realzan el sabor de los huevos fritos: no es la sal ni el comino

Para realzar el sabor del huevo frito, algunos incorporan sal, pimienta o especias como el pimentón. Sin embargo, ninguno de estos ingredientes intensifica su gusto

Estos dos ingredientes realzan el

De un secuestro fatal a ser el hombre más rico del Perú: el ascenso de Eduardo Hochschild y su fortuna de 2.400 millones de dólares

Al frente del Grupo Hochschild, ha consolidado su presencia en los sectores minero e industrial. Su empresa Hochschild Mining y Cementos Pacasmayo registró cifras récord en el último año

De un secuestro fatal a

Así se formaron los colores de la montaña Vinicunca, uno de los mayores atractivos turísticos de Cusco

La historia geológica de la montaña le otorgó sus distintivos colores

Así se formaron los colores

Abuelo y su nieto murieron sepultados por deslizamiento de tierra en Pasco: víctimas dormían cuando quedaron atrapados por el derrumbe

Vecinos de la localidad de Puagmaray, en el distrito de Huachón, trabajaron durante varias horas para recuperar los restos de las víctimas, quienes ahora son velados por sus familiares. Las intensas lluvias que han azotado el país han dejado más de 90 fallecidos

Abuelo y su nieto murieron
MÁS NOTICIAS