Morgan Quero ofrece a colegios privados extorsionados habilitarles la plataforma del Minedu para clases virtuales

El titular del Ministerio de Educación detalló las acciones desplegadas para reforzar la seguridad en los planteles escolares que vienen siendo blanco de extorsionadores. Además, exhortó a los directores de más de 500 instituciones educativas afectadas a formalizar sus denuncias ante las autoridades correspondientes

Guardar
Morgan Quero afirma que hay 500 colegios en situación de alto riesgo por extorsiones
0 seconds of 3 minutes, 3 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:03
03:03
 
Morgan Quero afirma que hay 500 colegios en situación de alto riesgo por extorsiones | Latina TV

En el marco de la denuncia por extorsión presentada por el colegio Pitágoras de Los Olivos, el ministro de Educación, Morgan Quero, se pronunció para dar a conocer que se ha iniciado con la implementación de medidas para fortalecer la seguridad en los colegios privados afectados por esta creciente ola de extorsiones.

En ese marco, reveló que ha nombrado a Cecilia García, viceministra de Gestión Institucional, para liderar la implementación de los 12 acuerdos suscritos entre el Ministerio del Interior (Mininter) y la Asociación Nacional de Colegios Privados (Anacopri). Esta designación busca asegurar una respuesta ágil a las denuncias y reforzar la seguridad de los estudiantes y docentes en las instituciones educativas. La preocupación por las extorsiones ha llevado a varios colegios privados a recurrir a la modalidad virtual, con el fin de proteger a su comunidad educativa.

Durante un evento protocolar en una escuela del distrito de Puente Piedra, el ministro explicó cómo se llevará a cabo la implementación del Plan Piloto de Seguridad para los distritos de Lima Norte. En su intervención, detalló que el plan incluirá un mapeo de efectivos policiales asignados a cada institución educativa, quienes serán responsables de firmar un registro en cada escuela, lo que garantizará una articulación fluida.

Asimismo, señaló que esta noche se reunirán representantes del Minedu, Mininter, Ministerio de Defensa (Mindef) y representantes del colegio Pitágoras para coordinar acciones. “Ya estamos implementándo (el plan), tenemos que ver cuándo van a recuperar las clases las escuelas privadas, sea de manera presencial o virtual, ellos lo definirán”, mencionó.

Casi 500 colegios extorsionados y la PNP solo registra 28 denuncias

Morgan Quero afirma que hay 500 colegios en situación de alto riesgo por extorsiones
0 seconds of 3 minutes, 3 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
03:03
03:03
 
Morgan Quero afirma que hay 500 colegios en situación de alto riesgo por extorsiones | Latina TV

En cuanto a las estadísticas sobre las extorsiones en los colegios, Quero citó los datos que maneja la Policía Nacional (PNP) sobre las denuncias formuladas por las escuelas víctimas de estos delitos. “La PNP solo ha recibido 28 denuncias formales y tenemos 177 colegios identificados en riesgo por extorsiones, pero según la información que nos ha otorgado el señor Guido Quintanilla, de Anacopri, podrían haber cerca de 500 escuelas que estarían en una situación de alto riesgo”, informó.

El ministro también hizo un llamado a los representantes de los colegios privados para que presenten las denuncias correspondientes. “Eso no implica compartir información sensible pero sí ayuda a prevenir. Los colegios deben denunciar los casos de extorsión para que nuestra Policía Nacional realice su labor de investigación”, sostuvo.

Las acciones no se limitan solo a los colegios que forman parte de Anacopri. También se está trabajando con otras asociaciones y colegios privados, como el caso del colegio Pitágoras, en los cuales se han registrado situaciones similares de extorsión. El ministro Quero destacó la importancia de la colaboración de los padres de familia, señalando que en los colegios nacionales existen más de 5 mil brigadas de protección escolar, integradas por más de 50 mil padres de familia, quienes juegan un papel clave en la seguridad escolar. “Agradecemos el compromiso de nuestros padres de familia en los colegios públicos y estoy seguro que también existe una dinámica similar en los colegios privados”, sostuvo.

Extorsión a Pitágoras: exigen suspender
Extorsión a Pitágoras: exigen suspender clases virtuales para no atentar contra profesores| Difusión

“Estamos reforzando las estrategias de inteligencia, patrullaje y protección escolar, ampliando el alcance del Plan Escolar 2025, el cual inició con la asignación, en su primera etapa, de 3 mil efectivos policiales y estamos en coordinación con el ministro de Defensa para ver cómo podemos fortalecer aún más esa seguridad”, puntualizó.

Minedu pone a disposición de colegios particulares plataforma para clases virtuales

Quero señaló que, a raíz de una sugerencia del Ministerio del Interior, se ha dispuesto poner a disposición de los colegios privados que son víctimas de extorsión el uso de la plataforma digital del Minedu para la realización de clases virtuales. “Hemos implementado esta estrategia, ofreciendo a los colegios privados el apoyo técnico y tecnológico del Ministerio de Educación”, comentó.