Dos casetas turísticas instaladas en el Centro Histórico de Lima se encuentran en un estado de total abandono. Estas estructuras, que forman parte del Plan Maestro de Prolima, fueron diseñadas para promover la marca “Lima, Ciudad de los Reyes” y brindar información turística a visitantes nacionales y extranjeros. Sin embargo, a pesar de que cada una tuvo un costo aproximado de 300.000 soles, actualmente no cumplen con su propósito y presentan un deterioro evidente.
El proyecto de las casetas turísticas fue desarrollado por Prolima, entidad encargada de la recuperación del Centro Histórico de Lima. La inversión total ascendió a 1.800.000 soles, lo que equivale a 300.000 soles por cada caseta. Aunque se instalaron seis estructuras en diferentes puntos de la ciudad, solo cuatro de ellas fueron inauguradas en junio de 2024. Las dos restantes, entre ellas la ubicada en Barrios Altos, permanecen cerradas y en condiciones deplorables. La otra se encuentra en la cuadra ocho de la avenida Wilson, en el parque Helguera.
Deterioro y abandono: un panorama desalentador
Exitosa Noticias visitó la caseta situada en Barrios Altos y constató que no está en funcionamiento. En su lugar, el área circundante está cubierta de orina y heces, lo que contradice el objetivo original del proyecto. La situación no es diferente en la caseta ubicada en el parque Helguera, que también se encuentra fuera de servicio y en condiciones deplorables. Según el reporte, esta estructura ha sido utilizada como urinario público y depósito de basura, con envolturas de alimentos, colillas de cigarro y otros desechos acumulados en sus alrededores.

Vladimir Velásquez, director cultural del Proyecto Lima Antigua, explicó que la caseta de la avenida Wilson muestra signos de corrosión debido a la humedad generada por el riego de las áreas verdes cercanas. Este deterioro, sumado al abandono, ha convertido la estructura en un espacio inutilizable. Velásquez destacó que el costo de cada caseta, equivalente casi al de un departamento nuevo, contrasta con el estado actual de estas instalaciones.
Un proyecto que no cumple su propósito
El Plan Maestro de Prolima, bajo el cual se desarrolló este proyecto, tenía como objetivo posicionar a Lima como un destino turístico de primer nivel. Las casetas, además de ofrecer información, debían contar con guías bilingües para atender a los visitantes. Sin embargo, este servicio no está disponible en todas las caseta, lo que limita aún más su funcionalidad.
La inversión de 1.800.000 soles en estas estructuras ha generado cuestionamientos sobre la gestión de los recursos públicos y la planificación del proyecto.
Ubicación de las casetas
El Centro Histórico de Lima cuenta con cuatro casetas de atención al turista. Estas se ubican en la plazuela del Teatro Segura, el parque Neptuno, el parque de la Cultura (frente al parque Universitario) y la plaza San Martín. Las caseta funcionarán de lunes a domingo (incluyendo feriados), de 9 a. m. a 6 p. m.
De acuerdo al proyecto, personal especializado asistirá al turista, en español o inglés y con un amplio conocimiento acerca de los atractivos en el Centro Histórico de Lima. El personal debe estar capacitado para orientar a los visitantes sobre la oferta cultural disponible, opciones de hospedaje, métodos de transporte, lugares de cambio de dinero y otros servicios relacionados.

A mediados del 2024, se reportó que una trabajadora de uno de los módulos instalados en la Plaza San Martín resultó herida luego de que le cayera un vidrio en la cabeza. La mujer fue trasladada al Hospital Arzobispo Loayza, para recibir atención médica oportuna.
De acuerdo a testigos, un trabajador se encontraba pegando adhesivos en la parte superior del módulo turístico cuando ocurrió el accidente.
Más Noticias
Melissa Klug revela supuesta infidelidad de Pamela López a Christian Cueva con ‘Tenchy’ Ugaz: “Estaba casado con Sara Manrique”
La empresaria aseguró que el futbolista le confesó que su esposa tuvo una relación extramarital con el exjugador trujillano cuando ambos estaban en otras relaciones

Pepe Quiroga exige mayor seguridad para los grupos musicales mientras Agua Marina sigue adelante
La histórica orquesta de cumbia enfrenta extorsiones y ataques, pero sigue llevando su música al pueblo. Exigen medidas urgentes contra la criminalidad

La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 30 de marzo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Si o si’

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad
