
El Servicio de Parques de Lima (Serpar) llevará a cabo la subasta de 159 terrenos urbanos en 9 distritos de Lima Metropolitana el próximo 25 de abril a las 9 a. m. en el Circuito Mágico del Agua, según informó la Municipalidad de Lima. Este evento representa, según los organizadores, una excelente oportunidad tanto para quienes buscan adquirir su primera propiedad como para aquellos interesados en realizar una inversión inmobiliaria.
Los terrenos a subastar están ubicados en los distritos de Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa, Pachacámac, San Martín de Porres, Lurigancho-Chosica, Santiago de Surco, Miraflores y La Molina. Todos los lotes están situados en urbanizaciones consolidadas y cuentan con servicios básicos como agua, luz, alcantarillado, y en algunos casos, seguridad y gas natural. Además, están saneados y poseen partida registral, lo que garantiza que la compra será segura y transparente.
Los lotes varían en tamaño, desde los 102,35 m² hasta 1.340,75 m², con un precio base que oscila entre S/ 67.050 y S/ 4′859.505. Esto convierte a la subasta en una opción atractiva para una amplia gama de compradores.

Los interesados deben adquirir las bases de la subasta hasta las 16:00 horas del 24 de abril de 2025. El costo de las bases es de S/ 50, y se pueden comprar en línea con tarjeta de crédito o débito, o mediante transferencia bancaria a la cuenta de Scotiabank. También está disponible la opción de comprar las bases presencialmente en el Club Metropolitano Cahuide o en el Parque de la Muralla, ambos abiertos de lunes a viernes de 9 a.m. a 4 p.m.
Los postores que adquieran las bases deberán realizar un depósito de garantía del 5 % del precio base del terreno que desean adquirir. Este depósito puede hacerse mediante transferencia bancaria o cheque de gerencia no negociable. Además, los participantes deberán completar una carta de presentación y las declaraciones juradas requeridas, las cuales pueden ser presentadas tanto de forma presencial como virtual.
Es importante destacar que los terrenos que se subastarán provienen de aportes de habilitación urbana y están registrados exclusivamente para usos urbanos. El dinero recaudado se utilizará para mantener y habilitar los clubes y parques metropolitanos, según lo establecido por la Ordenanza N.° 836-MML.
Para más detalles, los interesados pueden comunicarse con Serpar a través de los siguientes números telefónicos: +51 991 040 525 / +51 945 502 821 o al teléfono (01) 200 5493/ (01) 200-5455, anexos: 5130, 5133, 5134, 5008. También pueden consultar el sitio web oficial de la institución para conocer todos los pormenores de la subasta.

¿Cuáles son las funciones del Serpar?
- Serpar se encarga de la planificación, diseño y mantenimiento de parques, jardines y áreas recreativas en Lima. Su objetivo es garantizar que estos espacios sean seguros, limpios y accesibles para todos los ciudadanos.
- La institución desarrolla programas de sensibilización y educación ambiental. Así, fomenta la participación de la comunidad en la conservación de los espacios verdes y el cuidado del medio ambiente.
- Serpar organiza eventos, ferias y actividades culturales en los parques con el objetivo de incentivar el uso de estos espacios por parte de los ciudadanos y promover la integración social.
- Serpar participa en la subasta de terrenos de propiedad municipal, brindando oportunidades de adquisición a la población. Esto contribuye al acceso a la propiedad formal y al desarrollo urbano en la ciudad.
- La entidad realiza campañas de reforestación y conservación del medio ambiente. De esta manera, ayuda a mejorar la calidad del aire y fomentando la biodiversidad en la capital.
- Supervisa la infraestructura de los parques y áreas recreativas. Así, asegura que estén en condiciones óptimas para el uso del público.
- Serpar colabora en el desarrollo de proyectos que integran espacios verdes en el entorno urbano. De esa promueve, un desarrollo sostenible y saludable en Lima.
- Promueve la participación activa de la ciudadanía en la planificación y mantenimiento de los espacios verdes, fortaleciendo el sentido de pertenencia y comunidad.
Más Noticias
Importaciones de Perú crecieron 18,7 % en el primer bimestre de 2025: hubo mayores volúmenes de aceite de soya, diesel y maíz amarillo duro
Se desembolsaron casi 10.000 millones de dólares en la adquisición de productos. Se trata de la cifra más alta de los últimos 26 años

Nuevas monedas de sol peruano: la historia de su escudo y la frase que lo acompañará
El BCR está obligado a modificar la presentación de las monedas y billetes. ¿Cuál es la raíz de estos cambios?

Mariano Altamirano, acusado del asesinato de Paul Flores de Armonía 10, ya había sido condenado por extorsión, pero fue liberado por decreto de Dina Boluarte
El joven vinculado al atentado del bus perteneciente a la conocida agrupación musical de cumbia ya había sido sentenciado a cinco años y 10 meses de prisión. No obstante, se acogió al Decreto Legislativo 1585 emitido por el actual Gobierno

Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

El puente colgante más extremo del Perú: con 800 metros de altura, fue utilizado para el traslado de minerales
El paso aéreo fue construido a inicios de la década de 1950 por los dirigentes de la mina Yauricocha
