
¿Qué pasó un día como hoy? El 26 de marzo se conmemoran diversos acontecimientos en Perú y el mundo. En 1612, el jesuita Luis de Valdivia llegó a Chile como Visitador General, promoviendo la evangelización pacífica de los mapuches.
En 1962, nació Freddy Ternero, exfutbolista y entrenador que llevó a Cienciano a la gloria internacional. En 1965, se creó la provincia de Satipo, destacada por su biodiversidad y comunidades indígenas.
A nivel global, se celebra el Día Mundial del Clima, enfocado en la sostenibilidad, y el Día Púrpura, que busca visibilizar la epilepsia y fomentar la inclusión de quienes viven con esta condición.
26 de marzo de 1612 - Luis de Valdivia, sacerdote católico, es enviado como Visitador General a las provincias de Chile por el Virrey del Perú

Luis de Valdivia fue un jesuita y misionero español destacado por su defensa de los derechos indígenas en Chile. Propuso la “guerra defensiva”, estrategia que reemplazaba las campañas militares por la evangelización pacífica de los mapuches.
En 1606, publicó la primera gramática y diccionario del mapudungún, y en 1607, las únicas gramáticas y diccionarios de las lenguas allentiac y millcayac.
Aunque inicialmente su enfoque fue respaldado por la monarquía española, posteriormente fue considerado ineficaz, lo que llevó a su descrédito y retiro de la escena pública.
26 de marzo de 1962 - nace Freddy Ternero, exfutbolista, director técnico y exalcalde del distrito de San Martín de Porres (Lima)

Freddy Santos Ternero Corrales fue un destacado futbolista, entrenador y político peruano. Como defensor, jugó en clubes como Universitario de Deportes y León de Huánuco.
Como entrenador, dirigió a Cienciano del Cusco, logrando la Copa Sudamericana y la Recopa Sudamericana, convirtiéndose en el primer técnico peruano en obtener títulos internacionales a nivel de clubes. También dirigió a la selección nacional en 2005.
En política, fue alcalde del distrito de San Martín de Porres durante dos periodos consecutivos, de 2007 a 2014. Falleció a los 53 años debido a cáncer hepático.
26 de marzo de 1965 - se crea la provincia de Satipo, en Junín

La provincia de Satipo, ubicada en la región Junín, Perú, es una de las zonas con mayor diversidad ecológica del país. Su territorio abarca selva alta y baja, con una riqueza en flora, fauna y recursos naturales.
Fundada el 26 de marzo de 1965, Satipo alberga diversas comunidades indígenas como los asháninkas y nomatsiguengas. Su economía se basa en la agricultura, destacando cultivos de café y cacao.
Además, el ecoturismo es una actividad creciente gracias a sus paisajes y biodiversidad. La provincia es clave en la conexión entre la sierra y la selva central, impulsando el comercio y desarrollo regional.
26 de marzo - Día Mundial del Clima

El Día Mundial del Clima se celebra cada 26 de marzo con el objetivo de concienciar sobre la importancia de las acciones humanas en el cambio climático y promover medidas para su mitigación.
Establecido en 1992 durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, esta efeméride busca sensibilizar a la población sobre la relevancia de preservar las condiciones climáticas para las futuras generaciones.
En este contexto, se llevan a cabo actividades educativas y campañas que enfatizan la necesidad de adoptar prácticas sostenibles y reducir la huella de carbono a nivel global.
26 de marzo - Día Mundial contra la Epilepsia o Día Púrpura

El Día Púrpura, celebrado cada 26 de marzo, busca concienciar sobre la epilepsia y combatir la estigmatización de quienes la padecen. La iniciativa nació en 2008 gracias a Cassidy Megan, una niña canadiense con epilepsia, con el objetivo de educar a la sociedad y promover la inclusión.
En esta fecha, diversas organizaciones realizan campañas informativas y actividades de sensibilización en todo el mundo. Además, se fomenta el uso del color púrpura como símbolo de apoyo a la comunidad epiléptica.
La jornada también enfatiza la importancia del acceso a tratamientos adecuados y la capacitación para actuar ante una crisis convulsiva.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

No es Perú ni Argentina: este es el país con mayor producción de carne de pollo en Latinoamérica con más de 14 millones de toneladas
Perú está en el cuarto puesto de América Latina entre las naciones que más producen carne de pollo y diecisieteavo en el mundo

¿Eres trabajador formal? Estos son los beneficios laborales que te corresponden recibir
El trabajo formal otorga beneficios a los empleados según el tamaño de la empresa y el régimen laboral, y también contribuye positivamente a la economía nacional

Intensas lluvias en Trujillo: hospital Jerusalén y parte de la Panamericana Norte quedan inundadas
Vecinos de los distritos más golpeados exigen acción inmediata de las autoridades ante la falta de prevención y respuesta efectiva

Anuncian inversión de USD 500 millones para el Ferrocarril Central Andino que conectará Lima con Chosica
La mejora del ferrocarril permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje entre Lima y Chosica, mejorando la conectividad interurbana y fortaleciendo la infraestructura de transporte público en la región
