El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) anunció una medida clave para garantizar la participación de los miembros de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y la Policía Nacional del Perú (PNP) en las elecciones generales de 2026.
Según informó Carmen Velarde, jefa de la institución, se distribuirá de manera gratuita el documento nacional de identidad (DNI) electrónico a estos grupos, facilitando así su acceso al voto digital, un sistema que será implementado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
La autoridad explicó, en una entrevista con el programa Hablemos Claro de Exitosa que esta iniciativa responde a la obligatoriedad del voto digital para los integrantes de las FF.AA. y la PNP.

“Ya cursé un oficio al jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y al comandante general de la Policía Nacional porque Reniec va a ir a los cuarteles para dar el DNI electrónico de manera gratuita para que nuestro personal de las Fuerzas Armadas y policiales puedan votar”, detalló la funcionaria.
La jefa del Reniec destacó que el chip del DNI electrónico es fundamental para este proceso, ya que almacena información clave que solo el titular conoce.
“¿Y quiénes pueden votar? Voluntariamente (...) el voto digital, si bien depende de ONPE, ellos ya han trabajado todo un sistema, que funciona con el DNI electrónico. ¿Por qué? Porque en el chip tienes grabado el código secreto que solo tú sabes y una firma digital”, señaló durante la entrevista.

Es importante precisar que, el sistema de voto digital, el cual será gestionado por la ONPE, se basa en la tecnología incorporada en el chip del DNI electrónico.
Este dispositivo contiene un código secreto y una firma digital, elementos que garantizan la seguridad y autenticidad del sufragio. Según explicó Velarde, el uso de esta tecnología permitirá que los militares y policías puedan ejercer su derecho al voto de manera eficiente y segura.
Dina Boluarte convocó a elecciones generales 2026
La presidenta Dina Boluarte anunció en un mensaje a la nación la convocatoria a las elecciones generales de 2026. Estuvo acompañada por los líderes de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Los comicios se llevarán a cabo el 12 de abril del próximo año.
Además, recordó que en 2026 los ciudadanos volverán a las urnas para elegir al próximo jefe o jefa de Estado, así como a diputados, senadores y representantes del Parlamento Andino. “Los peruanos tenemos una cita con la historia y elegiremos a nuestras autoridades en elecciones limpias, transparentes y ordenadas”, afirmó. Además, destacó el compromiso de garantizar que los resultados sean incuestionables.
En la misma línea, indicó que su gobierno hará todos los esfuerzos para que las autoridades electorales puedan cumplir con sus funciones. “Los peruanos y peruanas queremos una campaña electoral basada en propuestas que garanticen el crecimiento, la justicia social y el desarrollo. Así como la continuidad de obras para que el Perú no se paralice”, indicó.
Tras el anuncio de las elecciones, se reavivó el debate sobre las reformas electorales pendientes de aprobación. En diálogo con RPP, Fernando Rospigliosi Capurro, presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, señaló que el Parlamento podrá continuar aprobando leyes electorales hasta el 12 de abril de 2025, un año antes de los comicios de 2026. Explicó que esto es posible porque la convocatoria a elecciones y el inicio del año previo a los comicios son momentos distintos dentro del calendario electoral.
Más Noticias
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

No es Perú ni Argentina: este es el país con mayor producción de carne de pollo en Latinoamérica con más de 14 millones de toneladas
Perú está en el cuarto puesto de América Latina entre las naciones que más producen carne de pollo y diecisieteavo en el mundo

¿Eres trabajador formal? Estos son los beneficios laborales que te corresponden recibir
El trabajo formal otorga beneficios a los empleados según el tamaño de la empresa y el régimen laboral, y también contribuye positivamente a la economía nacional

Intensas lluvias en Trujillo: hospital Jerusalén y parte de la Panamericana Norte quedan inundadas
Vecinos de los distritos más golpeados exigen acción inmediata de las autoridades ante la falta de prevención y respuesta efectiva

Anuncian inversión de USD 500 millones para el Ferrocarril Central Andino que conectará Lima con Chosica
La mejora del ferrocarril permitirá reducir significativamente los tiempos de viaje entre Lima y Chosica, mejorando la conectividad interurbana y fortaleciendo la infraestructura de transporte público en la región
