Audio revela cómo extorsionan a docentes de colegio en Los Olivos: “Saben a qué hora sacan a sus mascota”

“Nos están exponiendo mucho, no solo a nosotros, sino también a nuestras familias”, dice en el audio un docente del colegio Pitágoras

Guardar
Docente del colegio de Los Olivos anuncia suspensión de clases por amenazas - Buenos Días Perú

La comunidad educativa del colegio Pitágoras, ubicado en el distrito de Los Olivos, enfrenta una grave crisis de seguridad. Las actividades escolares han sido interrumpidas debido a amenazas de extorsionadores que exigen el pago de 600 mil soles. Aunque inicialmente se suspendieron las clases presenciales como medida preventiva, los delincuentes han intensificado sus acciones, llegando incluso a amenazar a los docentes durante las clases virtuales.

De acuerdo con las denuncias de los padres de familia, los extorsionadores no solo han realizado llamadas intimidatorias, sino que también han enviado mensajes con información detallada sobre las rutinas diarias de los profesores. Fotografías de los docentes y datos personales han sido utilizados para generar un ambiente de miedo. En sus mensajes, los criminales advierten que tomarán represalias si las clases continúan, incluso si estas se realizan desde los hogares de los maestros.

Amenazas directas a los docentes

Un audio de un docente del colegio, compartido con los padres de familia a través de un grupo de WhatsApp, revela la magnitud de las amenazas. En el mensaje, el profesor explica que ha decidido desconectarse temporalmente por temor a ser atacado. Además, describe cómo los extorsionadores han recopilado información detallada sobre los hábitos de los maestros, como los horarios en los que sacan a sus mascotas o los lugares que frecuentan.

Extorsión en colegio de Los
Extorsión en colegio de Los Olivos

En el audio, el docente expresa su preocupación por la seguridad de su familia y solicita comprensión a los padres ante la suspensión de las clases. “Nos están exponiendo mucho, no solo a nosotros, sino también a nuestras familias”, señala. Asimismo, menciona que algunos de sus colegas están profundamente afectados por la situación, lo que ha llevado a varios de ellos a renunciar a sus puestos.

Padres exigen acción del gobierno

El temor no solo afecta a los docentes, sino también a los padres de familia, quienes han decidido tomar medidas para exigir una solución. Este miércoles, un grupo de padres realizó un plantón frente a las instalaciones del colegio Pitágoras. Con carteles en mano, demandaron mayor acción del gobierno de Dina Boluarte para garantizar la seguridad de la comunidad educativa. Además la criticaron por, según dijeron, tener su atención puesta en temas estéticos antes que en la seguridad

Durante la protesta, los padres utilizaron lentes oscuros y mascarillas para evitar ser identificados por los extorsionadores, lo que evidencia el nivel de miedo que ha generado esta situación. Los manifestantes solicitaron medidas concretas para proteger a los docentes y garantizar el regreso seguro a las aulas.

Extorsión a Pitágoras: exigen suspender
Extorsión a Pitágoras: exigen suspender clases virtuales para no atentar contra profesores| Difusión

Impacto en la educación y la comunidad

La crisis de seguridad en el colegio Pitágoras ha tenido un impacto significativo en la continuidad educativa de los estudiantes. La suspensión de las clases presenciales y virtuales ha generado incertidumbre entre los padres, quienes temen por el futuro académico de sus hijos. Además, la renuncia de personal docente complica aún más la situación, ya que podría afectar la capacidad del colegio para retomar sus actividades con normalidad.

Ministro de Educación asegura que colegios extorsionados son pocos

En una reciente actividad oficial, el titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero, manifestó que son “pocos” las instituciones educativas que se encuentran amenazadas.

“Le daremos seguridad especial a esos colegios, pero también garantizamos la seguridad de los promotores de estos colegios. A través de distintos acuerdos, incorporamos el servicio de inteligencia del Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Inteligencia”, dijo ante las consultas de 24 horas, noticiero de Panamericana Televisión.

“Estamos en la mejor disposición para trabajar y de que la mejor manera podamos retornar a la presencialidad. Quiero decir que son pocos esos colegios (los que sufren extorsiones), no quiero minimizar nada”, añadió.