Ni el estado de emergencia, ni la presencia de militares o el aumento de agentes de la Policía Nacional parece tener efecto contra la inseguridad en la ciudad de Trujillo. El sector transporte sigue bajo amenaza y esta vez la empresa de transportes Divina Misericordia se suma a la lista de extorsionadas.
Un video, grabado por integrantes de la banda criminal ‘La Nueva Jauría’ muestra cómo al menos dos de sus miembros, uno de ellos identificado como ‘Carlos Ríos’, amenazan con un arma a los dirigentes de la empresa de transportes con asesinar a los conductores de sus unidades si no cumplen con los pagos que se solicitan.
“Te estamos dando 10 minutos para que cierres la empresa o si no voy a venir y voy a meter un ‘cajonazo’, y voy a empezar a matar chofer por chofer para que comiencen a colaborar. Todos los piratas. Toda la empresa. Y si no, voy a matar a todos los choferes”, indica uno de los criminales mientras apunta a sus víctimas con una pistola
Ambos delincuentes nombraron a una persona con el alias de ‘Jhon Jairo’, quien estaría detrás de estas amenazas y a nombre de quien se habrían acercado al local para amedrentarlos.

Transportistas de Trujillo protestaron contra inseguridad en 2024
La empresa ‘Divina Misericordia’ fue una de las empresas que apoyó la paralización convocada en Trujillo en octubre del año pasado, cuando el sector de transportistas de la región La Libertad se sumó a las protestas contra la inseguridad ciudadana.
En ese entonces, Rodolfo Acosta, presidente del directorio de la empresa Ramiro Priale -otra empresa de transportes extorsionada- informó que desde que se empezaron a pintar los buses de transporte para volver a dar el servicio a los ciudadanos de Trujillo, un grupo de extorsionadores intentaron ponerse en contacto con él con la intención de coordinar un pago de cupos.
‘La Nueva Jauría’ había sido desarticulada en 2022
Durante el periodo en el que el Coronel PNP Víctor Revoredo fue enviado a Trujillo para combatir la criminalidad organizada, la Policía Nacional elaboró una lista de hasta seis organizaciones criminales, entre las que destacaba ‘La Nueva Jauría’ junto a ‘Los Pulpos’.

Durante el 2024 este organigrama reveló que este grupo estaría presuntamente liderado por Gary Joel Montoya Arias, alias “Amanerado Deyvi”. Otros que integrarían este grupo criminal son Daybi Díaz Salazar y Marco Antonio Paredes Rosales, alias “Cabezón”.
Sin embargo, tres años antes, en 2022; un comunicado de prensa de la Fiscalía, afirmaba que esta organización criminal había sido desarticulada.
“El Ministerio Público, a través de la Fiscalía contra el Crimen Organizado de Lima Noroeste (equipo 1), ejecutó un mega operativo, junto a la Policía Nacional del Perú, que logró la desarticulación de la presunta organización criminal denominada “La nueva jauría del Norte”“, se lee en la comunicación emitida por el Ministerio Público en aquel entonces.

El detalle es que, para ese entonces, la organización criminal tenía el dominio del crimen organizado en la zona de Lima Norte, particularmente en distritos como Ventanilla, Puente Piedra, Santa Rosa, Ancón.
“El operativo logró la captura del sindicado como líder de la presunta organización criminal, Juan Próspero Sulca Atencia, alias Calata, presunto responsable de más de 17 hechos de muerte en Ventanilla (...) el equipo del Ministerio Público realizó un total de 13 detenciones y 31 allanamientos contra los integrantes de la presunta organización criminal dedicada al sicariato, extorsión, tráfico ilícito de drogas y secuestro”, afirma el comunicado.
Más Noticias
Nuevas líneas del Metro de Lima, ferrocarriles, aeropuertos y más: los 15 proyectos de infraestructura más importantes en Perú
La implementación de grandes proyectos de infraestructura tiene como objetivo mejorar las condiciones del país, crear puestos de trabajo formales y fomentar el crecimiento de diversas áreas regionales

Ni Venezuela ni Perú: conoce qué país de Latinoamérica tuvo la mayor tasa de homicidios en 2024, según Insight Crime
La creciente violencia relacionada con el crimen organizado en Perú, incluyendo el narcotráfico y la minería ilegal, no ha impedido que el país registre una de las tasas de homicidios más bajas de la región

Minedu separa a más de 820 docentes y administrativos implicados en delitos graves como abuso sexual, terrorismo y narcotráfico
El 85,77% de los trabajadores separados por el sector de educación provienen de colegios públicos, mientras que el 14,23% restante corresponde a colegios privados

Creció el número de empresas importadoras: el 83,2% fueron microempresas
En enero de 2025, la mayor parte de las importaciones se efectuaron a través del transporte marítimo, que abarcó el 85,8% del volumen total

Armonía 10 anuncia su retorno a los escenarios: “Es lo que hubiera querido Paul Flores”
La agrupación piurana dio a conocer que tras haber pasado días de reflexión y luto por la muerte de uno de sus cantantes, ya se encuentran preparados para seguir adelante
