
Piura iniciará la semana con una jornada de calor sofocante y cielos mayormente despejados. Desde la mañana, las temperaturas se mantendrán en niveles elevados, alcanzando su punto máximo durante las horas centrales del día.
A pesar del ambiente soleado, se espera un incremento en la velocidad del viento en la tarde, lo que generará una sensación de frescura pasajera. En la noche, la posibilidad de lluvias se reactivará, aunque con acumulaciones moderadas. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido recomendaciones para mitigar los efectos de la radiación solar extrema.
Temperaturas elevadas desde la mañana
El termómetro marcará un mínimo de 25 °C en las primeras horas del día, con un ascenso progresivo hasta alcanzar los 34 °C en la tarde. La sensación térmica podría ser superior en zonas alejadas del litoral debido a la menor influencia de la brisa marina.
Durante la noche, el ambiente seguirá siendo cálido, con registros que oscilarán entre los 27 °C y 29 °C. Senamhi recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en las horas de mayor radiación.
Baja probabilidad de precipitaciones durante el día
A lo largo del día, la posibilidad de lluvias se mantendrá en niveles nulos. Sin embargo, hacia la noche, la humedad favorecerá la aparición de precipitaciones ligeras, con una probabilidad del 85 %. Se esperan acumulaciones moderadas, sin riesgo de inundaciones.
La humedad relativa oscilará entre el 36 % en la tarde y el 69 % en la madrugada, generando un ambiente más bochornoso conforme avance la jornada.
Vientos moderados con ráfagas intensas
Desde la mañana, el viento soplará con velocidades de hasta 18 km/h, incrementándose paulatinamente en la tarde, cuando podrían registrarse ráfagas de hasta 33 km/h.
La dirección del viento variará entre sur y suroeste, generando una sensación de frescura momentánea. En la noche, la intensidad disminuirá ligeramente, con registros entre 23 km/h y 28 km/h.
Doce horas de sol e índice UV extremo
El sol iluminará Piura durante 12 horas, con el amanecer programado para las 06:26 y el ocaso a las 18:31. Durante el mediodía, el índice de radiación ultravioleta alcanzará un nivel de 15, considerado extremadamente alto.
Ante esta situación, se recomienda el uso de bloqueador solar, gafas oscuras y ropa ligera para reducir los efectos de la exposición prolongada a los rayos solares.

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en la frontera con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde hay más diversidad de clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
“Perú parece Suiza”: Exministro de Bolivia se pronuncia sobre la crisis que vive su país
Álvaro Ríos advierte que Perú debe aprender de la experiencia boliviana, fortalecer su sector energético y la inversión extranjera

Los peruanos ven peor a sus jefes que hace un año: 7 de cada 10 ha considerado renunciar por falta de liderazgo, según Bumeran
¿Qué buscan en un líder los trabajadores del Perú? Pese a que el 56% de los colaboradores peruanos describe su relación con sus jefes como buena o muy buena, esta percepción positiva ha disminuido en 11 puntos porcentuales respecto al año anterior. Esto podría estar pasando

Ataque criminal a mina Poderosa: dos trabajadores asesinados en pleno estado de emergencia
El gerente de Asuntos Corporativos, Pablo de la Flor, culpó a mineros ilegales coludidos con grupos criminales del nuevo atentado y pidió una reunión de emergencia con el nuevo ministro del Interior

Dos víctimas del suero fisiológico defectuoso luchan por sus vidas en UCI de la Clínica Medical Network en Cusco
Familiares de Melisa Esmeralda Guzmán Alarcón, de 33 años, y María Paucar Llauqui, de 75 años, piden a las autoridades acelerar la investigación y hallar a los responsables de que la salud de las mujeres se haya deteriorado

Los bebés que no nacieron también podrán registrarse oficialmente en Reniec
Con la creación de un nuevo sistema registral, las madres podrán inscribir oficialmente a sus hijos fallecidos durante el embarazo, siempre que cuenten con un certificado médico que acredite el deceso antes del parto
