La presidenta Dina Boluarte emitió un inesperado mensaje a la Nación para referirse a la reciente censura de Juan José Santiváñez como ministro del Interior. La mandataria destacó que el tema de la inseguridad no depende de “un solo ministerio”, sino del esfuerzo colectivo de la “sociedad peruana”.
Durante su alocución, Boluarte reconoció la censura por parte del Congreso a Santiváñez debido a su “incapacidad” para enfrentar la creciente ola de inseguridad en el Perú. No obstante, aprovechó la ocasión para resaltar que esta crisis no depende únicamente del Ministerio del Interior, sino que es un “tema estructural” que requiere la participación de todas las autoridades.
“Somos un gobierno constitucional y respetamos la decisión del Congreso de censurar al ministro Juan José Santiváñez. Él ha puesto alma, vida y corazón en la lucha contra la inseguridad ciudadana y en la captura de delincuentes”, afirmó.
En ese contexto, la presidenta agradeció la gestión de Santiváñez y aseguró que buscarán un “ciudadano valiente como él” para liderar un ministerio que, según mencionó, “estaba capturado por las fuerzas oscuras”.

“Yo quiero agradecer de corazón a nuestro ministro Santiváñez y seguramente pondremos ante ese ministerio otro ciudadano valiente como él, para que enfrenten no solo al crimen organizado, a la delincuencia común y trabajar con nuestra Policía Nacional, sino también para que ordene como debe de ser un ministerio que estaba capturado por las fuerzas oscuras”, sostuvo.
El mensaje se dio desde el Cuarto de Guerra, y contó con la presencia de representantes de la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas y ministros de sectores clave como Defensa, Justicia y Economía.
Pide no politizar la “lucha contra el crimen” pero menciona allanamientos a su casa
También se pronunció sobre la marcha contra la inseguridad que se lleva a cabo en varias regiones del país. Durante su intervención, pidió a los manifestantes que no se “dejen manipular” por lo que describió como “fuerzas oscuras”. Lamentó las muertes de diversas víctimas, incluyendo al cantante Paul Flores, del grupo Armonía 10, así como a los policías caídos a manos de criminales. En este sentido, subrayó que, a menudo, estos hechos no reciben suficiente cobertura mediática.
Boluarte dirigió también un mensaje a los actores de la justicia, instándolos a no dejar libres a los delincuentes que la Policía captura. “Invoco nuevamente al Ministerio Público, para que seamos uno solo en esta lucha y los criminales no sean liberados para seguir causando zozobra”, declaró.
La presidenta también hizo un llamado al Poder Judicial para que autorice los allanamientos de manera más ágil y sin obstáculos. En un tono crítico, indicó que deben ser expeditos en autorizar los allanamientos contra delincuentes y no en casos relacionados con la casa de la presidenta o los ministros, haciendo referencia a los allanamientos y procesos realizados en su contra y de algunos de sus ministros.

“Al Poder Judicial le pido que sea más expedito y no ponga trabas al autorizar allanamientos contra estos delincuentes. No deben ser expeditos para autorizar allanamientos en la casa de la presidenta o de los ministros, sino en las viviendas de los delincuentes”, indicó.
Dina Boluarte hace balance de acciones del Mininter
Durante su reciente pronunciamiento, la jefa de Estado ofreció un balance de los logros alcanzados desde la instauración del estado de emergencia en Lima Metropolitana y Callao, declarado el 17 de marzo. Según la mandataria, más de 7.000 policías, junto con 9.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, participaron activamente en el combate contra la delincuencia, realizando 800 patrullajes conjuntos en ambas regiones.
Boluarte destacó los resultados obtenidos, incluyendo 945 detenciones, de las cuales 867 corresponden a peruanos y 78 a ciudadanos extranjeros. Además, se logró la captura de 145 requisitoriados y la desarticulación de 45 bandas criminales. Durante los operativos, se incautaron 52 armas de fuego, 887 celulares de dudosa procedencia, y diez vehículos, incluyendo motocicletas. También se decomisaron sustancias ilícitas como pasta básica de cocaína, marihuana y cartuchos de dinamita.
Uno de los logros más importantes fue la desarticulación de organizaciones criminales como “Los Injertos de Villa”, con la captura de figuras clave como ‘Gokú’, involucrado en sicariato y extorsión en el Cono Sur de Lima. Además, se desmanteló la organización “Los Mexicanos”, que aterrorizaba comercios en el centro de Lima, con la incautación de granadas, armas de fuego y droga.
Boluarte también resaltó la desarticulación de “Los Monstruos del Callao” y la captura de miembros de “El Tren de Aragua”, un grupo transnacional. La presidenta reafirmó que el gobierno continuará trabajando con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para seguir garantizando la seguridad en el país.
Más Noticias
‘El Valor de la Verdad’ EN VIVO: Melissa Klug y sus revelaciones sobre Christian Cueva, Jefferson Farfán y Diego Chávarri
Este domingo 30 de marzo, por la señal de Panamericana TV, la ‘Blanca de Chucuito’ regresa por tercera vez al ‘sillón rojo’ y promete desvelar sus secretos más íntimos

Indecopi multa con más de S/ 37.000 a la UPN por cobro indebido de S/ 100 a alumna que tramitaba retiro
La casa de estudios deberá anular las deudas injustificadas de la estudiante de Psicología y tramitar de manera retroactiva su desvinculación para cumplir con la normativa de protección al consumidor

Alejandra Baigorria celebra a lo grande el cumpleaños de Said Palao e ignora multa de 251 mil soles de Indecopi
La empresaria peruana se mostró muy contenta con su prometido a semanas de dar el sí, pero en medio de una polémica por publicidad encubierta

La Rinconada, “la ciudad sin ley del Perú”: conocida por su elevado nivel de violencia y por ser la mina más alta del mundo
Cuando el sol se oculta, la prostitución y los sacrificios de personas se apoderan de las calles de esta provincia de Puno. La localidad se encuentra ubicada a más de 5 mil metros sobre el nivel del mar

Extorsionan a suboficial PNP en Trujillo: le exigen S/50 mil a cambio de la seguridad de su familia
En los últimos años, la ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ se ha convertido en la ciudad con más denuncias de extorsión en el Perú, mientras el miedo impide a las víctimas acudir a la justicia
