Una niña de tan solo 3 años, que se encontraba internada desde hace varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Cusco por una presunta violación sexual, falleció en la tarde el último jueves 20 de marzo. El principal sospechoso del atroz crimen es su padre, un hombre de 49 años que permanece detenido mientras se desarrollan las investigaciones.
El hombre, identificado como Mauro Palomino, llevo hace algunos días a la pequeña hasta el centro de salud. Allí, refirió que tras horas de haber desaparecido, la encontró en un descampado y la trasladó hasta el nosocomio. No obstante, la declaración de la madre y otro menor implicaron que sea detenido como principal sospechoso de violencia física y sexual.
Según el diagnóstico de los especialistas, la niña “tenía hemorragia intracraneal y estaba con traumatismo encéfalo craneano. Al ser evaluada, los médicos determinaron que la menor tenía que ser operada de emergencia. Luego fue trasladada a UCI y al día siguiente, continuando con la evaluación por parte de otros médicos especializados, advirtieron que esta tenía desgarro vaginal”, explicaron las autoridades policiales para 24 Horas.
Una vida de constante abuso y la negligencia del MIMP

Se conoció que la pequeña vivía en el sector de Alto Qosqo, en el distrito de San Sebastián, en un entorno de violencia familiar sostenida. Tanto el padre como la madre eran consumidores de alcohol habituales y ya habían sido intervenidos en varias ocasiones por las autoridades por peleas y maltratos dentro del hogar.
Negligencia de funcionarios del MIMP
La menor, junto a sus tres hermanos —todos también menores de edad—, había sido llevada desde los seis meses de nacida a un hogar de acogida en Cusco debido a la violencia familiar. Sin embargo, en noviembre de 2024, fue regresada a la casa de sus padres por disposición del Ministerio Público, luego de que se detectaran presuntos maltratos por parte del personal del albergue Juan Pablo II.
La decisión de devolverla a un entorno familiar no apto ha generado una fuerte ola de indignación. Representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables confirmaron que los miembros del equipo de la Unidad de Protección Especial (UPE) que evaluaron el caso han sido separados de manera preventiva. Entre ellos, figuran un psicólogo, una trabajadora social y otros funcionarios, quienes no habrían realizado una valoración adecuada del riesgo que implicaba el retorno de la menor a ese hogar.

Actualmente, los tres hermanitos de la víctima están bajo protección del Estado, mientras que el presunto agresor continúa detenido bajo una orden judicial de siete días de detención preliminar. Sin embargo, ese plazo está por culminar, por lo que diversas voces exigen celeridad y firmeza a las autoridades para que no haya impunidad.
Canales de ayuda
Líneas de atención gratuita y de emergencia ante casos de violencia de género. Recuerda que también puedes informar una situación tercera con la finalidad de prevenir la violencia.
- Línea 100: Atención gratuita las 24 horas para orientación y denuncia de casos de violencia contra la mujer. Puedes comunicarte con los especialistas con la finalidad de recibir la asesoría.
- Chat 100: Servicio de orientación en línea disponible en www.mimp.gob.pe.
- Centro de Emergencia Mujer (CEM): Atención legal, psicológica y social en comisarías y municipalidades.
- Policía Nacional del Perú (PNP) - Denuncias: 105
- Ministerio Público o Fiscalía de la Nación
Más Noticias
Golazo de Alex Valera con inusual cabezazo en Universitario vs Sport Huancayo por Liga 1 2025
El delantero peruano aprovechó un tiro de esquina para convertir con un gesto técnico poco ortodoxo y abrir el marcador en el estadio Monumental

Alertas sobre el suero de Medifarma se conocieron el 20 de marzo: ¿Por qué el Minsa esperó cuatro días para inmovilizarlo?
Solo horas antes de que el Ministerio de Salud decidiera inmovilizar el lote de suero fisiológico defectuoso, se registró el fallecimiento de Daniela Quispe, una joven de 24 años. Ella se sometió a un procedimiento quirúrgico y murió tras recibir el producto

Esta universidad nacional abrió convocatoria de trabajo con 50 puestos para abril 2025
Los sueldos en esta oferta laboral llegan hasta los S/ 5.264 y hay puestos para personas con secundaria. Las postulaciones serán recibidas hasta el jueves 3 de abril

Marcha por la Paz EN VIVO: artistas y agrupaciones musicales víctimas de extorsión salen hoy a las calles a exigir más seguridad
La marcha partirá a las 5 de la tarde desde el Parque José Luis Bustamante y Rivero, en el distrito de San Isidro, y culminará en el Ministerio del Interior, donde los organizadores entregarán un petitorio formal

Estos son los 7 consejos que debes seguir para mantener tus riñones sanos
Los riñones son órganos esenciales para filtrar desechos y exceso de líquidos del cuerpo, regulando el equilibrio de electrolitos y la presión arterial
