
Este 20 de marzo, a las 04:01 horas inició oficialmente la estación de otoño en el Perú. El Servicio de Meteorología e Hidrología (Senamhi) detalló cómo serán las condiciones climáticas de esta temporada y cómo estas afectarán a las distintas regiones del país.
Según su comunicado, se espera una ligera disminución de las temperaturas, típica del cambio de la estación de verano a otoño, en todo el país. Asimismo, los valores en la costa peruana se mantendrán dentro de los rangos normales para esta época del año. No obstante, advirtió precipitaciones localizadas principalmente en abril.
El organismo meteorológico indicó que las temperaturas en la costa centro y sur, iniciarán con cielo nublado, pero a lo largo del día se alternará entre cielo parcialmente nublado y despejado. También se prevé la aparición de neblinas y lloviznas en las primeras horas de la mañana, especialmente a mitad de la estación, como parte de la variabilidad estacional.

En Lima Metropolitana, se espera que las temperaturas nocturnas se mantengan alrededor de 17°C, aumentando hacia el mediodía hasta alcanzar máximas de entre 22°C y 24°C, en promedio. De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, se podrían registrar días en los que las temperaturas superen estos valores en los distritos de Lima norte y Lima este, especialmente al inicio del otoño.
En la región andina, se anticipan temperaturas diurnas por encima de lo habitual en el sur, mientras que las temperaturas nocturnas se mantendrán dentro de los valores normales o ligeramente superiores. Con el inicio de la temporada de bajas temperaturas, se espera un aumento en la frecuencia de temperaturas por debajo de 0°C, especialmente en áreas superiores a los 4000 metros sobre el nivel del mar.
Por otro lado, en la Amazonía se esperan temperaturas entre valores normales y superiores a lo normal, con la ocurrencia de friajes, característicos de la estación.
Un otoño con lluvias y elevados niveles de radiación

Senamhi advirtió que entre los últimos días de marzo y los primeros días de abril, se prevén lluvias de intensidad ligera a moderada en áreas específicas de la costa norte, en Tumbes y Piura. Además, para el próximo trimestre, especialmente en abril, se anticipan lluvias dentro de los valores normales o superiores a lo habitual en la costa norte, así como en gran parte de la región andina y la selva peruana.
Durante el otoño, se espera que el país continúe registrando niveles de radiación UV que varían entre “moderado” y “extremadamente alto”. En la costa, los índices de radiación UV estarán entre “moderado” y “extremadamente alto”. En la región andina, los niveles oscilarán entre “muy alto” y “extremadamente alto”, mientras que en la selva se mantendrán entre “moderado” y “muy alto”.
Senamhi activa la “alerta naranja” en Lima y otras 14 regiones
El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una alerta naranja por un evento climático de fuerte intensidad que afectará a 15 regiones, incluida Lima, desde la medianoche del viernes 21 de marzo hasta las 11:59 p.m. del domingo 23 de marzo.
Durante este periodo, se prevé un incremento de la temperatura diurna en la sierra, con valores de 25°C a 30°C en la sierra norte, 20°C a 28°C en la sierra centro y 19°C a 30°C en la sierra sur. Además, se espera escasa nubosidad, un aumento de la radiación UV y ráfagas de viento cercanas a los 35 km/h. El Senamhi recomendó a la población seguir las recomendaciones de las autoridades ante este fenómeno.
Más Noticias
Policía implicado en robo de lingote de oro muere durante persecución en el Callao
El suboficial recibió múltiples impactos de bala y, gravemente herido, logró avanzar hasta el Jirón Los Crisantemos, a pocas cuadras del lugar del robo, donde finalmente perdió la vida

SUNAT endurece controles para combatir la minería ilegal de oro: detracciones deberán pagarse de forma anticipada
Al exigir la detracción anticipada, la entidad busca garantizar la trazabilidad de los minerales y facilitar la fiscalización en las carreteras. Sin embargo, la medida plantea desafíos legales y operativos que podrían generar controversias en los próximos meses

Programa de Jefferson Farfán marca distancia con Roberto Guizasola tras graves denuncias por violencia
Alexandra Díaz denunció a Roberto Guizasola de abuso, difundir imágenes íntimas y violación psicológica. ‘Enfocados’, programa del exfutbolista, se pronunció al respecto

Congreso alcanza su peor nivel de aprobación con solo un 2% y el rechazo ciudadano a Dina Boluarte persiste
Según la última encuesta del IEP, el Parlamento registra su desaprobación más alta desde 2021, cuando se instaló, mientras que la jefa de Estado sigue enfrentando un elevado rechazo ciudadano

Identifican más lotes del suero fisiológico de Medifarma con posibles defectos: Farmacéutica retira sus productos del mercado
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas ordenó la suspensión del registro sanitario del inyectable y recomendó no consumir ningún lote de esta marca
