
Un nuevo ataque con explosivos se produjo en la provincia de Trujillo, esta vez a solo tres cuadras de una base de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) de la Policía Nacional, donde funcionaba un restaurante local. El hecho se produjo en el distrito de El Porvenir, una de las zonas identificadas por la PNP como una en las que ocurre una alta cantidad de crímenes de este tipo.
El atentado se produjo el pasado viernes 7 de marzo al promediar las 8:30 p.m., cuando unos delincuentes lanzaron el explosivo en dirección a la fachada del restaurante. Aunque la detonación no afectó al portón ni al inmueble, este sí produjo daños a la acera y causó la alerta de los comensales, personal de atención y en los dueños del local, que se encontraban en su interior.
Momentos después del atentado, agentes de la PNP, incluido personal de la Dinoes, se movilizó al lugar y, según informó Sol TV, brindaron primeros auxilios a las personas afectadas que seguían al interior del local
El inmueble incluso tenía un sticker de la Policía Nacional con la inscripción “Yo denuncio la extorsión”, pero esto no fue suficiente para disuadir a los criminales y evitar que los ataquen.

“Por esta parte es un poco más peligroso. (El delito más frecuente) es extorsión. (...) Lamentablemente la delincuencia está ganando terreno por La Esperanza, Florencia, Alto Trujillo, El Porvenir... no hay respeto ni por la propia Policía”, indicó una ciudadana al medio local.
Denuncias por extorsión se cuadruplicaron desde 2019
La inseguridad en la región La Libertad no es nueva, sino que desde el año 2019 la cantidad de extorsiones denunciadas se ha cuadruplicado. Según la Policía, en 2024 La Libertad registró 246 denuncias por extorsión por cada 100,000 habitantes, cifra cuatro veces mayor que la registrada en 2019 (63) y la más alta a nivel nacional (49).
Además, el Sistema Nacional de Defunciones (Sinadef) reportó una tasa de homicidios de 10 por cada 100,000 habitantes, en comparación con 7 en la primera mitad de 2019, ubicando a la región en el tercer lugar a nivel nacional, solo detrás de Madre de Dios y Tumbes.
Trujillo: Más de un año en estado de emergencia
Entre el pasado 4 y 7 de marzo, el gobierno de la presidenta Dina Boluarte volvió a prorrogar la vigencia de los estados de emergencia en La Libertad. Específicamente en las provincias de Trujillo, Virú, y Pataz, todas por un plazo de 60 días hasta mayo del 2025.

Con esto, la región alcanzará los 14 meses seguidos con provincias en estado de emergencia. En este tiempo, la actividad de las organizaciones criminales y la minería ilegal no ha cesado. En los casos más emblemáticos producidos en este tiempo, por ejemplo, se encuentra la aparición del logo de la banda ‘Los Pulpos’ en pantallas gigantes durante conciertos; además de atentados con explosivos a torres de alta tensión de la minera Poderosa en Pataz.
Hace unos meses, en diciembre del 2024, medios locales reportaron que ‘Los Pulpos’ habían financiado la construcción de un castillo de pirotécnicos y una chocolatada navideña para las familias del distrito El Porvenir, todo esto en medio del estado de emergencia que busca precisamente desbaratar estas organizaciones criminales.
Brigada Especial contra Organizaciones criminales fue desactivada
La brigada especial creada por el coronel Víctor Revoredo fue desactivada a inicios de año luego de varios meses en actividad con el objetivo de luchar contra la criminalidad organizada. Sus miembros ahora forman parte del área de Homicidios de la División de Investigación Criminal (Divincri) para continuar con los esfuerzos contra el crimen organizado.
“No vamos a cesar en la lucha incansable de la persecución a los criminales, donde estén vamos a ir tras ellos y los vamos a ubicar (...) Esta es una alianza que tenemos con países vecinos; el Estado peruano sigue firme en su lucha contra la criminalidad y vamos a seguir hasta poder capturarlos”, destacó.
Más Noticias
Katy Jara enfrenta críticas por mostrar su indiferencia ante el papa León XIV: “No me pregunten por él”
La exbailarina fue cuestionada en redes sociales tras publicar un comentario en su cuenta de Facebook, tras el nombramiento de Robert Prevost como el nuevo líder de la Iglesia Católica

Precio del dólar sigue bajo: Así abrió el tipo de cambio hoy 9 de mayo en Perú
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Capturan al asesino de Paul Flores, cantante de Armonía 10, en la frontera con Bolivia, según la PNP
El sicario conocido como ‘El Italiano’, señalado como el autor del asesinato del músico de cumbia, y del excongresista Oscar Medelius. La Policía lo califica como el principal sicario del país

Polémica por los picarones: programa chileno asegura que este postre peruano es de origen chileno
Un comentario televisado del periodista chileno José Antonio Neme, quien aseguró que los picarones son chilenos, reavivó el debate sobre el origen de este dulce tradicional. En Perú, su historia está profundamente ligada a la cocina mestiza y las festividades religiosas

Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias desde Perú sobre Robert Prevost, su paso por Chiclayo, actividades y celebraciones
Chiclayo, Chulucanas y todo el Perú celebra el nombramiento de Prevost como nuevo representante de la Iglesia Católica.
