Devolución Fonavi: MEF nombra a representante en Comisión Ad Hoc para avanzar con el Reintegro 3

Un representante del Ministerio de Economía había salido con el cambió a José Salardi, por lo que se calcula que el Reintegro 3 demorará y se entregará a fines de marzo

Nuevo representante del MEF enNuevo representante del MEF en
Nuevo representante del MEF en Comisión Ad Hoc del Fonavi, ¿con qué pago seguirán? - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Buenas noticias del pago del Fonavi. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha publicado la resolución ministerial N° 101-2025-EF/10, con la cual nombra a su reprensentante faltante para la Comisión Ad Hoc que ve las devoluciones a aportantes del extinto fondo de vivienda.

Como se definió por norma, la institución tiene tres en la Comisión Ad Hoc y mediante la resolución ministerial N° 146-2022- EF/10, se designó, entre otros, al señor Juan Carlos Melgarejo Castillo en este cargo, pero este “presentó su renuncia al referido cargo, por lo que resulta necesario aceptar la misma y designar al representante del Ministerio de Economía y Finanzas que conformará la citada Comisión Ad Hoc”.

Así, la norma detalla que se ha aprobado “designar al señor Ignacio Delgado Bracesco como representante del Ministerio de Economía y Finanzas ante la Comisión Ad Hoc creada por la Ley N° 29625, Ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo”, con lo que se continuará con las sesiones para avanzar con las devoluciones del Fonavi teniendo todos los miembros necesarios. ¿Lo pendiente? El pago del Reintegro 3.

Read more!
El primer pago del añoEl primer pago del año
El primer pago del año del Fonavi aún demorará un poco más en aprobarse: el Reintegro 3 sufre retrasos. - Crédito Fenaf Perú

¿Quién es el nuevo representante del MEF?

Para la Comisión Ad Hoc del Fonavi se designan tres representantes del Ministerio de Economía, entre otros miembros; sin embargo, uno de estos puestos quedo vació tras la renuncia de Juan Carlos Melgarejo Castillo. Ahora entra Ignacio Delgado Bracesco en su reemplazo.

Este acaba de entrar al cargo de Jefe de la Oficina General de Asesoría Jurídica el pasado 17 de febrero luego de la entrada de José Salardi como nuevo ministro de Economía y Finanzas (en reemplazo de José Arista, quien duro casi un año en el cargo). Es abogado de la Universidad de Lima, con amplia experiencia en el Sector Público, especialmente en Corpac y la ONP. Estos han sido sus cargos:

  • Gerente de Asuntos Jurídicos/Secretario del Directorio de CORPAC S.A de abril 2022 - febrero 2025
  • Gerente de Planeamiento y Desarrollo en CORPAC S.A de junio 2018 - junio 2024
  • Gerente Central de Aeropuertos (e) en CORPAC S.A de junio 2021 - julio 2021
  • Gerente de Gestión del Talento Humano (e) en CORPAC S.A de febrero 2020 - agosto 2020
  • Subjefe de Asesoría Legal – Oficina de Asesoría Jurídica de la Oficina de Normalización Previsional – ONP de diciembre 2015 - mayo 2017
  • Abogado / Asesoría Legal – Oficina de Asesoría Jurídica de la Oficina de Normalización Previsional – ONP de octubre 2013 - diciembre 2015
  • Coordinador de Racionalización – Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Evaluación de la Gestión de la Oficina de Normalización Previsional – ONP, de diciembre 2009 - octubre 2013
  • Profesional de Administración de Contratos – Unidad de Logística de la Oficina de Normalización Previsional – ONP, de abril 2007 - febrero 2009
  • Sub Gerente de Bases y Estudio de Mercado - Gerencia Central de Adquisiciones del Seguro Social de Salud – ESSALUD, de agosto 2003 - noviembre 2006
Buenas noticias para los herederos de fonavistas que estaban esperando la devolución. Si son parte de la lista 1 a la 19 podrían estar en el padrón del Reintegro 3. - Crédito Fenaf Perú

Los temas pendientes del Fonavi

Como se sabe, el tema pendiente más grande del Fonavi es el pago del Reintegro 3, la devolución que miles de exafiliados al extinto fondo de vivienda esperan y que originalmente se planteaba a para cobrarse en ferebro, para tener luego nueva fecha tentativa en marzo, y ahora, según fuentes de la Fenaf Perú confirmaron a Infobae Perú, se pagaría a finales de este mes.

Como se sabe, estos son los detalles que se conocen del nuevo pago del Fonavi: Irá para fonavista titulares que fueron parte de los grupos de pago del 1 al 19, los beneficiarios deberán tener 70 años o más, al 31 de marzo de 2025. Los beneficiarios no deben haber sido parte de los grupos de pago del Reintegro 1 y 2. Y para el caso de los herederos de fonavistas fallecidos, el titular por el que cobran la devolución debería tener 90 años a más a la fecha del 31 de marzo de 2025.

Read more!

Más Noticias

El Papa Francisco y su devoción por la Virgen de la Puerta de Perú: visitó la basílica y rezó ante la sagrada imagen

A raíz de la muerte del sumo pontífice, recordamos que durante su única visita al Perú, hace más de siete años, el pontífice visitó la ciudad de Trujillo y dedicó un reconocimiento especial a la imagen de la virgen de Otuzco

El día que el papa Francisco denunció la cultura de la corrupción en la política y la sociedad peruana

El sumo pontífice falleció el 21 de abril a los 88 años, confirmó el cardenal Kevin Farrell, quien leyó el comunicado oficial del Vaticano. Durante su cargo no solo tomó importantes acciones al interior de la Iglesia, como lo fue la disolución del sodalicio, sino que criticó duramente la calidad de gobernantes en el país

Muerte del papa Francisco: las reacciones de los políticos peruanos al fallecimiento del sumo pontífice

Jorge Mario Bergoglio falleció a los 88 años tras complicaciones en su estado de salud. En redes sociales, personajes del mundo político local expresaron sus condolencias y destacaron el compromiso del Sumo Pontífice con los más necesitados, su mensaje de unidad y su llamado a la reconciliación

Ica registró un sismo de magnitud 4

Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”

El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados