Esta 6 de marzo se reanudará el juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo, sobre quien pesan cargos de rebelión y abuso de autoridad por los que el Ministerio Público solicita 34 años de prisión. Todo esto por su intento fallido de golpe de Estado a fines del año 2022.
Junto a Castillo, el Ministerio Público acusa a la entonces presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, y su antecesor, Aníbal Torres; quien es el señalado de redactar el discurso del exmandatario en el que anuncia el intento de autogolpe.
La sesión de instalación del juicio oral se desarrolló con normalidad luego de que el expresidente Castillo se haya presentado sin su abogado defensor, Luis Medrano. Pese al rechazo de que se le asigne uno de la defensa pública, se decidió que para esta sesión se asignaría uno.
Las próximas citaciones para continuar con el juicio oral se producirán los días 13, 14, 18, 20, 21, 25, 27, y 28 de marzo. En estas fechas se tomarán las declaraciones de testigos tanto del Ministerio Público (40), como de parte de los acusados (24 en promedio).
Termina la segunda sesión del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y sus exministros Anibal Torres y Betssy Chávez. Los magistrados citaron nuevamente a las partes para el día 11 de marzo a las 9:00 a.m.
Aún no se ha tomado una decisión sobre la admisión de las pruebas ofrecidas por las defensas de los acusados.
Defensa del exministro del Interior, Willy Huerta, solicitó que se admita como una prueba nueva un documento fiscal en el que se encuentran conversaciones de WhatsApp que sostuvo con el expresidente Pedro Castillo el día en el que se emitió el mensaje a la nación en el que intentó dar un golpe de Estado el pasado 7 de diciembre del 2022.
La defensa legal de los exministros Anibal Torres y Betssy Chávez también buscaron la admisión de pruebas.
El expresidente Pedro Castillo (2021-2022) se mostró desafiante este jueves durante la segunda audiencia del juicio oral en su contra por orquestar un golpe de Estado a fines de 2022, un proceso en el que se enfrenta a un pedido fiscal de 34 años de prisión por cargos de rebelión y abuso de autoridad.
“No necesito de la defensa Pública. No deseo participar más de este juicio, con su permiso quiero retirarme”, pidió Castillo. Juez le niega solicitud.
El abogado defensor de la exministra del gobierno de Pedro Castillo que su representada es maltratada por el INPE durante su traslado.
El defensor de Chávez solicitó a los magistrados supremos “garantizar el trato justo que merece por su condición de ser humano. Se trata de no tener alimento, encadenarla en sus extremidades, ponerla en una ‘perrera’, un vehículo de metal con una banca de metal, un trayecto sin cinturón de seguridad (...)”
Luego de varios minutos de receso, la sesión de juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y los exministros Betssy Chávez y Aníbal Torres se ha reanudado.
Se indicó que la fiscal Galinka Meza presentó problemas de salud y tuvo que ser atendida por personal médico en el lugar. Actualmente, su estado le permite continuar con la sesión.
Instantes luego de haberse instalado oficialmente la sesión de hoy del juicio oral contra el expresidente Pedro Castillo y los exministros Betssy Chávez y Aníbal Torres, el juez José Neyra Flores indicó que entrarían en receso debido al mal estado de salud de uno de los procesados.
“Tenemos una persona que es sujeto procesal, que está un poco delicada de salud. Vamos a tener que hacer un receso. Está pidiendo un tiempo. Cinco minutos”, indicó el juez Neyra.
El expresidente Pedro Castillo volvió a expresar su disconformidad con el juicio oral en su contra, tal como lo hizo durante la sesión de instalación. “Rechazo este juicio oral”, indicó durante su breve participación.
Castillo mantiene a su defensor público asignado por el Poder Judicial en la sesión pasada.