Incendio en el Centro de Lima es considerado Código 4, con mucho “material inflamable” como en la tragedia en Mesa Redonda

De acuerdo con el vocero de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, el fuego se originó en un almacén clandestino de juguetes ubicado en el último nivel del edificio

Guardar
Incendio en el Cercado de Lima es considerado de código 4
0 seconds of 2 minutes, 59 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:59
02:59
 
Incendio en el Cercado de Lima es considerado de código 4 - Buenos Días Perú

Un incendio de proporciones significativas, clasificado como Código 4, y que en un momento de la madrugada llegó a Código 5, se desató en un edificio de seis pisos ubicado en la cuadra 4 del jirón Cangallo, en el Cercado de Lima, e inició el lunes 3 de marzo a las 18:07 horas. Según informó el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP), el siniestro, que comenzó en el último piso del inmueble, ha comprometido varias edificaciones aledañas debido a la presencia de una gran cantidad de material inflamable, similar al trágico incendio de Mesa Redonda en 2001. Hasta el momento, se han reportado 17 personas afectadas por inhalación de humo, mientras los bomberos continúan trabajando para controlar las llamas.

De acuerdo con el vocero de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, el fuego se originó en un almacén clandestino de juguetes ubicado en el último nivel del edificio. La magnitud del incendio escaló rápidamente, pasando de Código 3 a Código 4, lo que implica que el siniestro es de medianas proporciones, pero con un alto riesgo de propagación. Este nivel de clasificación requiere un despliegue significativo de recursos, incluyendo unidades contra incendios, equipos de rescate y atención médica.

Clasificación de incendios y su relevancia en el siniestro

El CGBVP utiliza un sistema de seis códigos para clasificar la magnitud de los incendios. Según esta escala, un Código 4 indica que el incendio está en propagación, comprometiendo áreas circundantes y demandando una mayor cantidad de recursos. Este nivel se caracteriza por la presencia de materiales altamente inflamables, lo que dificulta las labores de control. En comparación, un Código 5 se refiere a incendios de grandes proporciones, mientras que un Código 6 describe eventos masivos fuera de control.

En este caso, el incendio en el jirón Cangallo ha requerido la intervención de más de 50 unidades de bomberos, entre autobombas y ambulancias, para intentar contener las llamas y evitar que se extiendan aún más. La situación ha generado alarma entre los vecinos, quienes intentaron rescatar sus pertenencias y evacuar hacia zonas más seguras.

Códigos de incendios en el Perú
0 seconds of 2 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:14
02:14
 
Códigos de incendios en el Perú

Acciones de emergencia y apoyo logístico

Para reforzar las labores de los bomberos, la empresa estatal Sedapal incrementó la presión del agua en la zona mediante su sistema de control remoto SCADA y envió un total de siete camiones cisterna. Según detalló la entidad, este apoyo logístico permanecerá disponible durante la madrugada para garantizar el abastecimiento de agua necesario para combatir el incendio. Además, un equipo operativo de Sedapal se encuentra en el lugar brindando asistencia directa al CGBVP.

Por su parte, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que 17 personas han resultado lesionadas por inhalación de humo. A través del Servicio de Atención Móvil de Urgencias (SAMU), se desplegaron dos ambulancias, seis profesionales de la salud y tres representantes del Centro de Operaciones de Emergencia en Salud (COES Salud) para monitorear la situación y atender a los afectados. El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), ubicado en las cercanías del siniestro, continúa operando con normalidad, aunque se han tomado medidas preventivas, como el cierre de la puerta de emergencia en el jirón Cangallo. El acceso al establecimiento se realiza ahora por el jirón Santa Rosa.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Programa Nacional Aurora, también se encuentra en el lugar del incendio para identificar posibles damnificados o personas afectadas. Su objetivo es brindar soporte psicológico y gestionar la asistencia social necesaria para quienes hayan sufrido pérdidas materiales o emocionales debido al siniestro.

Incendio en el Cercado de
Incendio en el Cercado de Lima.

Preocupación por la seguridad en la zona

La presencia de un almacén clandestino de juguetes en el edificio donde se originó el incendio ha generado cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad en el área. Este tipo de establecimientos, que operan sin las medidas adecuadas, representan un riesgo significativo en zonas densamente pobladas como el Cercado de Lima. La situación recuerda al devastador incendio de Mesa Redonda en diciembre de 2001, que dejó más de 300 muertos y cientos de heridos debido a la acumulación de materiales inflamables en un mercado informal.

Incendio en el Cercado de
Incendio en el Cercado de Lima.

Mientras tanto, los vecinos de la zona han expresado su preocupación por la posibilidad de que el fuego se extienda aún más, afectando viviendas y negocios cercanos. Las autoridades locales y los bomberos trabajan contrarreloj para evitar una tragedia mayor, mientras se evalúan los daños y se investigan las causas exactas del siniestro.

La dramática situación de los
La dramática situación de los bomberos y los vecinos ante voraz incendio| Latina Noticias

Más Noticias

Corte de agua en estos distritos el miércoles 23 de abril: horario de suspensión y zonas afectadas en Lima

La Molina, Surco, San Juan de Lurigancho y Villa María del Triunfo son algunas de las jurisdicciones del listado. Sedapal recomienda tomar las precauciones necesarias

Corte de agua en estos

Tenchy Ugaz denuncia que su hija fue víctima de tocamientos por el esposo de Sara Manrique: “Ella no le cree”

El exfutbolista compartió en televisión los detalles de la denuncia sobre su hija adolescente, quien habría sido tocada inapropiadamente por el padrastro, José Yovera. El deportista ha logrado medidas de protección para su hija y sigue luchando por su seguridad

Tenchy Ugaz denuncia que su

“Juan Luis Cipriani puede aportar en la elección del sucesor del papa Francisco”, dijo secretario de la Conferencia Episcopal Peruana

El padre Guillermo Inca, representante de los Obispos del Perú, se refirió al papel del cardenal. Pese a las sanciones vigentes, indicó que no se exime la participación del exarbozispo de Lima

“Juan Luis Cipriani puede aportar

Duelo Nacional por la muerte del papa Francisco desde hoy hasta el jueves 24 de abril: ¿serán feriados o días laborables?

El gobierno de Dina Boluarte estableció tres días de duelo ante la pérdida del máximo pontífice, como muestra del lamento por la partida de una de las figuras más influyentes en el ámbito religioso y social a nivel mundial

Duelo Nacional por la muerte

Qué se celebra este 22 de abril en el Perú: un día de valentía, lucha y defensa de la democracia

Este día recuerda el coraje frente al miedo, la lealtad ante la traición y el arte como trinchera; una fecha marcada por quienes hicieron de su vida una causa colectiva.

Qué se celebra este 22
MÁS NOTICIAS