Después de más de siete años prófugo, el peruano Yan Oswaldo Atoche Melgar, principal sospechoso del feminicidio de su expareja, Karina Paola Chávez Vílchez, fue capturado el pasado fin de semana en Ecuador. La detención se dio gracias a un operativo realizado por la Policía Judicial de Ecuador en el cantón El Guabo, en la provincia de El Oro, donde el hombre, que se había refugiado en ese país, fue arrestado tras una exhaustiva labor de inteligencia.
La policía ecuatoriana logró ubicar y detener a Yan Atoche, de 37 años, en una hacienda. El sujeto, quien portaba un arma de fuego, había sido identificado por las autoridades locales como una persona involucrada en diversos delitos.
Durante su detención, los oficiales incautaron un arma de fuego tipo cartuchera, y se procedió a verificar su identidad, lo que permitió confirmar su orden de captura vigente en Perú por el feminicidio de Chávez Vílchez.

Atoche Melgar estaba prófugo desde la desaparición de la víctima, quien fue reportada como desaparecida en abril de 2018 en la ciudad de Pisco, Ica. Un año después, en septiembre de 2019, los restos de la joven fueron hallados enterrados en el patio de una vivienda en la localidad de San Andrés.
Feminicidio de Karina Chávez
El caso de Karina Paola Chávez Vílchez conmocionó a la población de Pisco, Ica, cuando, el 5 de abril de 2018, se reportó su desaparición. La joven, de 25 años, fue vista por última vez en compañía de su pareja, Yan Oswaldo Atoche, quien luego de la desaparición de la mujer se dio a la fuga.
Luego de más de un año de investigaciones y trabajo policial, en septiembre de 2019, el cadáver de la joven fue encontrado enterrado en el patio de una casa en la Asociación 14 de Setiembre de la MZ.-L, en el distrito de San Andrés. El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue hallado bajo una construcción de cemento.
La investigación reveló que Atoche Melgar, en un intento por ocultar el crimen, había vendido la propiedad en la que se encontraba enterrado el cuerpo de la víctima. Tras cometer el feminicidio, el hombre huyó a Ecuador, donde continuó con actividades delictivas.
Presunto feminicida será extraditado
Según estadísticas de 2025, solo en los primeros 45 días de este año, 17 mujeres fueron asesinadas en Perú, lo que refleja la creciente preocupación por los feminicidios en el país. Además, el Ministerio de la Mujer ha recibido más de 500 denuncias por violencia en lo que va del año, lo que demuestra la persistente crisis de violencia.
Tras la captura, las autoridades ecuatorianas trasladaron a Atoche Melgar a una unidad policial para proceder con los trámites correspondientes. Se espera que en las próximas horas se inicien los procedimientos de extradición, con el fin de que el detenido enfrente la justicia en Perú por el asesinato de su expareja, Karina Paola Chávez Vílchez.
Por su parte, el padre de la víctima, al enterarse de la detención, solicitó a las autoridades peruanas celeridad en el proceso para que Atoche Melgar sea juzgado por el feminicidio que conmocionó a su familia y a la comunidad de Pisco.
Canales emergencia mujer
En situaciones de violencia de género o desaparición de mujeres, es fundamental saber a qué centros de atención dirigirse para recibir la ayuda necesaria. El Ministerio del Interior pone a disposición la Línea 114, destinada a recibir denuncias y alertas sobre mujeres desaparecidas. Por otro lado, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables ofrece la Línea 100, que brinda orientación y asistencia a mujeres que se encuentren en situaciones de violencia o desaparición.

El Centro de Emergencia Mujer (CEM) está disponible en las comisarías de cada sector, ofreciendo atención integral que abarca desde asesoría psicológica hasta asistencia legal. Este servicio es crucial para las mujeres que enfrentan cualquier tipo de agresión, ya que les proporciona el respaldo necesario para abordar su situación de manera segura. Si necesitas una respuesta inmediata, las comisarías también pueden ser un punto de contacto importante, y puedes comunicarte al 105 para alertar a las autoridades.
La Defensoría del Pueblo se suma a la red de apoyo con su línea gratuita 0800-15-170, que está disponible para realizar denuncias, recibir orientación y apoyo sobre los derechos de las mujeres. También puedes utilizar su canal de WhatsApp (947951412) para una comunicación rápida y directa en situaciones de emergencia. Estos recursos están diseñados para asegurar que las mujeres reciban la atención que requieren en momentos de vulnerabilidad.
Más Noticias
La Tinka sorprende con nuevo afortunado de 50 mil soles en la jugada del 30 de marzo
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Si o si’

Melissa Klug afirma que Christian Cueva le coqueteaba y explica por qué él le dijo ‘¿Es mía esa cosita?’: “Era una esclava”
En ‘El Valor de la Verdad’, la empresaria detalló cómo surgió la famosa frase del futbolista y aclaró que nunca hubo una relación más allá de la amistad

Magaly Medina estalla contra a Beto Ortiz por entrevista a Melissa Klug: “Parecía Andrea Llosa entrevistando a Cueva”
La conductora de ATV cuestionó la falta de rigor en la entrevista de Beto Ortiz a la empresaria y comparó su desempeño con el de su compañera de canal entrevistando a Christian Cueva

Magaly Medina pone en duda audio de Melissa Klug con Christian Cueva en ‘EVDLV’: “Parece un guion armado”
La conductora de Magaly TV La Firme acusó a la expareja de Jefferson Farfán de manipular su versión sobre su supuesta relación con Cueva. Además, cuestionó a Beto Ortiz por la falta de pruebas que sustentaran el testimonio presentado por Klug en El Valor de la Verdad

Magaly Medina a Melissa Klug: “No fue ‘EVDLV’, el público no es ingenuo, nadie se ha tragado tu historia”
La conductora Magaly Medina cuestionó la falta de pruebas y la ausencia de profundización en la entrevista de Beto Ortiz, calificando la situación de un guion mal hecho
