El fiscal provincial José Manuel Espinoza Vin, de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Lavado de Activos, ha autorizado una investigación conjunta con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) contra el expresentador de televisión Andrés Hurtado, quien cumple una orden de prisión preventiva en el penal de Lurigancho.
Según el documento difundido este martes por el programa Ocurre Ahora, la investigación plantea levantar el secreto bancario para determinar si el exconductor ejecutó actos ilícitos relacionados con el lavado de activos, un proceso que incluirá la identificación de las modalidades del delito, los sujetos involucrados, como “testaferros o personas jurídicas de fachada”, así como los patrones de los actos ilícitos y las redes de colaboración utilizadas en estas operaciones.
La disposición fiscal menciona que, a través de una serie de reportajes periodísticos, se ha revelado que Hurtado mantenía diversos vínculos con altos funcionarios del Estado, incluidos miembros del Ministerio Público, el Poder Judicial, la Policía Nacional (PNP) y Migraciones, además de influencias sobre empresarios y fiscales.
Asimismo, se ha identificado que la figura televisiva “se relacionaba con alcaldes de varios distritos de Lima, quienes eran asiduos visitantes de su programa y colaboraban con los casos sociales”. De hecho, se señala que “muchos de ellos fueron clientes de sus agencias de viaje y turismo”.
“De las investigaciones realizadas, se advierte que el citado investigado enviaba constantemente dinero al exterior del país a través de terceras personas”, señala el documento fiscal.
El abogado Elio Riera, defensa de Hurtado, expresó su desacuerdo con la decisión fiscal de autorizar una investigación conjunta con la UIF e indicó que considera que esta investigación no tiene validez y que no aportará resultados sustanciales al caso. “Podría cuestionarlo porque no es pertinente, no es útil ni conducente esa actividad realizada con la UIF. No descarto que vamos a ganar el incidente”, afirmó al noticiero.
Riera también confirmó que su colega, Russell Robles, quien había sido presentado recientemente como parte del equipo defensor, fue apartado del caso “por motivos personales” de su cliente.
Foco de la investigación
La investigación pone el foco en las hijas del expresentador, Josetty y Génesis Hurtado, quienes recibieron un total de 43,000 dólares en transferencias desde Perú a Estados Unidos durante un período de dos años y medio, según el abogado César Nakazaki, defensor legal del empresario Abraham Mina, propietario de una empresa que facturó casi tres millones de soles en publicidad para el programa del exconductor entre 2018 y 2020.
Mina ha admitido que enviaba dinero por delivery en moto lineal, un método con el que logró mover al menos 6,000 dólares fuera de toda fiscalización. Sin embargo, no quiso revelar ni los destinatarios ni los motivos de estas transacciones. De acuerdo con su defensa, “en ese momento, las transferencias interbancarias no eran tan rápidas como ahora”. La pesquisa también pone en la mira a Kelly Medina, señalada como testafera en este caso.
Actualmente, el expresentador enfrenta investigaciones simultáneas por dos despachos del Ministerio Público. Una fiscalía investiga su posible implicación en lavado de activos, mientras que la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria se concentra en sus presuntas operaciones junto a la magistrada Elizabeth Peralta, quien podría haber solicitado un millón de dólares para devolver un cargamento de oro incautado al empresario Javier Miu Lei en 2020.
Hurtado permanece encarcelado desde octubre del año pasado y, días antes de Navidad, el Poder Judicial dictó una segunda prisión preventiva de nueve meses en su contra debido a su presunta intervención en la gestión de un trámite a favor del futbolista Roberto Siucho, realizado en 2019 a través de Roxana del Águila, exjefa de Migraciones.
Más Noticias
Hugo García y Alessia Rovegno celebran juntos el cumpleaños del exchico reality en Miami
El modelo y la exreina de belleza fueron captados nuevamente juntos en Miami, celebrando el cumpleaños del exguerrero. Las imágenes reavivan los rumores sobre una posible reconciliación.

El árbol del escudo nacional que ayudó a curar la malaria durante tres siglos: un rey mejoró su salud gracias a esta planta
Inicialmente, se utilizaba la infusión de la corteza de la cascarilla, pero fue en 1820 cuando se logró extraer la quinina, el principio activo contra la malaria

Mujer fue quemada viva por su pareja en Arequipa: agresor intentó quitarse la vida, pero fue detenido
La víctima falleció tras sufrir quemaduras en el 90 % de su cuerpo. El presunto feminicida se encuentra bajo custodia de la PNP

Alerta sanitaria por suero fisiológico: qué reacciones adversas causa el exceso de sodio en la sangre y por qué puede ser un peligro mortal
Infobae Perú conversó con el Dr. Omar Neyra, quien advirtió que esta alteración puede derivar en trastornos neurológicos, problemas cardíacos y complicaciones renales. También señaló que la falla en el control de calidad y la demora en la alerta sanitaria exponen a los pacientes a riesgos innecesarios

Funerarias bajo asedio criminal: extorsiones, atentados y cobros de hasta S/10 mil desatan una crisis sin precedentes
Lo que antes parecía impensable es ahora una realidad aterradora: las mafias exigen cupos a dueños de empresas, maquilladores de cadáveres y cargadores de ataúdes. El miedo y la violencia los obligan a operar en la clandestinidad
