Rituales terroríficos en el ‘búnker’ de los secuestradores de la ‘Reina del Arroz’: altares Yoruba, peluches de Chucky y una Biblia

Los objetos encontrados en el ‘búnker’ podrían aportar mayores detalles sobre las creencias y personalidades de los secuestradores, miembros de la temida Cota 905, banda que organizó el secuestro de la empresaria

Guardar
Esto es lo que encontró la PNP en el 'búnker del terror' donde escondían a empresaria secuestrada | BDP

Un rescate exitoso. Tras días de intensa búsqueda y un exhaustivo trabajo de inteligencia, la Policía Nacional del Perú logró la liberación de la empresaria Lilian Marilú Vega Carrasco, más conocida como la ‘Reina del arroz’, quien fue secuestrada el pasado 19 de febrero. Se sospecha que la organización criminal Cota 905, una peligrosa banda integrada por delincuentes peruanos, venezolanos y colombianos, estaría detrás de este secuestro.

La intervención se realizó cerca de la medianoche en un inmueble de tres pisos ubicado en la zona de Chuquitana, en el distrito de San Martín de Porres. En un operativo coordinado, las autoridades irrumpieron en la vivienda y sorprendieron a los delincuentes, logrando la captura de 14 miembros de la Cota 905.

Un equipo periodístico de Buenos Días Perú logró acceder al ‘búnker’ donde los secuestradores mantuvieron retenida durante casi seis días a la ‘Reina del Arroz’.

Un misterioso altar fue encontrado
Un misterioso altar fue encontrado en el búnker donde los delincuentes tenían a la empresaria. Foto: captura Buenos Días Perú

La víctima estuvo retenida en el primer nivel de la vivienda, un espacio amplio que también funcionaba como cochera. En la habitación se encontraba una cama de dos plazas y un sofá, donde, según las primeras investigaciones, descansaban los captores. También había un baño y una pequeña cocina.

'Banda Cota 905' estaría detrás del secuestro de la empresaria en SMP | Latina Tv

La empresaria permanecía maniatada en la cama y compartía el espacio con cuatro secuestradores: dos hombres y dos mujeres. Para impedir que identificara la zona donde estaba retenida, las ventanas fueron cubiertas con plástico negro. A pesar del constante movimiento dentro del inmueble, los demás inquilinos de la vivienda no se percataron de lo que ocurría en el primer piso.

Altar Yoruba encontrado en el
Altar Yoruba encontrado en el 'Búnker' en San Martín de Porres. Foto: captura BDP

Chucky, deidades Yoruba y mensajes inquietantes

Los objetos encontrados en el ‘búnker’ podrían aportar mayores detalles sobre las creencias y personalidades de los secuestradores, miembros de la temida Cota 905.

Sobre la cabecera de la cama, había una gigantografía con un collage de fotos de una pareja de mujeres, acompañadas de imágenes de Chucky, el muñeco diabólico, y su novia Tiffany. En una esquina de la imagen, un misterioso mensaje llama la atención.

“Hay dos cosas que tengo seguras en la vida. La primera es que me voy a morir. La segunda es que Anyi y Fraidelys jamás se van a traicionar... Royal Until Death”.

Entre los detenidos hay ciudadanos
Entre los detenidos hay ciudadanos de nacionalidad peruana y venezolana. Foto: captura Buenos Días Perú

Pero esta no fue la única referencia a Chucky. En una esquina de la habitación se encontraron dos peluches del icónico personaje, un detalle llamativo, ya que muchas bandas criminales lo han adoptado como una especie de símbolo de culto.

No obstante, Chucky no era el único elemento venerado en este refugio. Sobre una cómoda, se halló un altar con imágenes y símbolos de la santería y la religión Yoruba. Entre los objetos encontrados destacaban estampas de Santa Bárbara, Orula y la Corte Vikinga, acompañadas de vasos con agua, una copa de vino y una manzana, que serían ofrendas a estas deidades.

Dedicatoria romántica escrita en la
Dedicatoria romántica escrita en la gigantografía. Foto: captura BDP

Cabe señalar que la Corte Vikinga forma parte del culto a María Lionza, una práctica religiosa popular en Venezuela, mientras que Orula, dentro de la creencia Yoruba, es considerado el consejero de los hombres y adivinador del futuro.

Curiosamente, en el mismo estante donde se encontraba este altar, también había un espacio dedicado al catolicismo. Se halló una Biblia abierta en el Salmo 131, un poema de amor, y un libro religioso titulado “¿Qué nos enseña la Biblia?”.

Deidades Yoruba en un altar.
Deidades Yoruba en un altar. Foto: captura Buenos Días Perú

Mininter pide penas duras

Tras su rescate, Marilú Vega Carrasco fue puesta bajo custodia de las autoridades para las diligencias correspondientes. De acuerdo con el coronel a cargo del operativo, la familia de la empresaria había pagado 85 mil soles con la esperanza de obtener su liberación; sin embargo, los secuestradores no tenían intención de soltarla. La Policía Nacional intervino en el momento preciso, justo cuando los criminales se preparaban para trasladarla a otro punto.

Según fuentes policiales, en el lugar se incautaron dos armas de fuego: una pistola Bersa Argentino calibre 9x19 con una cacerina abastecida, y una pistola Glock 25 calibre 9 corto con tres cacerinas. Además, se encontraron dos granadas de fragmentación de guerra, así como dos teléfonos celulares.

Ante este caso, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, instó al Ministerio Público y al Poder Judicial a aplicar la máxima sanción contra los delincuentes capturados.

Liberación de empresaria secuestrada y Ministro del Interior Juan José Santiváñez. (Captura: Latina)

Más Noticias

Capturan a delincuente que arrastró a mujer para robarle su celular: estuvo preso en el penal de Lurigancho

Desde el 2015, este sujeto ha estado involucrado en delitos que afectan de forma directo al patrimonio de las víctimas. Ahora, se encuentra en manos de la Fiscalía, que determinará las sanciones legales

Capturan a delincuente que arrastró

Suero fisiológico: todo lo que se sabe del lote de Medifarma que ocasionó la muerte de tres personas en Perú

José Luis Brenis, director de Inspección y Certificación de Digemid, indicó que existen 10 mil unidades en el mercado, pero que ya fueron inmovilizadas. Por su parte, el decano del Colegio Químico, Aníbal Díaz, señaló que se necesita condiciones estrictas en este medicamento

Suero fisiológico: todo lo que

¿Qué es el suero fisiológico y para qué se usa?

El suero fisiológico es una de las soluciones más empleadas en la medicina, disponible en diferentes presentaciones como frascos, ampollas y bolsas intravenosas

¿Qué es el suero fisiológico

El 60% de los productores café peruano, autodenominado como “el mejor del mundo”, son informales

El café peruano, reconocido por su calidad y sabor únicos, tiene el potencial de consolidarse como un motor de desarrollo económico y social en el país. Sin embargo, para lograrlo, es necesario superar los retos estructurales que enfrenta el sector

El 60% de los productores

Indecopi multa a Rappi con S/243 mil por quitarse responsabilidad en daños a pedidos y fallas en aplicativo

Importante cambio a las políticas de la aplicación de delivery. La entidad sancionó a Rappi por incluir dos cláusulas abusivas que la libraban de responsabilidad

Indecopi multa a Rappi con
MÁS NOTICIAS