
Localidades en las partes altas de Lima se encuentran en alerta roja de peligro ante la posible ocurrencia de huaicos en las próximas 24 horas, según advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Esta alerta de severidad extrema responde a las intensas lluvias registradas en los últimos siete días, las cuales han incrementado el riesgo de activación de quebradas.
El Senamhi explicó que los huaicos son movimientos rápidos de agua y tierra que se producen en cuencas pequeñas y quebradas, generando flujos de lodo y deslizamientos de material debido a las lluvias intensas y las condiciones geológicas del terreno.

El fenómeno, anunciado en el aviso de corto plazo N°057, se concentra principalmente en la zona este de la región, particularmente en áreas aledañas al río Rímac, así como en la zona sur, que incluye la quebrada Huiracocha y los ríos Paluche, Lincha y Cacra, que pertenecen a la cuenca del río Cañete.
Según el boletín del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Indeci, las provincias limeñas expuestas a estos huaicos incluyen Cañete, Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Lima, Oyón y Yauyos, todas cercanas a ríos que podrían verse afectados por estos fenómenos naturales.

Cabe precisar que, hace solo dos días, el río Chilca se desbordó aproximadamente a la altura del kilómetro 57 de la Panamericana Sur, en Pucusana. Producto del desborde, cientos de vehículos quedaron varados esperando la llegada de la maquinaria pesada para proceder con los trabajos de limpieza.
Este desborde dejó a cientos de vehículos varados mientras esperaban la llegada de maquinaria pesada para proceder con los trabajos de limpieza. Los afectados por el desborde han solicitado una respuesta rápida de las autoridades, ya que la avenida Lima se encontraba inundada y los vehículos debían tomar rutas alternativas para ingresar al balneario.
Piura y otras regiones en alerta por huaicos
El Senamhi también ha emitido alertas para otras regiones del país. Las zonas de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Piura están en riesgo de sufrir la activación de quebradas de severidad extrema debido a las lluvias intensas en áreas inestables. En estas regiones, las autoridades han recomendado revisar los procedimientos de emergencia y tomar las medidas preventivas adecuadas.

Además, se ha previsto que otras regiones como Áncash, Arequipa, Cajamarca, Ica, La Libertad, Lambayeque y Tumbes puedan enfrentar la activación de huaicos de severidad fuerte también ocasionados por las lluvias.
Ante esta situación, el Senamhi recomienda que, durante estos eventos, los afectados mantengan la calma y sigan las indicaciones de las autoridades, evacuen rápidamente hacia una zona segura y eviten cruzar ríos, quebradas o zonas inundadas. Además, se sugiere llevar una mochila de emergencia y ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad.
Alerta por lluvias en Lima y otras regiones
La entidad adscrita al Minam emitió un pronóstico alertando sobre precipitaciones en la costa norte y la sierra, como parte de la extensión del aviso meteorológico N° 058. Se espera que las lluvias continúen hasta el 27 de febrero en las zonas elevadas del país, con acumulados de hasta 40 mm por día en la costa norte y 25 mm diarios en la sierra central y sur. Este fenómeno no solo traerá lluvias, sino también granizo en localidades por encima de los 2800 metros sobre el nivel del mar y nevadas en áreas superiores a los 4000 metros.

Asimismo, se prevé que las precipitaciones estén acompañadas de tormentas eléctricas y vientos de hasta 40 km/h, lo que incrementa el riesgo de deslizamientos y bloqueos en las carreteras.
Las regiones más afectadas incluyen Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Tumbes.
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Sancionan a Ópticas GMO por publicidad engañosa: anuncio de promoción del Día del Padre “inducía al error”
Tras queja de un consumidor, Indecopi multó a la empresa internacional por “actos de engaño”. Deberá pagar una multa y enfrenta inclusiones en registros de infractores

Milagro médico en Lima: Niño de 4 años sobrevive tras tres semanas con aguja para inflar pelotas alojada en la tráquea
El caso de S. C. M. estuvo al borde de graves complicaciones, pero la tenacidad de su madre y un equipo médico especializado lo salvaron de morir. Una broncoscopia en el Hospital de Emergencias Pediátricas extirpó el objeto extraño sin destruir sus vías respiratorias

Muerte de bebé por suero defectuoso de Medifarma: “La presidenta debe salir a pedir perdón”, afirma experto
El especialista en salud pública, Omar Neyra, expresó que Dina Boluarte debería disculparse públicamente por la negligencia en el sistema médico peruano que ha acabado con al menos cuatro vidas: “Al Estado, sobre todo en salud, no le importan las personas”

Marisol y su clara advertencia a Christian Cueva: “Si hay algo más, que lo muestre”
La cantante rompió su silencio en ‘Amor y Fuego’, retando al futbolista a mostrar pruebas si hubo algo más entre ellos, mientras aclaraba que siempre lo consideró un amigo.
