Dos alpacas recorren los pasillos de una residencia para adultos mayores en Irlanda, donde su presencia se ha convertido en parte de la rutina de los residentes. Paddy y Oscar, como se llaman estos animales, interactúan con las personas que viven en el lugar, aportando un cambio en su día a día. La iniciativa busca generar bienestar en quienes se encuentran en centros de cuidado a largo plazo, donde la compañía de estos camélidos parece influir en el estado de ánimo de los ancianos.
Las visitas de las alpacas duran cerca de una hora y media. Durante ese tiempo, los animales se detienen en las áreas comunes y también ingresan a algunas habitaciones para acercarse a quienes no pueden desplazarse. Los residentes pueden acariciarlas, darles alimento y observarlas de cerca. Esta práctica se ha implementado como parte de un programa terapéutico, con el propósito de mejorar la interacción social y reducir la sensación de aislamiento en la comunidad.
Un método alternativo de compañía

El contacto con animales en centros de cuidado no es nuevo. Perros y gatos suelen ser utilizados en terapias asistidas, pero la presencia de alpacas no es tan usual. La terapia asistida con animales, conocida por su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad, ha sido objeto de numerosos estudios que muestran sus efectos positivos en la salud mental.
Paddy y Oscar aprendieron a moverse dentro del asilo sin necesidad de una guía constante. En el video se puede apresiar que los animales parecen reconocer los pasillos y las habitaciones que visitan con frecuencia.
Las interacciones entre los ancianos y las alpacas han generado cambios en el ambiente del asilo. Algunos de los residentes que participan en la actividad mostraron mayor disposición a conversar y realizar otras dinámicas grupales. Además, en ciertos casos se observa una disminución en los episodios de ansiedad, según reportan los encargados del programa.
Especialistas en terapias asistidas con animales mencionan que la presencia de estos seres vivos puede influir en la producción de ciertas hormonas relacionadas con el bienestar. La observación de su comportamiento y el contacto físico con ellos pueden contribuir a generar una sensación de tranquilidad en las personas que los rodean.
Las alpacas y su origen en Sudamérica

Las alpacas son parte de la familia de los camélidos y habitan principalmente en los Andes peruanos. De acuerdo con datos del Ministerio de Agricultura y Riego de Perú (Midagri), el 80% de la población mundial de esta especie se encuentra en ese país. Se estima que hay cerca de cuatro millones de ejemplares en la región andina, donde su crianza se ha desarrollado por generaciones.
Existen dos variedades de alpacas: la Huacaya y la Suri. La primera es la más común y se caracteriza por su lana densa, mientras que la segunda posee un pelaje más largo y sedoso. La fibra de alpaca es utilizada en la industria textil debido a sus propiedades térmicas y su resistencia. “La lana de alpaca es reconocida por su calidad y durabilidad, lo que la convierte en un material valioso en la confección de prendas”, describe la revista especializada.
Aunque la crianza de alpacas ha sido tradicionalmente una actividad andina, en los últimos años se han creado criaderos en otros países, incluyendo Canadá, Australia y algunas regiones de Europa. La demanda por su fibra ha incentivado la exportación y la adaptación de estos animales a climas distintos a los de su entorno natural.
En Irlanda, el uso de alpacas en centros de cuidado no responde a la industria textil, sino a la exploración de nuevas formas de interacción entre los humanos y los animales. Los responsables del programa afirman que la iniciativa ha generado resultados positivos en los residentes, lo que podría motivar a otros centros a replicar la experiencia en el futuro.
Más Noticias
Magaly Medina respalda a Pamela Franco por carta notarial a López y pide demandar a ¿Janet Barboza?: “A la chismosa”
En Magaly TV La Firme, la conductora expresó su apoyo a la cantante de cumbia tras la carta notarial a la expareja de Christian Cueva y criticó a la conductora de ‘América Hoy’ por involucrarse sin pruebas en el tema del aborto

Olenka Mejía acusó a Piero Quispe de negar a su hija y su pareja Cielo Berrios: “Tengo audio de él llorando”
La modelo confiesa que en un inicio se mostró indignada al enterarse del embarazo de Cielo Berrios y le cuestionó al pelotero sobre su comportamiento, tras recibir constantes invitaciones y gestos de acercamiento por parte del futbolista

Olenka Mejía afirma que Piero Quispe le compró pasajes a México más de 10 veces: “Me buscaba y me invitaba a partidos”
La modelo reveló en Magaly TV: La Firme que Piero Quispe le compró más de 10 pasajes a México y la invitaba a partidos tras su ruptura, mientras ocultaba su relación con Cielo Berrios

Olenka Mejía denunció a Piero Quispe por amenazas y el comentario de Magaly sobre fin de la relación de Gato Cuba y Ale Venturo
En adelanto del programa de Magaly Medina presenta el contundente testimonio de Olenka Mejía, tras revelarse que la modelo y Piero Quispe se habrían encontrado en una habitación de un hotel cercano al aeropuerto Jorge Chávez

Confesión de sicario de 14 años que mató a hija de salsero del Callao: “Iba a matar al chico, pero ella lo abrazó”
La trágica muerte de María Fernanda Caycho Meza, hija de un conocido salsero, pone al descubierto la creciente utilización de menores en crímenes violentos, revelando una preocupante realidad en la lucha contra el crimen organizado
