Jorge Montoya denunció a Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez, Patricia Benavides, y Jorge Villena por demorar casos contra Martín Vizcarra

El parlamentario presentó la demanda ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), al considerar que los cuatro exfiscales de la Nación incurrieron en una conducta funcional muy grave

Guardar
Parlamentario denunció a exfiscales de
Parlamentario denunció a exfiscales de la Nación ante la JNJ. |Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

En paralelo a la aprobación del informe que recomienda acusar al expresidente Martín Vizcarra ante el Ministerio Público por su implicación en el caso conocido como “Vacunagate”, el congresista Jorge Montoya presentó una denuncia constitucional contra cuatro exfiscales de la Nación, acusándolos de negligencia en la tramitación de denuncias relacionadas con el exmandatario.

La denuncia, difundida por el propio parlamentario a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) el jueves 20 de febrero, señala que los exfiscales Zoraida Ávalos, Pablo Sánchez, Patricia Benavides y Juan Carlos Villena, entre otros, habrían incumplido las funciones establecidas en la Ley de Carrera Fiscal. Montoya argumenta que esta omisión habría beneficiado a Vizcarra en el caso relacionado con la empresa Obrainsa, vinculada a presuntos actos de corrupción durante su gestión como ministro de Transportes y Comunicaciones.

De acuerdo con el documento presentado por Montoya, los fiscales habrían dilatado por más de cinco años el trámite de una denuncia interpuesta en 2019 por la excongresista Yeni Vilcatoma contra el expresidente. Esta denuncia señalaba presuntas irregularidades en la licitación de obras públicas a favor de Obrainsa, empresa que habría obtenido contratos mediante prácticas corruptas. Según el congresista, esta demora compromete la posibilidad de aplicar sanciones penales efectivas debido al riesgo de prescripción de los delitos denunciados.

En sus declaraciones, Montoya enfatizó que la lentitud en la tramitación de las denuncias por parte de la Fiscalía de la Nación constituye una grave falta que afecta la lucha contra la corrupción y la transparencia en el sistema judicial. “La lucha por la justicia y la transparencia no se detiene”, afirmó el parlamentario en su publicación en redes sociales, donde también compartió un enlace para descargar el documento completo de la denuncia.

Lomas de Ilo bajo la
Lomas de Ilo bajo la lupa: La Fiscalía investiga presuntos sobornos pagados por empresas constructoras para adjudicarse el proyecto de irrigación Lomas de Ilo. - Crédito: Andina

Como se recuerda, el caso Obrainsa ha sido uno de los puntos más polémicos en la trayectoria política de Martín Vizcarra, quien ocupó la presidencia del Perú entre 2018 y 2020. Las acusaciones en su contra se remontan a su periodo como titular del MTC, cuando presuntamente habría favorecido a la mencionada empresa en procesos de licitación de obras públicas. Este caso forma parte de una serie de investigaciones por corrupción que han marcado la carrera del exmandatario.

La denuncia presentada por Jorge Montoya ante la JNJ no solo busca señalar las presuntas irregularidades cometidas por los exfiscales, sino también solicitar su destitución por inconducta funcional. Según el congresista, la actuación de los fiscales supremos durante el periodo señalado no se ajustó a los principios de diligencia y responsabilidad que exige la Ley de Carrera Fiscal.

De confirmarse las acusaciones, este caso podría tener implicaciones importantes tanto para los exfiscales involucrados como para el sistema judicial peruano en general. La JNJ, como órgano encargado de supervisar la conducta de jueces y fiscales, deberá evaluar la denuncia y determinar si existen fundamentos suficientes para iniciar un proceso disciplinario contra los acusados.

Hasta el momento, no se han registrado declaraciones públicas por parte de los exfiscales mencionados en la denuncia. Asimismo, la JNJ no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la recepción de la acusación ni sobre los pasos a seguir en este caso.

Junta Nacional de Justicia deberá
Junta Nacional de Justicia deberá analizar la denuncia.

Informe contra Martín Vizcarra

Con 22 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó un informe final que recomienda acusar al expresidente Martín Vizcarra Cornejo por presuntos delitos cometidos durante su gestión, relacionados con la adquisición de las vacunas Sinopharm contra el Covid-19.

De acuerdo con el informe, los delitos atribuidos a Vizcarra incluyen organización criminal, concusión, colusión agravada, cohecho pasivo propio, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tráfico de influencias y falsificación de documentos. Estas acusaciones se encuentran contenidas en las denuncias constitucionales acumuladas 125 y 126, anteriormente identificadas como 422 y 424, presentadas por los excongresistas María Teresa Cabrera Vega, Jesús Orlando Arapa Roque y Rubén Ramos Zapana.

Más Noticias

Evalúan más lotes del suero fisiológico de Medifarma con posibles defectos: Farmacéutica retira sus productos del mercado

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas ordenó la suspensión del registro sanitario del inyectable y recomendó no consumir ningún lote de esta marca

Evalúan más lotes del suero

El superalimento que combate la anemia, refuerza las defensas y protege el corazón

Destacan por su alto contenido de nutrientes esenciales como hierro, vitamina B12 y proteínas, que contribuyen a prevenir varias enfermedades, aumentar masa muscular y reforzar defensas

El superalimento que combate la

El derecho negado a la identidad de género y la transfobia judicial: “En las audiencias, dirigían a mí en masculino”

La activista Danna Ortiz enfrenta un proceso judicial en el que se le niega el cambio de identidad en su DNI, mientras que Tashy busca el cambio de género en su documento. Ambos casos evidencian nuevamente la falta de acceso a la justicia para las personas trans en el país

El derecho negado a la

Mauricio Diez Canseco oficializa relación con modelo argentina y la inesperada reacción de su hija Camila

El empresario presentó oficialmente su relación con Aixa Sosa, destacando que encontró el amor una vez más y no hará caso a las críticas. Su hija Camila estuvo presente en formalización

Mauricio Diez Canseco oficializa relación

Alejandra Baigorria aclara el futuro de su boda con Said Palao ante multa de Indecopi por 251 mil soles

A pocas semanas de pasar por el altar, la empresaria fue multada por Indecopi por publicidad encubierta y omisión de advertencias sobre ludopatía

Alejandra Baigorria aclara el futuro
MÁS NOTICIAS