
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) advirtió a la ciudadanía que 18 regiones del territorio nacional se encuentran en nivel de alerta roja por la posible activación de quebradas.
De acuerdo con su aviso de corto plazo N° 049-2025, las jurisdicciones en peligro son: Lima, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Madre De Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, Tacna y Ucayali.
Todas ellas se encuentran en peligro latente de caída de huaicos de “severidad extrema ocasionado por lluvias intensas en áreas inestables” hasta el miércoles 19. La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam) explicó que las precipitaciones de los últimos 7 días han ocasionado la susceptibilidad a movimientos en masa.
“En el contexto de estos avisos, la activación de quebradas (o huaicos) se refiere a los flujos de agua y movimientos en masa rápidos en quebradas o cuencas pequeñas resultantes de la acción de las lluvias precedentes y actuales y las condiciones geológicas. Incluye flujos de lodo, crecidas de detritos, y flujo de detritos”, alertó la institución en cuestión.
Trascendió que más de 3 ‘600.000 millones de personas se encuentran en peligro, así como la infraestructura de 25.269 instituciones educativas y 4.710 centros de salud. Además, 66.499 kilómetros de red vial podrían quedar afectados.
Ante este panorama, el Senamhi recomendó a la población a revisar los procedimientos de emergencia de cada localidad. Así como a reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas.
Por último, exhortó a las personas que se encuentren en las zonas vulnerables a proteger bienes y viviendas. “Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes”, concluyó su aviso de corto plazo.

Lluvias ponen en alerta 61 provincias
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) pidió a las autoridades locales y regionales tomar precauciones frente al pronóstico de lluvias moderadas a fuertes, junto con fenómenos como nieve y granizo en la sierra centro y sur del país.
Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía, estas condiciones climáticas persistirán hasta el viernes 21 de febrero, afectando también a la costa norte. Además, se prevén descargas eléctricas y vientos de hasta 40 km/h.
En la costa, habrá lluvias fuertes y lloviznas puntuales; mientras que las acumulaciones máximas de lluvia se estiman en 50 mm diarios en la sierra norte y hasta 20 mm en otras áreas.
Las localidades afectadas serán:
- Amazonas: Chachapoyas, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.
- Áncash: Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay.
- Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau.
- Arequipa: Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión, Arequipa.
- Cajamarca: Cajabamba, Cajamarca, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz.
- Ayacucho: Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcashuamán.
- Cusco: Acomayo, Cusco, Anta, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convención, Paruro, Quispicanchi, Urubamba.
- Huancavelica: Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huancavelica, Churcampa, Huaytará, Tayacaja.
- Huánuco: Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Huánuco, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha, Yarowilca.
- Ica: Chincha, Palpa, Pisco, Ica.
- Junín: Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma, Yauli y Chupaca.
- La Libertad: Trujillo, Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú.
- Lambayeque: Ferreñafe, Lambayeque.
- Lima: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, la ciudad de Lima, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos.
- Moquegua: Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro.
- Pasco: Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa.
- Piura: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Piura, Sullana y Talara.
- Puno: Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Puno, Huancané, Lampa, Melgar, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo.
- Tacna, los distritos de Candarave, Jorge Basadre, Tarata y Tacna
- Tumbes: Contralmirante Villar, Zarumilla y Tumbes.
Más Noticias
Trujillo en emergencia por lluvias: Impactantes imágenes y videos de las inundaciones que deja la activación de quebradas en La Libertad
La Universidad Nacional de Trujillo también sufrió las consecuencias de las inundaciones, ya que corrientes de agua ingresaron en gran cantidad a través de una acometida de Hidrandina, afectando el interior de la Ciudad Universitaria

Emergencia en Trujillo: quebradas en Laredo y La Esperanza se activan por intensas lluvias y causan destrozos en viviendas
Vecinos piden apoyo a las autoridades para retirar el lodo que continúa al interior de sus viviendas. Además, precisan que es la tercera vez que se reporta este caso, pero no se han realizado trabajos de prevención

Pobladores arriesgan sus vidas escalando cerros tras colapso de la ‘Carretera de la Muerte’ en Huánuco
El incremento en los costos del transporte y la escasez de productos esenciales debido a la interrupción de la carretera han disparado los precios en los mercados locales, dificultando la economía de los residentes

Laura Spoya vs influencers de moda: usuarios defienden a modelo y aseguran que ‘fashion bloggers’ no las representan
Usuarios de las redes sociales salieron en defensa de la ex Miss Perú luego de darse a conocer que influencers de moda la ignoraron durante su viaje a Cusco

Bebé falleció luego de recibir suero fisiológico de Medifarma en la Clínica Sanna de San Borja
El padre de la menor asegura que en el establecimiento le comentaron que a su hija le habían suministrado vía intravenosa la solución. Infobae Perú consultó al conglomerado médico sobre el caso, pero se abstuvo de brindar información e indicó que “las autoridades competentes están llevando a cabo las investigaciones”
