Retiro CTS ya suma once proyectos: Siete propuestas piden plazo hasta fines del 2026

El Congreso ya lleva once iniciativas que piden liberar de nuevo el 100% de los montos de las cuentas CTS. Tres iguales fueron presentadas por un solo partido

Loading video
Proponen retiro del 100% de CTS hasta el 2026 - Canal N

Retiro CTS 2025. Este año ha empezado con el Congreso ya proponiendo diversas propuestas para validar un nuevo libre acceso al 100% de los montos de la CTS, así como para buscar permitir el octavo retiro AFP. Mientras a la fecha hay dos proyectos de ley para este último, a la fecha las propuestas para dar acceso a la CTS son más numerosas.

Sobre todo con el último proyecto que presentó el congresista de Podemos Perú Darwin Espinosa para validar el libre acceso a los montos de Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre de 2026 —vale aregar que el parlamentario también publicó el mismo día su iniciativa para retiro de AFP—.

Así, a pesar de que, como se recuerda, en el Congreso se quedó en evaluarse para cada año la medida, ya hay siete proyectos que proponen que que este acceso no sea hasta el fin de 2025, sino inclusive hasta finales del 2026. En un caso, también se propone desvirtuar el fin de este ‘seguro de desempleo’.

Read more!
El retiro CTS contemplaría liberarEl retiro CTS contemplaría liberar
El retiro CTS contemplaría liberar el "candado" de las cuentas en bancos y demás entidades financieras. - Crédito Infobae/Paula Elizalde

Nuevo proyecto de retiro CTS

La nueva iniciativa de retiro CTS, que no es otra que la misma que han propuesto otros seis congresistas este año, se suma no solo a los once proyectos que ya plantean un tipo de acceso a estos fondos, sino a las otras medidas que plantean que coinciden en pedir que se liberen las cuentas CTS hasta el 31 de diciembre de 2026.

“Por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2026, se autoriza a los trabajadores comprendidos dentro de los alcances del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo 650, Ley de Compensación por Tiempo de Servicios, aprobado por el Decreto Supremos 001-07-TR, a disponer libremente del cien por ciento de los depósitos por compensación por tiempo de servicios efectuados en las entidades financieras y tenga disposición acumulada a la fecha”, señala el documento.

A pesar de que el PBI del Perú en 2024 fue de 3,3%, la propuesta afirma que el fin de esta medida es el de afrontar la recesión económica que atraviesa el país. Así como este, otro proyectos sostienen situaciones similares para justificarse: entre que buscan dar a los trabajadores un monto para recuperar su economía y como medida para promover el consumo y la economía peruana.

Los trabajadores peruanos están a la espera de la discusión de los nuevos proyectos para el retiro de la CTS en Perú. - Crédito Osiptel

Plazo hasta diciembre de 2026

Ahora son siete los proyectos que plantean este mayor plazo de libre acceso al 100% de la CTS. Si se aprueban prontamente, desde el primer depósito de este monto en la quincena de mayo de 2025, se tendría hasta un año y sietes meses (19 meses) para acceder no solamente a este desembolso, sino a los montos de la quincena de noviembre de 2025, y los dos depósitos del año 2026.

  • Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 07/01/2025 por Segundo Teodomiro Quiroz Barboza (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
  • Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 14/01/2025 por Margot Palacios Huamán (No agrupada)
  • Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 16/01/2025 por Digna Calle Lobatón (Podemos Perú)
  • Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 28/01/2025 por Paul Silvio Gutiérrez Ticona (Bloque Magisterial de Concertación Nacional)
  • Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 30/01/2025 por Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista)
  • Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 14/02/2025 por Jorge Luis Flores Ancachi (Podemos Perú)
  • Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026, presentado el 17/02/2025 por Jhaec Darwon Espinoza Vargas (Podemos Perú)

Como se ve, este es el tercer proyectos de retiro CTS presentado por la misma bancada (Podemos Perú), que, a grandes rasgos, propone la misma medida.

Read more!

Más Noticias

¿Gisela Valcárcel se hizo varios retoquitos? Especialista explica por qué ahora tiene la “mirada dura”

Una reciente transmisión en vivo en redes sociales dejó en evidencia un rostro diferente al que el público peruano ha visto durante años, lo que desató especulaciones sobre posibles tratamientos de belleza no invasivos

¿Aída Martínez ‘echa’ a Shirley Arica con Mario Hart?: “Se metió al baño y escuché golpes”

La tensión entre dos figuras de la farándula vuelve a encenderse tras una confesión hecha en redes, donde se revelan detalles nunca antes mencionados de una noche que habría terminado en un inesperado encierro

Magaly TV La Firme: Reimond Manco amenaza a Farfán, Natalia Salas anuncia su boda y Gisela Valcárcel sería sometida a cirugía estética

La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

El Niño Costero se mantendrá hasta abril: lluvias y caudales elevados se presentarán en la costa y sierra norte

La Comisión Multisectorial del ENFEN mantiene la vigilancia del fenómeno climático. Se espera que las condiciones neutras lleguen en mayo, pero las lluvias y caudales elevados persistirán en varias regiones del país

Nuevas monedas de sol peruano: la historia de su escudo y la frase que lo acompañará

El BCR está obligado a modificar la presentación de la moneda nacional. ¿Cuál es el origen de estos cambios?