Ola de calor en Perú dejó tres víctimas fatales en 2024: conoce cómo protegerte y prevenir sus efectos en 2025

Senamhi advierte que Lima y la costa norte seguirán experimentando temperaturas extremas, con sensación térmica superior a los 30°C. En el verano pasado esta situación generó emergencias de salud, aprende cómo evitarlas

Guardar
Lima enfrenta temperaturas extremas que
Lima enfrenta temperaturas extremas que superan los 30°C, afectando a varios distritos de la capital. Foto: Composición Infobae Perú

La ola de calor extremo que afectó al Perú en el verano de 2024 dejó al menos tres víctimas mortales, según reportes del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC). Entre los fallecidos de ese año se encontraba el conocido abogado Luis Alberto Tudela Varela, conocido por su trabajo con figuras del entretenimiento, quien sufrió una descompensación severa debido a un golpe de calor.

Para este 2025, las temperaturas continúan en ascenso, alcanzando niveles preocupantes en varias regiones del país. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), Lima experimenta temperaturas de hasta 32°C en distritos como La Molina, San Borja, Puente Piedra y Carabayllo, mientras que en la costa norte los valores podrían superar los 37°C. Además, el alto nivel de humedad genera una sensación térmica aún mayor, intensificando el impacto del calor en la población.

¿Cómo prevenir golpes de calor y deshidratación?

La temperatura en Lima Metropolitana
La temperatura en Lima Metropolitana llegará cerca de los 30 grados y la sensación de calor incrementará considerablemente. (Senamhi)

Las altas temperaturas pueden provocar descompensaciones peligrosas, en especial para niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes. La Dra. Romy Mayta, especialista en salud, resalta la importancia de adoptar medidas preventivas para evitar cuadros graves de deshidratación o golpes de calor:

  • Hidratación constante: Es fundamental reponer líquidos regularmente, ya que el cuerpo pierde agua y sales minerales con mayor rapidez.
  • Evitar la exposición al sol entre las 10 a. m. y las 4 p. m.: Durante estas horas, la radiación solar es más intensa y aumenta el riesgo de deshidratación o insolación.
  • Usar ropa ligera y de colores claros: Las prendas de algodón permiten una mejor ventilación y ayudan a reducir la sensación térmica.
  • Aplicar protector solar: Es recomendable utilizar bloqueador con alto factor de protección para evitar quemaduras y daños en la piel.
  • Ventilar los espacios cerrados: Abrir ventanas y usar ventiladores o aire acondicionado mejora la circulación del aire en el hogar.
  • Reducir la actividad física intensa en exteriores: Especialmente en niños y adultos mayores, quienes son más vulnerables a los efectos del calor extremo.

Señales de alerta: ¿Cómo identificar un golpe de calor?

Durante las próximas semanas, las
Durante las próximas semanas, las temperaturas irán en aumento en Lima y otras regiones. - Crédito: Andina

Los primeros síntomas de un golpe de calor pueden presentarse de forma repentina y requieren atención inmediata. Entre los signos de alerta más comunes se encuentran:

  • Mareos y sudoración excesiva.
  • Piel roja y caliente.
  • Dolor de cabeza y náuseas.
  • Confusión y posibles desvanecimientos.

¿Qué hacer si una persona sufre un golpe de calor?

Lima arde: región registra niveles
Lima arde: región registra niveles de radiación muy altos, según Senmahi| Andina

Ante la presencia de estos síntomas, es crucial actuar con rapidez para evitar complicaciones mayores:

  • Trasladar a la persona a un lugar fresco y con sombra.
  • Aflojar su ropa para facilitar la ventilación y reducir la temperatura corporal.
  • Aplicar compresas frías en la cabeza, cuello, axilas y muñecas.
  • Ofrecer agua en pequeños sorbos, siempre que la persona esté consciente.
  • Buscar atención médica de emergencia si la persona está inconsciente o no reacciona a los primeros auxilios.

¿Por qué suben tanto las temperaturas?

Senamhi anuncia incremento de la
Senamhi anuncia incremento de la radiación UV, en especial en horas cercanas al mediodía. - Crédito: Andina

John Cisneros, especialista en meteorología del Senamhi, explicó en entrevista con Canal N que las diferencias de temperatura dentro de Lima se deben a la proximidad con el océano. “Los distritos más alejados del mar registran temperaturas más altas porque no cuentan con el efecto termorregulador del agua”, señaló.

Asimismo, la subdirectora de Predicción Climática del Senamhi, Grinia Ávalos confirmó que febrero es el mes más caluroso del año 2025, tendencia que continuará hasta marzo. “Hemos superado los 31 grados en varios distritos, lo que confirma que estamos en el periodo más cálido del verano. Se espera que las altas temperaturas persistan hasta inicios de marzo”, indicó.

Impacto del calor extremo en el inicio del año escolar

Foto:
Foto:

El regreso a clases programado para finales de febrero y principios de marzo coincidirá con este periodo de altas temperaturas, lo que podría representar un riesgo adicional para los escolares. Las autoridades recomiendan a los colegios tomar medidas de precaución, como evitar actividades al aire libre en horas de mayor calor y garantizar la hidratación de los estudiantes durante la jornada escolar.

La exposición prolongada a temperaturas extremas no solo afecta a individuos vulnerables; también genera problemas a nivel de salud pública. Los centros médicos pueden ver un aumento en los casos de deshidratación severa, insolación y enfermedades relacionadas con el calor. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre los reportes climáticos del Senamhi y seguir las indicaciones de prevención para evitar riesgos durante los meses más calurosos del año.

Más Noticias

Laura Spoya contó incómodo momento con influencers durante viaje al Cusco: “Estás arruinando la paleta de colores”

La exreina de belleza compartió en el podcast ‘Good Time’ su incómoda experiencia con un grupo de influencers durante un viaje a Cusco, donde enfrentó actitudes excluyentes y reclamos sobre su vestimenta

Laura Spoya contó incómodo momento

La indirecta de Yahaira ante comparaciones físicas con Xiomy Kanashiro: “Yo, pero copia china”

La cantante de salsa sorprendió a los usuarios al subir un polémico video a su cuenta de TikTok, el mismo que terminó eliminando

La indirecta de Yahaira ante

Ex asistente de Dina Boluarte asegura que tres decretos fueron publicados con firma falsa de la mandataria tras cirugía

La ex asistente presidencial reveló que normas y resoluciones fueron aprobados con firmas que no correspondían a la mandataria mientras estaba convaleciente. Su declaración ante la Fiscalía pone en duda la legalidad de los documentos publicados en julio de 2023

Ex asistente de Dina Boluarte

Los testimonios que hunden a Pedro Castillo: así se fraguó el intento de golpe de Estado

Policías, congresistas y periodistas relatan cómo se ejecutan las órdenes tras el anuncio de la disolución del Congreso. Sus testimonios revelan detalles sobre las restricciones de acceso y la negativa a cumplir un mandato considerado inconstitucional

Los testimonios que hunden a

Por qué hay cucarachas en tu casa y cómo eliminarlas de manera efectiva

Las cucarachas no solo resultan fastidiosas, sino que también representan un peligro para la salud, ya que pueden transmitir múltiples bacterias, virus y parásitos

Por qué hay cucarachas en
MÁS NOTICIAS