Esta nueva avenida ayudará a reducir el tráfico en Lima Sur: Tiene un avance de más del 71% y una inversión de S/ 12 millones

Este proyecto impactará positivamente a más de 20 mil personas en el sur de Lima, contribuyendo también a mejorar la salud de los residentes, quienes han padecido durante años problemas respiratorios debido al polvo levantado por el viento y el paso de vehículos

Guardar
El proyecto contempla la edificación
El proyecto contempla la edificación de 23 estructuras de contención, cuya altura oscila entre los 3 y 6 metros, según la ubicación. Foto: Gobierno del Perú

Después de más de tres décadas de espera por parte de los residentes de San Juan de Miraflores, la Municipalidad de Lima, mediante el Gobierno Regional Metropolitano, ha comenzado la ejecución de la obra de mejora de la infraestructura vial y peatonal en la avenida Cristo Blanco, la cual lleva un avance del 71,37%.

Este proyecto, que abarca 1,5 kilómetros entre la avenida N.° 2 y la avenida Camino Real, incluye la construcción de 23 muros de contención, que varían en altura de 3 a 6 metros dependiendo de la zona. Además, se están realizando labores nocturnas para el vaciado de concreto.

Inversión de S/ 12 millones beneficiará a 20 mil habitantes

Previamente, las vías no contaban con pavimento, siendo completamente de tierra, lo que dificultaba el acceso vehicular y el movimiento adecuado de los peatones, generando incomodidad.

Con una inversión superior a los S/ 12 millones, esta obra beneficiará a más de 20 mil habitantes del sur de Lima, además de mejorar la salud de los vecinos, quienes por años han sufrido enfermedades respiratorias causadas por el polvo levantado por el viento y el tránsito vehicular.

Obras realizadas en 2024 en
Obras realizadas en 2024 en la avenida Cristo Blanco. Foto: GRML

El tráfico en San Juan de Miraflores y Lima Sur

La zona sur de la ciudad de Lima enfrenta desafíos significativos en términos de congestión vehicular. Distritos como San Juan de Miraflores, Villa El Salvador y Villa María del Triunfo experimentan diariamente altos niveles de tráfico, lo que afecta la calidad de vida de sus residentes y la eficiencia del transporte en la capital peruana.

La congestión vehicular en Lima Sur se debe a diversos factores interrelacionados. El crecimiento poblacional acelerado ha incrementado la demanda de transporte, superando la capacidad de las infraestructuras viales existentes. Muchas de las vías principales no han sido ampliadas ni modernizadas para adaptarse al volumen actual de vehículos, lo que genera cuellos de botella y embotellamientos. Además, la oferta de transporte público es insuficiente y, en ocasiones, ineficiente, lo que obliga a muchos residentes a utilizar vehículos particulares, exacerbando la congestión. Los accidentes de tránsito y las manifestaciones sociales son eventos que ocurren con frecuencia, interrumpiendo el flujo vehicular y generando atascos significativos.

El tráfico en Lima Sur tiene múltiples repercusiones. Según estadísticas locales, una persona pierde en promedio 68 horas al año atrapada en el congestionamiento. Además, la ciudad es considerada la quinta más congestionada de América Latina, lo que refleja un deterioro en la movilidad urbana.

Ante estos desafíos, se han implementado diversas iniciativas para mejorar la movilidad en Lima Sur. Uno de los proyectos más destacados es la construcción de la Vía Expresa Sur, que busca conectar los distritos de Carabayllo y San Juan de Miraflores, reduciendo los tiempos de viaje y descongestionando las vías existentes. Asimismo, se están llevando a cabo esfuerzos para ampliar y modernizar las flotas de transporte público, como el Metropolitano y el Metro de Lima, para ofrecer alternativas más rápidas y eficientes a los usuarios. Además, el proyecto de rehabilitación y ampliación de avenidas clave, como la avenida Cristo Blanco en San Juan de Miraflores, busca mejorar el flujo vehicular y la seguridad vial.

El GMRL verificando las obras
El GMRL verificando las obras de la avenida Cristo Blanco a mediados de 2024. Foto: GMRL

Otras obras en Lima para reducir el tráfico

Megatúnel de Dos Pisos en San Juan de Lurigancho

La construcción de un megatúnel de dos niveles en San Juan de Lurigancho busca aliviar la congestión en el distrito más poblado de Lima. Este túnel conectará SJL con La Victoria en solo 12 minutos, optimizando la movilidad de más de un millón de personas.

Puentes Temporales en la Avenida Faucett

El municipio del Callao ha instalado dos puentes temporales en las intersecciones de las avenidas Faucett con Argentina y Venezuela. Estas estructuras buscan reducir el congestionado tráfico vehicular en una de las áreas más transitadas de la región.

Anillo Vial Periférico

El Anillo Vial Periférico es un ambicioso proyecto de infraestructura que busca interconectar 12 distritos de Lima y Callao. Con una extensión de 34,8 kilómetros, este corredor vial se presenta como una alternativa estratégica a la Vía de Evitamiento, conectando el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Puerto del Callao con diversos distritos de la capital. La iniciativa tiene como objetivo optimizar la circulación vehicular y disminuir significativamente los tiempos de viaje.

El proyecto del Anillo Vial
El proyecto del Anillo Vial Periférico. Foto: Andina

Más Noticias

Ganadores de Kábala del jueves 3 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte

La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ganadores de Kábala del jueves

Cielo Torres confiesa que Daniela Darcourt fue considerada para tema con salseras peruanas, pero declinó: “Dijo que no podía”

En diálogo con Infobae Perú, la cantante reveló que extendió la invitación a la intérprete de “Señor Mentira”, pero recibió varias negativas. A pesar de ello, expresó estar muy satisfecha con los resultados obtenidos junto a sus colegas

Cielo Torres confiesa que Daniela

Magaly Medina y su potente respuesta por salida de su esposo a karaoke en su cumpleaños: “Saquen sus conclusiones”

En entrevista con Infobae Perú, la conductora habló sobre la salida de su esposo, Alfredo Zambrano, mientras ella celebraba su cumpleaños en la selva junto a sus amigas

Magaly Medina y su potente

Olenka Mejía muestra los chats de Piero Quispe y confirma ‘relación’ con el futbolista: “Fue él quien me escribió”

En entrevista con Magaly Medina, la modelo desmintió los rumores sobre haber contactado al futbolista. Además, compartió los detalles de la relación y los motivos de su ruptura, incluyendo la falta de honestidad por parte de Quispe

Olenka Mejía muestra los chats

Magaly Medina respalda a Pamela Franco por carta notarial a López y pide demandar a ¿Janet Barboza?: “A la chismosa”

En Magaly TV La Firme, la conductora expresó su apoyo a la cantante de cumbia tras la carta notarial a la expareja de Christian Cueva y criticó a la conductora de ‘América Hoy’ por involucrarse sin pruebas en el tema del aborto

Magaly Medina respalda a Pamela
MÁS NOTICIAS