
El sector inmobiliario se destaca como una opción de inversión confiable por varias razones. Una de las principales es la estabilidad que ofrecen los bienes raíces en comparación con otros activos financieros. A diferencia de las acciones o criptomonedas, que pueden experimentar fluctuaciones significativas, las propiedades tienden a mantener o aumentar su valor con el tiempo, proporcionando una base sólida para los inversores.
Además, la generación de ingresos pasivos es una ventaja notable. Al adquirir una propiedad y alquilarla, se puede obtener un flujo constante de ingresos, lo que contribuye a una mayor seguridad financiera. Este ingreso recurrente es especialmente valioso en tiempos de incertidumbre económica, ya que ofrece una fuente de recursos relativamente estable. En Lima, hay varias oportunidades para invertir en el sector inmobiliario.
Rentabilidad en el sector inmobiliario en Lima 2025
Según el informe de Urbania a enero 2025, el mercado inmobiliario en Lima muestra un aumento en la rentabilidad del alquiler, alcanzando un retorno bruto anual del 5,15%. Este incremento representa una mejora en comparación con meses anteriores y se traduce en un menor tiempo para recuperar la inversión en propiedades. Actualmente, se estima que un inversionista necesitaría aproximadamente 19,4 años de ingresos por alquiler para compensar el costo de adquisición de un inmueble, lo que supone una reducción del 4,5% respecto al año anterior.

El análisis por distritos revela que el Cercado de Lima y Surquillo ofrecen los mayores niveles de rentabilidad, con un rendimiento del 6,4% y 6,3% respectivamente, posicionándose como las zonas más atractivas para inversionistas que buscan altos retornos en alquileres. Otros distritos con un desempeño favorable incluyen Lince con un 5,8%, seguido por Los Olivos y Chorrillos, ambos con un 5,5%. San Miguel y Jesús María presentan una rentabilidad del 5,4%, mientras que Pueblo Libre y Magdalena del Mar registran un 5,3%.
El índice general de Lima se sitúa en 5,2%, superando a distritos como La Molina y Barranco, que reportan un 5,1%. En la parte baja de la lista, Miraflores, Santiago de Surco y San Isidro muestran una rentabilidad del 4,8%, mientras que San Borja es el distrito con el menor retorno, alcanzando solo un 4,6%.
Estos datos reflejan una tendencia favorable para la inversión en bienes raíces en determinadas zonas de la capital, donde la demanda de alquiler se mantiene alta y permite generar ingresos constantes a los propietarios. La rentabilidad en el sector inmobiliario continúa en ascenso, consolidándose como una alternativa atractiva frente a otros tipos de inversión.

Rentabilidad por zonas de Lima
A continuación, te compartimos la lista completa de Urbania de las zonas de Lima según su rentabilidad en el sector inmobiliario:
- Surquillo Centro - 7,0%
- Lima Sur - 6,8%
- Chorrillos Este - 6,6%
- Lince Este - 5,8%
- Jesús María Centro - 5,4%
- San Borja Norte - 5,1%
- Chorrillos Norte y Sur - 5,0%
- Miraflores Centro - 4,8%
- San Borja Chacarilla - 4,2%
- San Isidro Sur - 4,1%
- San Miguel Norte - 4,1%

¿Por qué Surquillo y Cercado de Lima son los distritos de Lima con mejor rentabilidad?
Cercado de Lima y Surquillo destacan en el mercado inmobiliario de Lima debido a varios factores que impulsan su alta rentabilidad. Su ubicación estratégica en la ciudad facilita el acceso a diversas zonas, lo que resulta atractivo para residentes y empresas.
Además, estos distritos ofrecen precios más accesibles en comparación con áreas vecinas de mayor costo, como Miraflores o San Isidro, lo que los convierte en opciones viables para una amplia gama de compradores e inquilinos. La creciente oferta inmobiliaria, con numerosos proyectos residenciales y comerciales, satisface la demanda de quienes buscan viviendas modernas y bien ubicadas. Estas características combinadas hacen que Cercado de Lima y Surquillo sean áreas prometedoras para inversiones inmobiliarias, ofreciendo retornos atractivos y sostenibles.
Últimas Noticias
Universitario vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el segundo tiempo en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los ‘cremas’ juegan con sus mejores hombres en busca del triunfo que, le permita estar más cerca del primer título del año. Sigue las incidencias

Gol de Aldo Corzo con fulminante cabezazo en Universitario vs Garcilaso por la Liga 1 2025
En un partido decisivo en Cusco, el capitán ‘crema’ rompió el cero con una aparición oportuna en el área, dándole la ventaja inicial a su equipo

Corte de agua en Lima de hasta casi 16 horas el martes 8 de julio: distritos y horario en el que se interrumpirá el servicio
Diversos sectores de Lima experimentarán una interrupción en el servicio de agua potable por trabajos de mantenimiento en la red de distribución, medida que busca asegurar la calidad del recurso y reducir riesgos sanitarios

Selva peruana enfrentará más días fríos: temperaturas seguirán descendiendo hasta el 10 de julio
La institución advirtió que la escasa nubosidad y baja humedad prolongarán el descenso térmico en regiones del sur, centro y norte

Sky Airlines retoma vuelos a Jauja tras días de incertidumbre: conoce desde cuándo operará la ruta Lima - Junín
La aerolínea confirmó su regreso al aeropuerto Francisco Carlé desde este lunes 7 de julio, tras la validación oficial de las obras por parte de la DGAC y Corpac
