
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) es una entidad pública autónoma del Perú, encargada de regular y supervisar los sistemas financieros, de seguros y privado de pensiones, así como de prevenir y detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Su objetivo principal es proteger los intereses de los depositantes, asegurados y afiliados al Sistema Privado de Pensiones, asegurando la estabilidad, solvencia y transparencia de las instituciones que conforman estos sistemas.
En respuesta a múltiples inquietudes y con el propósito de proteger a la ciudadanía, la SBS alerta sobre la presencia en el país de diversas empresas que reciben depósitos sin su aval, además de plataformas que ofrecen créditos sin regulación.
Conoce la lista roja de la SBS
Estas entidades se promocionan como especialistas en la administración de inversiones en diversos sectores y ofrecen rendimientos atractivos a quienes confían su dinero en ellas. Sin embargo, al igual que en otros casos señalados por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), existe el riesgo de que incumplan el pago de intereses prometidos o incluso retengan el capital de los inversionistas, generando pérdidas significativas para quienes depositaron su dinero.
- Capital Infinity Corporation
- Finniu S.A.C. – ‘Finniu App’
- Corporación Algamarca S.A.C. – Corporación Algamarca
- Cooperativa de Servicios Múltiples Quechuas, Aymaras y Asháninkas Limitada (ubicada en Juliaca)

Aplicaciones móviles financieras que operan sin permiso de la SBS
La SBS vuelve a alertar a la población sobre la aparición de nuevas aplicaciones móviles que otorgan préstamos informales, en muchos casos sin el consentimiento del usuario. Posteriormente, recurren a tácticas de presión y amenazas para exigir el pago de las supuestas deudas. Estas aplicaciones son:
- Acreditaya - Préstamo Fácil
- Chambasol - Dinero Rápido
- Credit Sol - Préstamos en Línea
- EkeCrediyo - Préstamo Personal
- EnjoyCrédito - Préstamo Fácil
- EstrellaCrédito - Dinero Me
- FácilCrédPe - Préstamos Extremos
- Fielsol - Préstamo Rápidos
- Hisol - Préstamos Mayores
- Mano Préstamo - Crédito Rápido
- MasterSol
- Picchu Cash - Préstamo Fácil
- PrestaSueños - Préstamo Sencillo
- Préstamo Inteligente - Rápido
- Préstamo Rayo - Seguridad
- Seda Crédito - Préstamo Personal
- Tala - Crédito Sin Historial
- TopPrésta - Crédito Rápido
Es importante señalar que, al instalar estas aplicaciones en un dispositivo móvil, los usuarios deben proporcionar datos personales y permitir el acceso a su lista de contactos. Además, las apps pueden recopilar y supervisar contenido almacenado en el teléfono, como imágenes y videos.
Más adelante, cuando exigen el pago de los préstamos, imponen altos intereses y recargos. Si el usuario se retrasa, recurren a amenazas, advirtiendo que divulgarán su supuesta deuda a todos sus contactos o incluso les atribuirán hechos que afectan su reputación.

¿Cómo hacer una denuncia ante la SBS?
Para presentar una denuncia ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) del Perú, es fundamental seguir un procedimiento estructurado que permita su correcta evaluación. El primer paso es reunir toda la información necesaria para respaldar la queja. Se debe contar con los datos personales del denunciante, como nombre completo, número de documento de identidad, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
Además, es importante redactar una descripción clara y precisa de los hechos, incluyendo fechas, lugares y personas involucradas, a fin de que la SBS pueda comprender el contexto de la denuncia. También se recomienda adjuntar cualquier evidencia que respalde la reclamación, como contratos, comprobantes de pago, correos electrónicos, mensajes u otros documentos que prueben lo ocurrido. En caso de haber presentado previamente un reclamo ante la entidad supervisada, es necesario adjuntar una copia del mismo junto con la respuesta recibida, si la hubiera. Si la denuncia es presentada por un tercero en representación del afectado, se debe incluir una carta poder simple que lo autorice.
Existen distintas modalidades para presentar la denuncia ante la SBS. Una opción es hacerlo de manera virtual a través de la plataforma “Servicios SBS en Línea”, donde se debe completar un formulario con la información requerida y adjuntar los documentos correspondientes. También es posible presentar la denuncia de forma presencial en las Mesas de Partes de la SBS, donde se debe entregar una carta detallando los hechos, junto con la documentación de respaldo. En ambos casos, es recomendable conservar una copia de la denuncia y cualquier comprobante de recepción para realizar un seguimiento del trámite.
El tiempo estimado para la resolución de una denuncia es de hasta 66 días hábiles a partir del día siguiente de su presentación. Durante este período, la SBS evaluará la información y tomará las medidas necesarias en caso de que se determinen irregularidades. La entidad garantiza la confidencialidad de los datos proporcionados y protege la identidad del denunciante, salvo que su divulgación sea indispensable para el proceso de investigación. Para obtener más información sobre los procedimientos o acceder a los formularios requeridos, se recomienda visitar el portal oficial de la SBS o comunicarse con el Departamento de Servicios al Ciudadano.
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Alerta en 20 de las 26 regiones del país ante el riesgo de fuertes precipitaciones: el pronóstico incluye nieve y granizo
Ante la proximidad de estos eventos, el Indeci hizo un llamado a los gobiernos locales y regionales para que verifiquen que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas

Mario Irivarren sorprende al revelar su regalo de bodas para Alejandra Baigorria y Said Palao
El chico reality reveló su elección para la pareja, descartando un obsequio material y apostando por un aporte especial

Interno es rociado con thinner y quemado vivo en penal de Tumbes: tres reos son investigados por el brutal ataque
La víctima, Ronald Oliva Vásquez, sufrió graves quemaduras y fue trasladado de emergencia al Hospital Regional José Alfredo Mendoza Olavarría

PNP allanó búnker en discoteca de San Juan de Miraflores y detiene a 62 extranjeros con armas y drogas
La Policía Nacional del Perú desplegó un megaoperativo para desmantelar una estructura criminal perteneciente a la banda ‘Los Piratas, Nueva Generación’, grupo asociado al ‘Tren de Aragua’, organización criminal transnacional
