
El Consejo de Ministros discutirá la extinción del proyecto Legado, para que la infraestructura dejada por los Juegos Panamericanos 2019 sea administrada por el Instituto Peruano del Deporte (IPD)
De acuerdo con el programa La Contra, en la reunión que sostendrá el gabinete de Dina Boluarte este miércoles 12 de febrero, se encuentra en agenda esta propuesta. De aprobarse, la entidad desaparecería y sus funciones pasarían de la Presidencia del Consejo de Ministros al Ministerio de Educación (Minedu).
En diálogo con Canal N, el exdirector de Lima 2019 se mostró en contra de esta iniciativa, ya que, según su perspectiva, el IPD “no está bien y no funciona”.
“A las justas puede mantenerse. Hay sedes que se hicieron hace tiempo en Huancayo para unos bolivarianos, entiendo. En Trujillo también. Uno va a visitar estadios en provincia, yo me preocupo, (...) veo que no hay un buen mantenimiento”, explicó.
En ese sentido, sostiene que Legado sí debería depender nuevamente del Minedu, como era inicialmente.

“Por circunstancias políticas terminé en el Ministerio de Transportes”, comentó al indicar cómo el proyecto terminó siendo parte de la PCM.
Legado ha albergado diversos eventos internacionales
Según Canal N, en la agenda del Consejo de Ministros se menciona que habrá una transferencia de recursos presupuestales, bienes y asevero documentario, incluyendo pasivos y activos. Esto se tendrá que realizar en un plazo de 30 días calendario, que se contarán desde que entre en vigor la normativa.
Neuhaus resalta el importante trabajo que ha realizado Legado desde que culminaron los últimos Juegos Panamericanos que se organizaron en la capital peruana, se han llevado a cabo diversos eventos internacionales.
“144 mil niños han tenido talleres, ha habido 772 eventos nacionales, (...) 177 eventos internacionales. El año pasado ha habido un mundial de atletismo sub 20, un mundial de natación artística juvenil, un mundial juvenil de vóley, un mundial juvenil de judo”, acotó.
Por otra parte, el precandidato a la presidencia por el Partido Popular Cristiano (PPC) contó que cuando estuvo a cargo de llevar a cabo Lima 2019, tuvo en cuenta que en Grecia, las sedes que habían usado para sus Juegos Olímpicos estaban en ruinas, y que en Río de Janeiro, en Brasil, sucedía algo similar.

Por ello, cuando se suscribió el convenio de Gobierno a Gobierno, y estaban compitiendo Canadá con el Reino Unido, hubo dos factores importantes que se solicitaron: que el país ganador ayude con las contrataciones y licitaciones de forma transparente y que compartieran conocimiento “para que la gente esté capacitada después”.
En consecuencia, asegura, alrededor de 100 peruanos que trabajaron en concretar la cita deportiva más importante de la región, luego pudieron laborar en el extranjero. “Algunos lamentablemente se ha quedado, pero la mayoría ha regresado”, afirmó.
“Lo otro era tener el ‘legado’, es decir, que las obras que se hagan (teniendo en cuenta) en el día siguiente, no pensando en el gran evento, que se iban a llenar todos los estadios. Para eso se armaron plataformas, para poner tribunas temporales, que se desmontaron. Además, que todo lo que se haga en mantenimiento sea simple, por ejemplo, que los asientos con agua y jabón los tenías que limpiar. Que eso sirviera para la juventud como instalaciones”, agregó.
Polémicas en el IPD
El Instituto Peruano del Deporte ha sido sujeto de diversas críticas por el descuido que presentan algunas instalaciones deportivas nacionales. Sin embargo, no es la única polémica en la que se han visto envueltos.

En febrero de este año, una serie de audios y documentos internos de la institución que fueron filtrados revelaron una supuesta priorización de conciertos y espectáculos musicales sobre actividades deportivas en el Estadio Nacional de Perú.
Según Panamericana, estas grabaciones incluyen conversaciones entre altos funcionarios del IPD, quienes habrían discutido el favorecimiento a contratos con empresarios del entretenimiento, incluso cuando ya existían compromisos previamente establecidos.
De acuerdo con los archivos, uno de los casos más destacados involucra a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), que había solicitado con antelación reservar fechas para el uso del estadio. Sin embargo, esta solicitud habría sido desplazada en favor de un concierto del reconocido artista Paul McCartney. La normativa vigente establece que el deporte debe tener prioridad en el uso del Estadio Nacional.
Entre los audios filtrados, destaca una presunta conversación de octubre de 2024 entre Gilda Ortiz, jefa de Comercialización del IPD, y Juan Falcón, gerente general de la institución. En esta conversación, Ortiz expresa su preocupación por la presión que se ejercía para otorgar fechas a conciertos, a pesar de que ya existía una planificación deportiva establecida.
Más Noticias
‘Magaly TV La Firme’: Flavia Laos exige altos ingresos en sus pretendientes, Tilsa Lozano aviva rumores de separación y disputa entre Yiddá Eslava y la Pánfila
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

EE. UU. es el segundo destino de las exportaciones peruanas: los cinco productos con mayor impacto por los aranceles de Donald Trump
Estados Unidos ocupa el segundo lugar entre los principales mercados de destino de los productos peruanos, concentrando el 17 % del intercambio comercial global que mantiene Perú a nivel internacional

Detenido en Perú un psicólogo por pedir favores sexuales a una víctima de violencia
Un psicólogo del Instituto de Medicina Legal de Huancayo fue arrestado por cohecho pasivo al solicitar favores sexuales a una mujer víctima de violencia física y psicológica
“Challapalca los espera”: Dina Boluarte anunció que cabecillas criminales serán trasladados al penal más aislado del país
La mandataria anunció que líderes de bandas, extorsionadores y asesinos cumplirán condenas en la cárcel de Tacna, una de las más seguras del sistema penitenciario peruano

Nuevo atentado contra ‘Los Chinos’ deja chofer en estado grave: sicarios atacan bus con pasajeros a bordo en Los Olivos
El conductor fue trasladado de emergencia al hospital debido a su crítico estado de salud tras ser atacado por sicarios en un nuevo crimen contra la empresa Etuchisa, que suma otro ataque a la serie de agresiones sufridas desde el año pasado
