
Si estás en proceso de obtener tu licencia de conducir, es importante que conozcas los requisitos y evaluaciones necesarias. En Perú, el trámite incluye tres pruebas obligatorias: examen médico, examen de reglas de tránsito y examen de manejo.
De estos, el examen de reglas de tránsito es uno de los más desafiantes, ya que evalúa el conocimiento del postulante sobre normas de tránsito, infracciones, sanciones y conducción eficiente. Para muchos, esta prueba representa un reto debido a la cantidad de preguntas y el tiempo limitado para responderlas.
A continuación, te explicamos en detalle en qué consiste la prueba, cómo inscribirte y qué estrategias puedes seguir para aprobarla en el menor tiempo posible.
¿En qué consiste el examen de reglas de tránsito?
El examen de reglas de tránsito es una prueba teórica compuesta por 40 preguntas y tiene una duración máxima de 40 minutos. Para aprobar, es necesario responder correctamente al menos 35 preguntas.
El objetivo del examen es evaluar si el postulante conoce los principios básicos de la conducción responsable y el cumplimiento de las normas de tránsito. Entre los temas evaluados se encuentran:
- Obligaciones del conductor en materia de tránsito
- Inspección Técnica Vehicular
- Reglamento Nacional de Vehículos
- Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito (SOAT)
- Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje
- Primeros auxilios en caso de accidentes de tránsito
¿Cómo inscribirse y dónde rendir el examen de reglas de tránsito 2025?
Dependiendo de la ciudad en la que te encuentres, puedes rendir el examen en los siguientes centros:
- En Lima: Inscríbete a través de la web del Touring Automóvil Club del Perú o llamando al (01) 615-9315. Las pruebas se realizan de lunes a sábado, en el horario de 7:00 a. m. a 4:45 p. m.
- En regiones: Debes acercarte al Centro de Evaluación de tu localidad, que es administrado por la Dirección Regional de Transporte Terrestre de tu Gobierno Regional.
Recuerda que antes de rendir el examen de reglas, es obligatorio haber aprobado el examen médico.

Requisitos para el examen de reglas de tránsito 2025
Para presentarte a la evaluación, debes llevar contigo alguno de los siguientes documentos de identidad vigente y en original:
- DNI
- Carnet de Extranjería
- Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP)
- Carnet de solicitante o asilado de refugio
Además, deberás haber realizado el pago del examen en los bancos autorizados.
Costo del examen de reglas de tránsito 2025
En Lima (Touring Automóvil Club del Perú):
- Nuevo brevete: S/ 67.32
- Revalidación Clase A: S/ 25.00
- Recategorización: S/ 67.32
- Canje de licencia extranjera: S/ 67.32
Los pagos pueden realizarse en las oficinas del Touring, o en los bancos Scotiabank, Interbank y BIF (solo en Lima).
En regiones:
- El costo del examen varía según el Gobierno Regional, ya que la evaluación y el pago están a cargo de la Dirección Regional de Transporte Terrestre.

Preguntas frecuentes sobre el examen de reglas de tránsito
- ¿Cuántas oportunidades tengo para aprobar el examen de reglas?
Cada postulante tiene derecho a dos intentos con el mismo pago. Si desaprueba en el primer intento, puede programar la segunda evaluación.
Si no aprueba en ambas oportunidades, deberá realizar un nuevo pago y volver a rendir la prueba.
- ¿Qué debo estudiar para rendir el examen?
Es fundamental leer el Reglamento de Tránsito y el Manual de Dispositivos de Control de Tránsito, ya que las preguntas del examen se basan en estos documentos.
Algunas de las preguntas que podrías encontrar en la prueba son:
- ¿Qué luces debe utilizar un conductor que circula en las vías públicas urbanas por la noche?
- ¿Qué debe hacer si un vehículo de transporte escolar se encuentra detenido recogiendo o dejando escolares?
- ¿Después de cuánto tiempo de haber cometido la misma infracción se considera reincidencia?
- ¿Cuántos carriles puede utilizar un conductor en una vía de un solo sentido con múltiples carriles?
- ¿Cuántas preguntas puedo fallar?
Solo puedes fallar un máximo de 5 preguntas. Si te equivocas en más de 5, no aprobarás el examen y deberás programar una segunda oportunidad.
Si no estás seguro de una respuesta, lo recomendable es pasar a la siguiente pregunta y regresar a ella después, para no perder tiempo.
Consejos para aprobar el examen de reglas de tránsito
🔹 Estudia con anticipación. No esperes hasta el último momento para leer el Reglamento de Tránsito. Dedica tiempo a repasar las normas de conducción y las señales de tránsito.
🔹 Realiza simulacros de examen. Existen plataformas en línea que ofrecen pruebas similares a las del examen real. Esto te permitirá familiarizarte con el formato de las preguntas.
🔹 Presta atención a cada pregunta. Algunas preguntas pueden ser confusas o contener términos técnicos. Lee con calma antes de responder.
🔹 Evita distracciones. Durante el examen, es importante concentrarte al 100 %. La prueba se realiza en silencio absoluto, así que mantén la calma y administra bien tu tiempo.
🔹 Si tienes dudas, deja la pregunta para el final. En caso de que no estés seguro de una respuesta, pasa a la siguiente pregunta y regresa a ella al final.
Últimas Noticias
Perú vs Brasil EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 2 de la Copa América de Vóley 2025
Se juega le cuarto set. La selección peruana vino de abajo y remontó 2-1 a la ‘canarinha’ en sets. Gran momento de las dirigidas por Antonio Rizola. Sigue las incidencias del encuentro

Hallan laboratorio de droga tusi en San Juan de Lurigancho y cerca a una universidad
Según la información policial, una de las estrategias empleadas por los detenidos para ocultar y distribuir la droga consistía en utilizar frascos y cajas de agua micelar de color rosado

Si usas lentes de contacto y maquillaje esto lo que debes hacer para evitar infecciones oculares
El uso inadecuado de lentes de contacto combinado con maquillaje puede provocar serios problemas oculares, entre ellos infecciones, e incluso, en casos extremos, pérdida de la visión

ONPE abre convocatoria de trabajo para estudiantes de 10 carreras distintas: oferta laboral acaba el 15 de julio
La Oficina Nacional de Procesos Electorales está buscando llenar puestos de practicantes. El lugar de labores es en la sede central, ubicada en Jr. Washington 1894

José Domingo Pérez en la mira de la ANC por declaraciones sobre Susana Villarán y José Miguel Castro: investigan si tenía autorización para declarar
La fiscalía deberá informar si el fiscal del equipo especial Lava Jato fue expresamente autorizado para abordar en medios de comunicación los avances y detalles de investigaciones vinculadas a casos emblemáticos
