
El precio de los combustibles se actualiza diariamente, por lo que es importante conocer los costos por galón y llenar el tanque en la mejor opción.
Aquí están los precios promedios de las gasolinas en la ciudad de Lima para este sábado 8 de febrero, de acuerdo con la plataforma Facilito del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), detallando las tarifas más caras y más baratas para que no te tomen por sorpresa.
Es importante mencionar que los costos actualizados por la Facilito son reportados por los propios operadores de las gasolineras a través de la Plataforma Virtual del Osinergmin.
El precio de la gasolina
Fecha: 8 de febrero
Ciudad: Lima
Gasohol regular
Precio máximo: 19,49 soles el galón
Precio mínimo: 13,65 soles el galón
Gasohol premium
Precio máximo: 22,55 soles el galón
Precio mínimo: 14,69 soles el galón
Diésel
Precio máximo: 21,39 soles el galón
Precio mínimo: 14,79 soles el galón
Facilito: cómo funciona

Facilito es una plataforma creada por el Osinergmin que permite conocer el costo de los combustibles en todo Perú.
En sus registros no sólo cuenta con información de la gasolina y el diésel, sino también del gas natural vehícular, así como el gas licuado de petróleo, mejor conocido por su siglas GLP, tanto automotor como envasado.
Además de conocer la tarifa de los combustibles, también te dice dónde está la gasolinera más cercana con la mejor tarifa.
La plataforma de Facilito está disponible en línea, ya sea en la página oficial https://www.facilito.gob.pe/ o en la aplicación que puedes descargar para tu celular tanto para IOS como para Android.
¿Cómo se determina el precio de la gasolina?
Distintos factores son los que definen el costo de las gasolinas en territorio peruano, que van desde el precio internacional del petróleo crudo, los impuestos y aranceles aplicados por el gobierno, hasta los costos de transporte y distribución, así como los márgenes de ganancia de las estaciones de servicio.
El precio internacional del petróleo crudo es uno de los factores principales que influyen en los precios de las gasolinas en Perú. El valor del petróleo crudo es volátil y está sujeto a cambios diarios en los mercados internacionales. Cuando incrementa, es probable que los precios de las gasolinas también aumenten y viceversa.
Cabe mencionar que el gobierno peruano aplica impuestos y aranceles a los combustibles. Estos impuestos pueden variar y su nivel puede cambiar a lo largo del tiempo, lo que afecta directamente el precio final de las gasolinas.
Los impuestos pueden incluir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), que es un impuesto específico sobre los combustibles y el Impuesto General a las Ventas (IGV), que es un impuesto al valor agregado.
Los costos de transporte y distribución también influyen en el valor de las gasolinas. Perú es grande y los combustibles deben ser transportados desde los puertos o las refinerías hasta las estaciones de servicio en diferentes regiones del país. Los gastos logísticos asociados con el transporte y la distribución pueden variar según la ubicación geográfica y la infraestructura disponible.
Por último, las estaciones de servicio también aplican márgenes de ganancia sobre el precio de las gasolinas. Estos márgenes pueden cambiar entre las estaciones de servicio y dependen de factores como la competencia en el área, los costos operativos y las políticas comerciales de cada estación.
Últimas Noticias
Portugal presentó sus convocados para serie ante Perú por Copa Davis: ‘lusos‘ jugarán en Lima con tres Top 200
El equipo capitaneado por Rui Machado ha puesto toda la carne en el asador para afrontar la llave que brinda un pasaje a las ‘qualifiers‘ de la Copa del Mundo del tenis

César Acuña suspende conferencia de prensa para celebrar su cumpleaños y bailar con mariachis tras volver de vacaciones
El gobernador de La Libertad aplazó una rueda de prensa para celebrar su cumpleaños junto a mariachis y familiares, quienes le llevaron un pastel

Premier Eduardo Arana sobre bandera colombiana en Santa Rosa: “Vamos a defender la soberanía del país”
Autoridades locales retiraron la bandera extranjera y pidieron investigar quién la colocó. Desde Lima, el Gobierno advirtió que defenderá los límites establecidos y recordó la vigencia del Tratado de Límites Salomón-Lozano de 1922

Simulacro Nacional Multipeligro este viernes 15 de agosto: Así se desarrollará el ejercicio en cada región
El INDECI exhortó a la ciudadanía, sector privado, instituciones educativas y centros de salud a participar de manera activa en este ejercicio nacional

La dura advertencia de Angie Jibaja a Jean Paul y Romina Gachoy: “Si a alguno de mis niños les pasa algo, son responsables”
En un video de TikTok, la exmodelo responsabilizó a su expareja y a su esposa si algo le ocurriera a sus hijos. Expresó temor por su seguridad y reveló detalles de su estado emocional y médico
