
Según datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), de enero a noviembre del 2024, usuarios registraron 50 mil 159 reclamos por la falta de ejecución de baja o suspensión de servicios de empresas de telecomunicaciones, ya sean proveedoras de líneas móviles, internet y otro.
Dado que Osiptel ha detectado estas dificultades para los consumidores al querer dar de baja su servicio y ‘salirse’ de los clientes de las empresas de telecomunicaciones —como Movistar, Claro, Entel, Bitel, DirecTV y más—, la entidad ha habilitado un formulario en línea para facilitar este proceso para los usuarios y ayudarlos. Este se puede acceder a través de este enlace: https://serviciosweb.osiptel.gob.pe/formularios/quierosalirme

Dar de baja tu servicio con Osiptel
Osiptel te ayuda a dar de baja a tu servicio. Si has intentado de todas las maneras de terminar tu contrato con una empresa de telecomunicaciones y hasta ahora no puedes darte de baja, podrás ser atendido por Osiptel para resolver esto.
Así, luego de poner los datos básicos del cliente, se deberá seleccionar el tipo de problema de baja que presenta, el cual puede ser baja no recibida, baja no ejecutada o baja no solicitada. Estos casos se explican así:
- Baja no recibida: Este caso se considera cuando el usuario solicitó la baja al operador, pero no recibió la solicitud
- Baja no ejecutado: Este caso se considera cuando el operador (la empresa) no efectuó la baja, a pesar de que el usuario realizó el trámite
- Baja no solicitada: Este caso se considera cuando se ha generado la baja de un servicio a pesar de que el usuariso no lo solicitó

Asimismo, también debe ingresarse en el formulario la información sobre el tipo de servicio que presenta el inconveniente, el nombre de la empresa y el canal por donde se quiso hacer el trámite. Cuando se haya completado el formulario y se acepte el envió de la información, el Osiptel se pondrá en contacto con los usuarios para gestionar sus casos.
Movistar lidera estos reclamos
Según datos del Osiptel, de enero a noviembre de 2024, los usuarios presentaron un total de 50 mil 159 reclamos ante las empresas operadoras por falta de ejecución de baja o suspensión del servicio en todo el país. Así, de esta cifra se revela que más del 78 % de reclamos correspondieron a la empresa Movistar:
- Movistar recibió 39 mil 108´de estos reclamos
- Entel recibió el 16,3% de estos reclamos (8 mil 190)
- Claro recibió el 3% (1 mil 514)
- DirecTV recibió el 2,3% (1 mil 143)
- Bitel recibió el 0,3 % (155)
Así, en base a la normativa vigente, Osiptel señala que por ningún motivo se puede condicionar la baja a que el usuario exponga los motivos de su decisión. “Las empresas se encuentran prohibidas de limitar, restringir o derivar la atención de cualquier trámite de baja a un canal de atención específico. Sin embargo, se registran problemas en la atención que realizan las operadoras sobre este trámite y es necesario que el Osiptel brinde ayuda a los usuarios”, indicó la representante de la institución.
Más Noticias
Este conocido supermercado abrirá nueva sede en Lima entre septiembre y octubre de 2025
Todavía no se conoce el lugar o distrito en que se abrirá el hipermercado. La cadena ya cuenta con 58 locales en el Perú, 34 de ellos en Lima

Señales de alerta sobre el suicidio en jóvenes y cómo prevenirlo
La reciente tragedia ocurrida en el Hospital Edgardo Rebagliati resalta la urgencia de abordar la salud mental en el país. Expertos señalan que reconocer los síntomas tempranos de la ideación suicida puede salvar vidas

Muña la planta andina que alivia malestares y enriquece la cocina peruana
Esta hierba de los Andes, conocida por su fragancia penetrante, ha sido utilizada desde tiempos preincaicos para tratar diversas dolencias, además de ofrecer un toque único a los platos tradicionales de las regiones altas de Perú

Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma
