En una operación coordinada y ejecutada con precisión, la Marina de Guerra del Perú logró rescatar a los nueve tripulantes de la embarcación pesquera San Andrés, que se hundió frente al puerto de Ilo, en la región Moquegua. La rápida respuesta de las autoridades marítimas permitió ubicar y poner a salvo a los trabajadores del mar, quienes pasaron horas a la deriva antes de ser rescatados. Gracias a la intervención de los guardacostas, los pescadores regresaron a tierra firme sin heridas de gravedad.
El operativo de rescate se puso en marcha tras recibir una llamada de emergencia por parte del armador del San Andrés, quien alertó a la Capitanía de Puerto de Ilo sobre el hundimiento de la nave. Ante la urgencia de la situación, la Marina de Guerra del Perú, en coordinación con la Comandancia de Operaciones Guardacostas, ordenó el zarpe inmediato de unidades de rescate.
Para la misión se desplegó una patrullera y el B.A.P. Río Quilca, embarcación de la Marina especializada en operaciones marítimas. Gracias a la rápida movilización del personal naval, la tripulación del San Andrés fue localizada y rescatada con éxito. La Autoridad Marítima Nacional confirmó a través de sus redes sociales que los nueve tripulantes fueron recuperados con vida y trasladados de inmediato a tierra firme para recibir atención médica.

El rescate de los tripulantes
Los trabajadores fueron encontrados a la deriva a aproximadamente 45 kilómetros de la costa. Según los informes, la tripulación había quedado expuesta a las inclemencias del mar tras el hundimiento de su embarcación pesquera, lo que generó preocupación por su estado de salud.
El personal de guardacostas, compuesto por 25 efectivos, ejecutó maniobras de recuperación y logró poner a salvo a los pescadores. Tras ser rescatados, los náufragos recibieron los primeros auxilios a bordo de la patrullera y posteriormente fueron trasladados a tierra para una evaluación médica más detallada.
La Marina de Guerra del Perú destacó la importancia de la coordinación y el uso de protocolos de emergencia en situaciones como esta. “La Autoridad Marítima Nacional, en salvaguarda y protección de la vida humana en el mar, rescató sanos y salvos a los nueve tripulantes de la embarcación pesquera San Andrés”, señaló en un comunicado la Dirección General de Comunicación e Intereses Marítimos.

<b>Atención médica y estado de los rescatados</b>
Una vez en tierra, los nueve pescadores fueron sometidos a una evaluación médica en un nosocomio local para descartar posibles complicaciones derivadas de la exposición prolongada al mar. De acuerdo con los reportes, no se registraron heridas graves ni síntomas de hipotermia severa en la tripulación.
Además del examen médico, algunos de los pescadores lograron recuperar objetos personales que llevaban consigo antes del naufragio. Según el personal de salud que los atendió, los afectados mostraron signos de agotamiento, pero se encontraban fuera de peligro.
La Marina de Guerra reafirmó su compromiso con la seguridad marítima y la protección de la vida en el mar, subrayando la necesidad de una respuesta rápida y efectiva ante cualquier incidente similar.

El hundimiento de la embarcación
El pesquero San Andrés, matrícula HO-04871-CM, había zarpado el 27 de enero desde el puerto de Morro Sama para realizar trabajos de pesca en altamar. Todo transcurría con normalidad hasta que, durante el trayecto de regreso al puerto de Ilo, la tripulación detectó el ingreso de agua en la bodega de la nave.
De acuerdo con los testimonios, la emergencia se hizo evidente alrededor de las 11:30 a.m., cuando los tripulantes notaron que la filtración de agua aumentaba rápidamente. A pesar de los intentos por controlar la situación, la estructura de la embarcación cedió y comenzó a hundirse.
Ante la inminencia del naufragio, los pescadores lograron activar los protocolos de emergencia y enviar una señal de auxilio, lo que permitió que la Capitanía de Puerto de Ilo coordinara el operativo de rescate.

Investigación sobre el incidente
Las autoridades marítimas han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del hundimiento del San Andrés. Según los primeros reportes, el accidente pudo haber sido provocado por un desperfecto en el sistema de la embarcación que ocasionó la filtración de agua.
El equipo de expertos de la Marina de Guerra del Perú analizará los restos de la embarcación y revisará los testimonios de la tripulación para esclarecer los factores que provocaron el incidente. Asimismo, se evaluará si la embarcación contaba con las condiciones adecuadas de mantenimiento y si se siguieron los procedimientos de seguridad requeridos.
Más Noticias
Minsa anuncia “hito histórico”: el éxito del tratamiento contra la tuberculosis resistente subió a 90%
A nivel mundial, esta enfermedad representa una amenaza significativa para la salud pública. Según la OMS, en 2023 se estimó que hubo 10,8 millones de casos de TB, con 1,25 millones de muertes

Fiscal de la Nación denuncia que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está en riesgo y apunta directamente al Congreso
En su mensaje, la titular del Ministerio Público responsabilizó al Parlamento de obstaculizar el trabajo de la Fiscalía, con el único propósito de retroceder en su lucha por perseguir el delito

Shakira se despide del Perú luego de su único concierto y promete volver: “Cuánto me han cuidado”
La cantante colombiana envió un emotivo mensaje a sus seguidores, luego de tener que pausar sus actividades por su estado de salud

Ministerio de Cultura supervisó daños a las Líneas de Nazca por huaicos y lluvias
Desde la cartera liderada por Fabricio Valencia informaron sobre las acciones que llevarán a cabo para restaurar los geoglifos afectados

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 18 de febrero
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
