
El ministro de la Producción, Sergio González, confirmó que las exportaciones de pisco, la bebida bandera de Perú, cerrarán 2024 con una nueva disminución tanto en valor como en volumen, marcando así su segundo año consecutivo de retroceso en los envíos internacionales del destilado peruano, como adelantó Infobae Perú.
Durante la presentación de la nueva cartera de Obras por Impuestos (OxI) de ProInversión, el titular del PRODUCE señaló que el gobierno está implementando medidas para revertir esta tendencia. Entre las iniciativas destacadas, mencionó la reactivación del Concurso Nacional del Pisco, que no se realizaba desde hace cuatro años, y una serie de actividades en el marco del Día del Pisco Sour, celebrado el primer sábado de febrero
Según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), el valor estimado de las exportaciones alcanzará los 8,6 millones de dólares FOB, lo que representa una caída del 9,84% en comparación con los 9,7 millones registrados en 2023. En términos de volumen, los envíos apenas superarán el millón de litros, una reducción del 10,19% respecto al año anterior.
De acuedo a González, este tipo de acciones, que responden a las demandas del sector por una promoción más agresiva del trago bandera fuera del país, busca fortalecer la competitividad de las empresas productoras y fomentar tanto el consumo interno como la apertura de nuevos mercados.
“Son más de 400.000 empresas pisqueras que están destinadas a esta importante cadena productiva. El incremento de la producción de pisco ha sido importante. Estamos hablando de más de 7 millones de de litros que se han se han producido el 2024″, agregó.

Estados Unidos lidera las exportaciones, pero con menor participación
A pesar de la caída generalizada, Estados Unidos se mantiene como el principal destino del pisco peruano, concentrando aproximadamente el 40% de los envíos totales en 2024. Sin embargo, este porcentaje refleja una disminución en comparación con años anteriores, lo que evidencia un debilitamiento en la presencia del producto en su mercado más importante.
El precio promedio del pisco exportado en 2024 se situó en 8,46 dólares por litro, una cifra ligeramente superior a los 8,42 dólares por litro registrados en 2023. Sin embargo, este aumento no fue suficiente para compensar la caída en el volumen exportado, lo que subraya la necesidad de estrategias más efectivas para impulsar la demanda internacional.
Chile muestra un crecimiento significativo en sus exportaciones de pisco
En contraste con la situación peruana, las exportaciones de pisco y aguardiente de Chile experimentaron un notable crecimiento en 2024. Según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura de Chile, recopilados por Infobae Perú, los envíos chilenos alcanzaron los 5,4 millones de dólares, un incremento del 35% respecto a los 4 millones registrados en 2023. Este repunte se atribuye a las estrategias de posicionamiento internacional impulsadas por el gobierno chileno y entidades como ProChile y Pisco Chile.
Entre las iniciativas destacadas se encuentra la campaña “Chilean Pisco: First Spirit”, lanzada en noviembre de 2024, que busca aumentar la visibilidad del producto en mercados clave como Alemania, China, Japón, Estados Unidos y Brasil. Estas acciones han sido fundamentales para destacar la calidad del pisco chileno y consolidar su presencia en el mercado global, en un contexto donde la competencia con el pisco peruano es cada vez más evidente.

Más Noticias
Indecopi sobre suspensión de vuelos de Latam en aeropuerto de Jauja: pasajeros pueden solicitar cambio de ruta o reembolso
La aerolínea informó que, tras observar un progresivo deterioro en la infraestructura del aeropuerto, se ha visto obligada a tomar la decisión para evitar riesgos en sus operaciones

Regreso a clases 2025: Gasto promedio en útiles y uniformes equivale a un sueldo mínimo
El gasto difiere dependiendo del estrato socioeconómico, con cifras que van desde S/ 730 en el nivel D hasta S/ 1.452 en el nivel A

Buscan reducir jornada laboral a 6 horas para estos padres y madres: Tiempo de trabajo semanal sería 21% menor
El proyecto de ley plantea una reforma constitucional para introducir una excepción en la regulación de la jornada laboral. La Bancada Socialista cree que la posible modificación no sería un privilegio, sino una política hecha por el bienestar de los niños

Del sabor ancestral al crecimiento económico: PRODUCE lanza Emoliente Bandera, el aplicativo que transforma un ícono cultural
La ceremonia, organizada el últmo jueves conjuntamente por la Municipalidad de Independencia y el Ministerio de la Producción, también sirvió como escenario para la presentación del Manual del Emolientero, iniciativa clave para modernizar y fortalecer este sector

El colegio peruano con más de 20 años que ofrece educación 100% virtual y está respaldado por la comunidad japonesa
Esta institución, aprobada por el Minedu, brinda educación básica a distancia para estudiantes en Perú y el extranjero
