PNP intensifica operativos por atentado en Trujillo: intervienen celda de presunto miembro de ‘los Pulpos’ y hallan celular

Alias ‘Cubo’ fue internado en octubre de 2024 en el penal El Milagro acusado por casos de secuestro y varios homicidios

Guardar
Alias 'Cubo' fue detenido en
Alias 'Cubo' fue detenido en octubre de 2024. Foto: composición RPP/Andina

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) realizaron un operativo en el penal El Milagro, en Trujillo, para intervenir la celda de Jerson David Asto Carranza, alias “Cubo”, presunto miembro de la organización criminal ‘Los Pulpos’. La acción se llevó a cabo en el marco de las investigaciones por el atentado con un explosivo contra una sede del Ministerio Público en La Libertad.

Durante el operativo, las autoridades encontraron un teléfono celular con tres chips. Este hallazgo hace suponer que alias “Cubo” estaría en contacto con los otros cómplices de la banda para coordinar las operaciones criminales.

Asto Carranza se encuentra detenido desde octubre de 2024 y enfrenta acusaciones por dos casos de secuestro y varios homicidios cometidos en ese mismo año. No obstante, las indagaciones recientes lo vinculan directamente con el atentado a la sede fiscal, debido a su relación sentimental con una mujer identificada como “Thalia”.

Crédito: Difusión
Crédito: Difusión

De acuerdo con la información recabada por la PNP, “Thalia” es sindicada como una de las gestoras del ataque. Testimonios de otros detenidos la identifican como integrante de ‘Los Pulpos’ y la señalan como pieza clave en la planificación del atentado. La Policía ha intensificado los operativos para dar con su paradero y el de otras dos personas presuntamente implicadas.

El jefe de la III Macroregión Policial de La Libertad, general PNP Guillermo Llerena, confirmó que la captura de “Thalia” es una prioridad, ya que su detención permitiría esclarecer los detalles del atentado y desarticular una posible red de colaboradores. “Estamos reforzando la búsqueda para dar con su ubicación y la de otros cómplices”, declaró el oficial

Fiscales temen por ataques en Trujillo - ATV

Celulares en penales

Hay que recordar que un peligroso cabecilla se atribuyó la autoría del ataque a la Fiscalía de Trujillo. Se trata de Jimmy Bazán Valderrama, presunto líder de ‘Los Compadres’, quien estaba recluido en el penal de Cajamarca cuando ocurrió el atentado.

En ese sentido, el jefe del INPE, Javier Llaque anunció que Bazán Valderrama sería trasladado al penal de Challapalca. Este centro penitenciario es considerado más seguro por su ubicación remota, que dificulta la visita y comunicación con personas externas.

Pero al ser cuestionado de cómo es que el delincuente pudo haber coordinado un atentado desde el interior de un penal, Llaque reconoció que no puede haber un 100 % de bloqueo de celulares, eso no existe, ya que siempre queda un espacio vulnerable.

Un fiscal provincial penal y
Un fiscal provincial penal y su familia han sido objeto de amenazas de muerte, recibidas mediante mensajes e imágenes intimidatorias en Cusco. Fotocomposición: Infobae Perú / Andina

El funcionario informó que, pese a que los bloqueadores han disminuido significativamente las comunicaciones ilegales desde los penales, aún existen puntos vulnerables que permiten su evasión. Asimismo, recordó que el INPE no tiene acceso directo a los avances de la investigación sobre el celular incautado, ya que esta labor recae exclusivamente en la Fiscalía y la Policía.

Finalmente, el jefe del INPE reafirmó que la entidad realiza requisas de manera constante, aunque reconoció que no siempre dispone de la tecnología necesaria para prevenir estos incidentes.

Atentado en Fiscalía de Trujillo

A más de una semana de la explosión en la sede de la Fiscalía de Trujillo, los investigadores manejan diferentes hipótesis sobre quienes son los responsables y cuál es el móvil del atentado.

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, señaló que los primeros indicios del hecho sugieren que el ataque estaría relacionado con actividades de minería ilegal. Asimismo, reveló que una fiscal que trabaja en el edificio atacado había recibido amenazas días antes, debido a su labor en un caso vinculado a crimen organizado.

La explosión dañó seriamente la
La explosión dañó seriamente la infraestructura de la sede del Ministerio Público en Trujillo. Crédito: Ozono TV

“Efectivamente. De los primeros elementos o indicios que estamos recibiendo es que esta dinamita procedería de la minería ilegal. Eso, ¿qué nos está confirmando? Que la criminalidad organizada está operando”, indicó en RPP.

Sin embargo, tampoco se descarta que sea parte de una disputa entre dos bandas criminales que tienen sitiada la ciudad: ‘Los Pulpos’ y ‘Los compadres’.