
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha lanzado una convocatoria laboral a la que podrás postular hasta fin de mes. El lugar de labores es Lima y pueden postular egresados universitarios de las carreras de Administración, Contabilidad, Derecho y Economía.
El salario para todas las vacantes es equivalente a la Remuneración Mínimo Vital (RMV) actual, o sea, S/ 1.130. Si piensas postular a esta oferta de trabajo, ten en cuenta que solo hay cuatro vacantes disponibles y el tipo de contrato es Prácticas.
Los puestos disponibles en la ONP
Estos son los puestos de trabajo disponibles en la presente convocatoria de trabajo de la ONP. Cada uno tiene dos vacantes.
Practicante de Derecho
- Vacantes: 2
- Requisitos: Egresado/a universitario/a de la carrera de Derecho
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Fecha límite: 31 de enero del 2025

Practicante de Contabilidad, Administración, Economía
- Vacantes: 2
- Requisitos: Egresado/a universitario/a de Contabilidad, Administración o Economía
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Fecha límite: 31 de enero del 2025
¿Cómo postular a la ONP?
Los egresados universitarios que quieran postular a la ONP deberán hacerlo del 30 al 31 de enero del 2025 hasta las 17:30 horas. En ese lapso, deberán adjuntar sus datos y documentos en ESTE LINK. Para ingresar, es necesario tener una cuenta. Si no la posees, puedes crearte una nueva haciendo clic en ‘Soy nuevo usuario’ y rellenar el registro.

¿En qué consiste el tipo de contrato de Prácticas?
En Perú, las prácticas preprofesionales y profesionales son modalidades formativas que permiten a estudiantes y egresados aplicar sus conocimientos en entornos laborales reales. Estas prácticas se formalizan mediante convenios entre la institución educativa, la empresa y el practicante, estableciendo las condiciones y objetivos de la experiencia.
- Prácticas Preprofesionales: Dirigidas a estudiantes que aún no han culminado su formación académica. Su objetivo es complementar la educación teórica con experiencia práctica, facilitando la inserción laboral futura. La duración y condiciones de estas prácticas varían según la institución educativa y la empresa.
- Prácticas Profesionales: Orientadas a egresados que buscan consolidar su experiencia antes de obtener su título profesional. Estas prácticas permiten al egresado desarrollar competencias específicas en su campo de estudio, bajo la supervisión de profesionales experimentados. Al igual que las preprofesionales, se rigen por convenios que detallan las responsabilidades y beneficios para ambas partes.
Es importante destacar que, aunque las prácticas no constituyen una relación laboral tradicional, los practicantes tienen derechos y deberes establecidos en la normativa peruana. Por ejemplo, las empresas deben proporcionar una subvención económica y asegurar al practicante contra riesgos de salud y accidentes. Además, el practicante debe cumplir con las tareas asignadas y respetar las normas internas de la organización.

Cambios recientes en la ONP
Recientemente, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) ha implementado reformas significativas en el sistema de pensiones del Perú. Una de las modificaciones más destacadas es la introducción de una pensión proporcional especial para aquellos afiliados que no han alcanzado los 20 años de aportes requeridos para una pensión completa.
A partir de enero de 2025, los afiliados que hayan contribuido entre 10 y 15 años recibirán una pensión mensual de S/ 300, mientras que aquellos con aportes entre 15 y menos de 20 años percibirán S/ 400 mensuales. Además, la pensión mínima para jubilados con al menos 20 años de aportes se incrementó de S/ 500 a S/ 600. Estas medidas buscan brindar un mayor respaldo económico a los afiliados que no lograron completar los años de contribución necesarios para una pensión completa.
Otra reforma relevante es la reducción de la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada. Según la Ley N.º 32123, promulgada en septiembre de 2024, los afiliados pueden solicitar la jubilación anticipada a partir de los 55 años, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Esta modificación ofrece mayor flexibilidad a los trabajadores que desean retirarse antes de la edad estándar de jubilación.
Además, se ha establecido una pensión mínima de S/600 para los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y al Sistema Privado de Pensiones (SPP), siempre que hayan realizado al menos 240 aportes y no hayan efectuado retiros de sus fondos. Esta medida busca garantizar un ingreso básico para los jubilados de ambos sistemas.
Más Noticias
Minsa anuncia “hito histórico”: el éxito del tratamiento contra la tuberculosis resistente subió a 90%
A nivel mundial, esta enfermedad representa una amenaza significativa para la salud pública. Según la OMS, en 2023 se estimó que hubo 10,8 millones de casos de TB, con 1,25 millones de muertes

Fiscal de la Nación denuncia que la lucha contra la corrupción y la delincuencia está en riesgo y apunta directamente al Congreso
En su mensaje, la titular del Ministerio Público responsabilizó al Parlamento de obstaculizar el trabajo de la Fiscalía, con el único propósito de retroceder en su lucha por perseguir el delito

Shakira se despide del Perú luego de su único concierto y promete volver: “Cuánto me han cuidado”
La cantante colombiana envió un emotivo mensaje a sus seguidores, luego de tener que pausar sus actividades por su estado de salud

Ministerio de Cultura supervisó daños a las Líneas de Nazca por huaicos y lluvias
Desde la cartera liderada por Fabricio Valencia informaron sobre las acciones que llevarán a cabo para restaurar los geoglifos afectados

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 18 de febrero
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
